Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2023
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Eventos
  3. 2018
  4. Mayo 2018
  5. Seminario Internacional Herramienta Interactiva OERCO2

Seminario Internacional Herramienta Interactiva OERCO2

Información del Evento
Fecha: 
16 / 05 / 2018
Categoría: 
Seminario
Ubicación: 
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla (COAAT)
Avenida de la Palmera, 28 A
41012 Sevilla Sevilla
España
Enlace: 
Inscripciones
ISOVER participa en este seminario con una ponencia de ​Mónica Liñán, Responsable de Asesoramiento Técnico, sobre “Parámetros ambientales en empresas de construcción”.
OERCO2

Descripción

Es evidente que la conciencia y la cultura medioambiental de los ciudadanos está creciendo al mismo tiempo que la normativa se hace cada día más exigente. De igual modo sabemos que el sector de la construcción contribuye con un 35-40% del total de las emisiones de CO2, con lo que nos lleva a considerar la necesidad de implantar el cálculo de la huella de carbono (HC) en el sector de los edificios en general y especialmente en los de uso residencial.

El cálculo de la HC permite valorar el impacto ambiental en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero de forma completa. Con este proyecto se pretende crear un recurso educativo de libre acceso (Open Educational Resource OER) en el que se evalúe el cálculo de las emisiones de CO2 en cada una de las fases del edificio.

De ese modo tendremos una idea general de la huella de carbono del edificio completo desde la concepción del mismo hasta su finalización total, pudiendo así decidir sobre cada una de las posibles variables de dicha edificación.

Conviene remarcar que la nueva Ley de Contratos del Sector Público (9/2017) ya incentiva las innovaciones ambientales que mejoren la sostenibilidad de las obras que se contraten, lo que refrenda nuestra iniciativa y señala la dirección hacia donde debe dirigirse nuestra atención.

Tanto la jornada prevista, como el recurso educativo y la plataforma necesaria van dirigidos a los estudiantes de grado, posgrado, profesores y profesionales del sector.

Programa

  • 9:00 - 10:00 Presentación de la Jornada
    • Valeriano Lucas. Director de la ETS Ingeniería de Edificación de Sevilla
    • Javier Gómez Ramallo. Presidente del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Sevilla (COAAT de Sevilla)
  • 10:00 - 10:15 Presentación del proyecto OERCO2
    • Jaime Solis. Universidad de Sevilla
  • 10:15 - 10:30 Resultados del proyecto OERCO2
    • David Caparrós. Centro Tecnológico del Mármol, Piedra y Materiales (Murcia)
  • 10:30 - 10:45 Herramienta interactiva OERCO2: cálculo de emisiones de CO2. Cristina Rivero. Universidad de Sevilla.
  • 10:45 - 11:00 Reutilización y reciclaje de materias primas secundarias y residuos en la construcción de edificios: casos estudio en Italia. Luca Laghi CERTIMAC (Faenza, Italia)
  • 11:00 - 11:15 Certificación ambiental y economía circular de productos de construcción en Portugal. Marisa Almedida. CTCV, Centro Tecnológico de la Cerámica y el Vidrio (Portugal)
  • 11:15 - 11:30 Certificación ambiental de edificios en Rumanía. Monica Ardeleanu. RoGBC, Romania Green Building Council.
  • 11:30 - 12:00 PAUSA CAFÉ
  • 12:00 - 12:15 Rehabilitaverde 2018. David Amil. COAAT de Sevilla.
  • 12:15 - 12:30 Universidad - Empresa: el doctorado industrial. Antonio Tejedor. Instituo Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción.
  • 12:30 - 12:45 Curriculum ambiental en titulaciones técnicas en Rumanía. Radu Muntean. Universidad de Transilvania de Brasov (Rumanía)
  • 12:45 13:00 Parámetros ambientales en empresas de construcción. Alejando Patiño. SIKA España.
  • 13:00 - 13:15 Parámetros ambientales en empresas de construcción. Mónica Liñán. ISOVER España.
  • 13:15 - 14:00 Mesa redonda de debate
  • 14:00 - 15:00 Catering

Programa PDF

Descargar
Tags:
  • huella de carbono
  • sostenibilidad

Eventos

Ver todos los eventos
Ver todos los eventos
  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top