Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2023
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Noticias
  3. 2017
  4. Abril 2017
  5. Día internacional contra el ruido

Día internacional contra el ruido

21 / 04 / 2017
  • confort acústico
Día internacional contra el ruido
Soluciones ISOVER para reducir el ruido en los edificios
 
  • Un tercio de los ciudadanos europeos se ven afectados por el ruido. El resultado de este impacto negativo para la salud en el PIB europeo supone unos costes anuales superiores a los 12 billones de euros.
  • La lana mineral arena contribuye de manera notable al confort acústico de nuestras viviendas o lugares de trabajo.
El Día de la Concienciación Contra el Ruido, que se celebra el 26 de abril, es una llamada de atención a las autoridades mundiales para tomar conciencia de que vivimos en una sociedad con un nivel general de ruido alarmantemente alto que origina estrés, dificulta el descanso y está demostrado que constituye una amenaza real para nuestra salud.

No importa que el origen del ruido provenga del interior o del exterior del edificio. Gracias a la lana Mineral Arena de ISOVER, las viviendas unifamiliares, adosadas o en bloques serán un oasis de silencio sin que esto conlleve ninguna restricción para el usuario y sus vecinos en sus actividades cotidianas.

El ruido actúa a través del órgano del oído sobre los sistemas nerviosos central y autónomo, y se sabe que cuando el estímulo auditivo sobrepasa determinados límites se puede llegar a producir sordera y efectos patológicos (instantáneos y diferidos) en ambos sistemas. A niveles menores, el ruido produce malestar e impide la atención, la comunicación, la concentración, el descanso y el sueño.  Evidentemente la reiteración de estas situaciones puede ocasionar estados crónicos de nerviosismo y estrés lo que, a su vez, lleva a trastornos psicofísicos, enfermedades cardiovasculares y alteraciones del sistema inmunitario. Y de este tipo de efectos la sociedad en su conjunto no está concienciada.
 
Todas las soluciones constructivas que nos pro­tejan de las agresiones acústicas, siempre tienen una relación directa en nuestra calidad de vida, tanto física como mental. Dichas soluciones son apropiadas para el aisla­miento acústico, y están pensadas tanto para las obras de nueva construcción como para obras de rehabilitación de forma que se atenúe cualquier tipo de ruido y se pueda disfrutar de la tan desea­da paz y tranquilidad en el hogar. Para atender de la mejor forma a estas exigencias, es necesario actuar con carácter preventivo antes que paliativo. Una intervención tardía resulta a menudo costosa y no logra resultados enteramente satisfactorios.
 
Sólo podremos esperar un resultado óptimo si el aislamiento acústico lo hemos planificado e integrado en las primeras fases de un proyecto. Para conseguir controlar el ruido hemos de tra­tar correctamente paredes, suelos, techos, así como instalar ventanas y puertas adecuadas a las exigencias del recinto. Además, hay que diseñar cuidadosamente los elementos de dis­tribución interiores del edificio.
 
Invertir una parte del tiempo para el diseño del aislamiento acústico en un nuevo proyecto per­mite obtener un confort acústico a largo plazo. Un aislamiento eficiente, bien diseñado y bien instalado permite disfrutar de sus beneficios du­rante toda la vida útil de la vivienda. Además, una vez instalado convenientemente, un sistema de aislamiento acústico no necesita ningún cuidado o mantenimiento a lo largo de los años.

En este escenario, ISOVER, líder mundial en fabricación de sistemas de aislamiento, ha definido las Clases de Confort Acústico; una escala en aislamiento acústico que puede servir cono fuente de referencia a los profesionales de la construcción, basándose en el análisis de los múltiples tipos de ruido y en diversos estudios sobre la materia.
 
Las clases de confort acústico ISOVER
 
A menudo son los pequeños detalles los que marcan la diferencia en aislamiento acústico.  Un aislamiento acústico eficaz comienza con un planteamiento que considere debidamente todos los detalles relevantes para la acústica, sin olvidar –por supuesto—la utilización de un producto de calidad, como la lana mineral arena que contribuye de manera notable al confort acústico de nuestras viviendas o lugares de trabajo
 
El aislamiento acústico se inicia en la fase de proyecto, donde se plantea el emplazamiento, orientación y ubicación de los espacios en función de las agresiones acústicas exteriores o colindantes.   En este momento hay que tener en cuenta los posibles focos emisores y tratar los elementos constructivos adecuados a las exigencias de la normativa vigente.  No deberemos olvidar en este trabajo de aislamiento del edificio, la existencia de los posibles puentes acústicos que podrían llegar a reducir la eficacia del aislamiento.
 
Para descargarse el documento Las Clases de Confort Acústico
Tags:
  • ruido

Últimas Noticias

Estilo, lujo y eficiencia : así es el nuevo hotel Sofitel Barcelona Skipper 5* con soluciones Isover y Placo®
Estilo, lujo y eficiencia : así es el nuevo hotel Sofitel Barcelona Skipper 5* con soluciones Isover y Placo®
29 / 03 / 2023
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA AISLAMIENTO DE TUBERÍAS ULTIMATE® PROTECT PIPE SECTION ALU 2
SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA AISLAMIENTO DE TUBERÍAS ULTIMATE® PROTECT PIPE SECTION ALU 2
24 / 03 / 2023
Todas las noticias
  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top