Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • Isover Blog
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Lista de Precios ISOVER
    • Certificados
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Noticias
  3. 2018
  4. Marzo 2018
  5. El aislamiento ofrece un gran potencial de ahorro energético al sector Industrial

El aislamiento ofrece un gran potencial de ahorro energético al sector Industrial

07 / 03 / 2018
  • productos ISOVER
  • soluciones ISOVER
El aislamiento ofrece un gran potencial de ahorro energético al sector Industrial
ISOVER cuenta con un servicio de auditorías TipCheck para la detección de mejoras de eficiencia energética a través del aislamiento. 
La mayoría de las inversiones necesarias en zonas no aisladas o con el aislamiento deteriorado tienen un retorno de inversión menor a un año, lo que supone que a partir del segundo año todo son ahorros. 
La eficiencia energética es un aspecto esencial de la estrategia europea para un crecimiento sostenible en el horizonte 2020, y una de las formas más rentables para reforzar la seguridad del abastecimiento energético y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de otras sustancias contaminantes. En estos momentos el sector industrial va a la cola, en términos energéticos, respecto al sector residencial. Mientras que en una vivienda de nueva construcción el código técnico de la edificación obliga a cumplir con unas pérdidas máximas de 10 W/m2, en industria no existe ninguna normativa obligatoria que limite las pérdidas energéticas.
 
El estudio Ecofys de EiiF (Fundación Europea del Aislamiento Industrial) refleja el gran potencial de ahorro económico del aislamiento industrial. Comprobaciones en plantas industriales realizadas por expertos, muestran que al menos un 10% de las instalaciones o no están aisladas, o lo están, pero en malas condiciones. Además, el aislamiento aplicado habitualmente se basa en una decisión de inversión mínima, teniendo en cuenta sólo la temperatura superficial para evitar daños personales, las necesidades mínimas del proceso industrial o los promedios genéricos de pérdidas de calor.
 
Potencial ahorro energético en el sector industrial

 
Además de ser beneficiosa para el medioambiente, la eficiencia energética de las plantas industriales supone un ahorro importante.
 
En una planta industrial, la Auditoría Energética es la mejor forma de detectar el potencial de ahorro energético a través del aislamiento. En muchas ocasiones, las auditorías energéticas se centran en los cambios de variadores por arrancadores, instalación de iluminaciones inteligentes y eficientes, pero no deberían perder de vista que si los componentes del proceso no están aislados correctamente se produce una pérdida constante de energía, lo que se traduce en un importante potencial de ahorro.
Eficiencia energética en el sector industrial
 
Ingenieros del TipCheck (Technical Insulation Performance Check) certificados por Eiif (Fundación Europea del Aislamiento Industrial) realizan evaluaciones energéticas independientes y calculan los potenciales de ahorro económico y energético. A través del aislamiento, TipCheck evalúa los sistemas de aislamiento de las instalaciones existentes, proyectos o mantenimientos y demuestra cómo un aislamiento térmico más eficiente podría ahorrar energía, costes y contribuir a una producción más limpia reduciendo las emisiones de CO2.
 
El efecto positivo en cuanto a ahorro energético del aislamiento en las instalaciones industriales es palpable. Aunque no dispongamos de ninguna normativa que regule o limite las pérdidas de calor en este sector, existen varias:
Razones que justifican la importancia del aislamiento industrial
 
 
  • Ahorro energético: El objetivo es reducir la cantidad de energía necesaria para mantener el equilibrio del proceso y evitar el flujo de calor a través del material. Esto se consigue, gracias a la instalación del aislamiento, disminuyendo las pérdidas de calor.
  • Protección personal: Si no existe aislamiento térmico suficiente, las temperaturas superficiales externas pueden ser elevadas y provocar lesiones y accidentes en las personas.
  • Condiciones de proceso: En todo proceso deben evitarse transferencias térmicas que disfuncionen el proceso por diferencias de temperaturas no admisibles. Esta estabilidad térmica se consigue con el aislamiento.
  • Impacto medioambiental: El aislamiento disminuye la cantidad de energía necesaria y, por tanto, se reducen las emisiones de CO2 dado que la mayor parte de la energía que se utiliza en los procesos térmicos procede de la transformación de un combustible.

 Saint-Gobain ISOVER cuenta en España con dos ingenieros TipChek que ponen sus servicios a disposición de los clientes para posibles auditorías TipCheck o asesoramiento para la detección de mejoras de eficiencia energética a través del aislamiento. Prueba de que ISOVER está completamente comprometido con esta iniciativa es que ha desarrollado un programa interno llamado TIP - 4 - BEST que tiene como objetivo reducir a la cuarta parte las pérdidas relacionadas con el consumo de energía. Este programa se ha integrado en el pilar de Energía del programa WCM (World Class Manufacturing) de forma que en todas las plantas de Saint Gobain se hará una auditoría TipCheck que tendrá como resultado final la implementación de las mejoras en el plan de mantenimiento.
 

Enlaces de interés

Manual Eficiencia Energética en la Industria
www.isover.es/noticias/eficiencia-energetica-en-la-industria-nuevo-catalogo-isover
www.isover-aislamiento-tecnico.es
www.isover.es/productos-isover/productos-industria
 
Tags:
  • eficiencia energética
  • sostenibilidad

Últimas Noticias

De tour con CLIMAVER® 360: la solución líder de conductos de climatización se presenta por toda España
De tour con CLIMAVER® 360: la solución líder de conductos de climatización se presenta por toda España
05 / 08 / 2022 - Durante los meses de abril y mayo, más de 450 ingenieros, instaladores, distribuidores y...
H.A.U.S., elige para el proyecto SLOW BUILDING BARCELONA las soluciones de ISOVER y Placo® referentes en el compromiso con la salud y la sostenibilidad
H.A.U.S., elige para el proyecto SLOW BUILDING BARCELONA las soluciones de ISOVER y Placo® referentes en el compromiso con la salud y la sostenibilidad
05 / 08 / 2022
Todas las noticias
  • © 2022
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • MULTICOMFORT SAINT-GOBAIN
Saint Gobain Logo
Back to Top