Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2023
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Materias Primas

Materias Primas

Materias primas y transporte

Disminuir el impacto de nuestro proceso de producción


Más del 50% de las fábricas de ISOVER en el mundo (el 71% de las lanas de vidrio y de lanas de roca) están certificadas ISO 14001, y estamos continuamente mejorando y controlando todos los aspectos ambientales de nuestras fábricas.
 

Nuestra política ambiental está dirigida a:

Reducción del uso de energía en los procesos, de la emisión de agentes contaminantes del aire y, particularmente, de los gases de efecto invernadero 


ISOVER utiliza las técnicas más eficientes disponibles para sus hornos y equipos, en términos de productividad y de consumo de energía, ahorrando energía, disminuyendo las emisiones de CO2 , optimizando la combustión y reduciendo por tanto las emisiones del óxido de nitrógeno. En 2007, nuestro consumo de energía y las emisiones del CO2 por tonelada de lana de vidrio producida eran ambos un 20% más bajos que en el año 2000.
 
Para reducir al mínimo la cantidad de polvo lanzada al ambiente, también limpiamos los gases de nuestros procesos de producción haciéndolos pasar a través de filtros.

Gestión de los recursos naturales


Preservar la biodiversidad es para nosotros una preocupación central, pues las materias primas naturales están presentes en casi todos nuestros productos. El agua se utiliza en nuestros procesos de fabricación para limpiar los humos y para refrigerar instalaciones de alta temperatura, intentamos reducir la extracción de agua subterránea tanto cuanto sea posible. Entre 1999 y 2007, el uso creciente de sistemas de circuito cerrado y la inversión en equipos nuevos que consumen menos agua, nos ha permitido disminuir en un 30% el consumo de agua por tonelada de lanas mineral producida.
 
La International Organization for Standardization, ISO, tiene como objetivo crear normas internacionales en los campos industriales y comerciales llamadas “normas ISO”. La familia de la ISO 14000 está dedicada a la “gestión ambiental” de las plantas de producción, es decir, trata de cómo la compañía:
  • identifica y controla las consecuencias para el medio ambiente de sus actividades, productos y servicios
  • aumenta constantemente su eficacia ambiental
  • aplica una metodología sistemática para definir objetivos ambientales, alcanzarlos y probar que se han alcanzado.
 

Gestión de los residuos y del reciclaje


Nuestro objetivo en el reciclaje es reducir al mínimo los residuos y reducir nuestro consumo de materias primas.
 
  • Estamos aumentando el uso de las materias primas "secundarias" creadas de las materias primas primarias recicladas, tales como vidrio reciclado para las lanas de vidrio.
  • Estamos reciclando cada vez mas nuestros residuos del proceso en la producción (se reciclan el 75% de las lanas de vidrio, el 66% de las lanas de roca y el 100% de los residuos de la producción de EPS). Consecuentemente, los niveles de residuos se han reducido considerablemente.

Asegurar la salud y la seguridad


La salud y la seguridad son prioridades absolutas en las fabricas de ISOVER en todo el mundo, y los trabajadores reciben consejo y entrenamiento constantemente. Nuestro objetivo es cero accidentes y cero lesiones relacionadas con el trabajo. Los usuarios de nuestros productos también reciben consejos de seguridad a través de pictogramas claros y sencillos en los embalaje de los productos.
 

Reducción de las necesidades de transporte


La compresión de los productos de lana de vidrio de ISOVER reduce el volumen del producto en su fase de transporte y almacenaje y, por tanto, las necesidades de transporte - en el caso de productos incompresibles, alcanzamos este objetivo teniendo plantas de producción y almacenaje cerca de los clientes, lo que limita el impacto ambiental del transporte. Nuestra amplia gama de tipos de aislamiento significa que podemos también maximizar el transporte entregando cargas completas a los clientes.
 
ISOVER ha desarrollado un proceso patentado para comprimir la lana de vidrio: en la fotografía hay la misma cantidad de lana de vidrio en ambos camiones, pero en el de la derecha la lana está comprimida. Gracias a sus características elásticas, los productos se pueden comprimir hasta diez veces en el momento del empaquetado (en rollos) y del paletizado. Este proceso ofrece numerosas ventajas en términos de:
  • una logística más simple y unas necesidades de transporte más reducidas.
  • facilidad y seguridad en la manipulación y colocación en la obra al instalar las lanas de vidrio.
  • gestión de desechos más fácil, debido a la reducción de materiales de embalaje.

 

Relacionado

Soluciones Sostenibles

  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top