Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2023
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Noticias
  3. 2021
  4. Octubre 2021
  5. Día Mundial del Ahorro Energético

Día Mundial del Ahorro Energético

20 / 10 / 2021
  • eficiencia energética
Día Mundial del Ahorro Energético
El 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su vivienda
  • Según el Barómetro ISOVER & Placo® sobre los hogares, existe un interés general por parte de los españoles de favorecer la eficiencia energética de la vivienda (para el 83,1%); si bien el 54,8% afirma que no tiene capacidad económica para hacerlo
 
  • El 25,7% manifiesta que ha variado la importancia que le da a la mejora de la eficiencia energética de sus hogares como consecuencia de la pandemia
 
  • El 73,7% se muestra preocupado por la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos escasos y el uso de energías limpias y renovables, siendo esta la tercera preocupación para los españoles por detrás de la situación económica y de la falta de oportunidades laborales
 
  • El estudio revela el incremento del interés por modelos de vivienda respetuosos con el medio ambiente, como la casa pasiva, considerada como opción de compra por casi el 90% de los encuestados por el carácter respetuoso de este tipo de viviendas con el medio ambiente, así como por motivos económicos, aspectos relacionados con el confort y el ahorro energético que suponen a medio y largo plazo

El 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su vivienda. Esta es una de las conclusiones del Barómetro ISOVER & Placo® sobre los hogares, un estudio elaborado por Saint-Gobain Placo® y Saint-Gobain ISOVER que recoge la opinión de los españoles en relación a diferentes aspectos relativos a su hogar y sus expectativas y principales preferencias en una vivienda, identificando tendencias y nuevas demandas en el sector residencial.
 
Esta encuesta, realizada por la consultora Kantar entre octubre y noviembre de 2020, desvela que el 45% de los españoles conoce la existencia de la calificación energética de las viviendas pero desconoce la de su propia vivienda. Por otro lado, el 11,3 % reconoce que directamente no conocía la existencia de dicha escala.
 
En cuanto al uso eficiente de la energía en el hogar, es decir, las acciones encaminadas a disminuir la factura energética, mejorar el confort, el bienestar y la salud de los habitantes del hogar, incluyendo desde un cambio de ventanas a corregir el aislamiento, entre otras medidas, el estudio confirma que hay un interés general por parte de los españoles de favorecer la eficiencia energética de la vivienda (83,1%); si bien el 54,8% afirma que no tiene capacidad económica para hacerlo.
 
El ahorro se sitúa como el principal motivo para mejorar la eficiencia energética de la vivienda (para el 74,2% de los encuestados); seguido de la mejora del confort (59,1%); la preocupación por el medioambiente (45,3%); la mejora del aislamiento acústico (35%); y la revalorización de la vivienda (19,9%).
 
Desde Placo® e ISOVER señalan que la subida histórica de la factura de la luz en los últimos meses, junto con el impacto directo que tiene la mejora de la eficiencia energética en la reducción de las facturas de suministros, así como las ayudas que las administraciones públicas han puesto en marcha para la mejora de la eficiencia energética de los edificios, hacen de éste el momento idóneo para fomentar la rehabilitación de las viviendas en búsqueda de la sostenibilidad, la eficiencia energética y el consiguiente ahorro para las familias.
 
REDUCCIÓN DEL GASTO EN LAS FACTURAS DE SUMINISTROS
 
El 92,9% de los españoles califica de “muy importante” reducir el gasto en las facturas de suministros, siendo este el tercer aspecto más valorado entre la población a la hora de adquirir una vivienda, solo por detrás de la luz natural (valorado así por el 95,7%) y de la calidad de los materiales de construcción (93,6%).
 
El estudio pone de manifiesto que precisamente el gasto en facturas de suministros (gas y calefacción) está estrechamente ligado con otras características valoradas también como “muy importantes” por los españoles, como el aislamiento térmico y acústico, valorados en quinto (90,8%) y sexto lugar (88,9%) respectivamente. A su vez, este aislamiento está relacionado con la calidad de los materiales empleados en la construcción de estos espacios (aspecto valorado en segundo lugar).
 
Los datos del estudio también revelan que estas prioridades en la elección de vivienda se han visto afectadas por el COVID-19 tras el confinamiento. Así, un porcentaje muy significativo de la población (25,7%) manifiesta que ha variado la importancia que le da a la mejora de la eficiencia energética de sus hogares como consecuencia de la pandemia.
 
Desde Saint-Gobain Placo e ISOVER señalan que, al igual que se viene haciendo en otros sectores, como con los electrodomésticos, que cuentan con una clara y estandarizada clasificación energética, en el sector de la edificación sería importante establecer referencias que informen sobre el consumo energético de la vivienda, ya que esto tiene un impacto directo en el gasto posterior de las facturas de luz, calefacción y otros suministros.
 
PREOCUPACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE
 
El 73,7% de los españoles se muestra preocupado por la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos escasos y el uso de energías limpias y renovables. Se trata de la tercera preocupación para la población en orden de importancia, situada por detrás de la situación económica actual derivada del Covid-19 (preocupante para el 89%) y de la falta de oportunidades laborales provocada por la crisis ocasionada por la pandemia (así lo afirma el 86,7%).
 
Al ser preguntados por una serie de fenómenos y su nivel de preocupación sobre los mismos, los encuestados señalaron que la contaminación atmosférica preocupa al 73,3%, mientras que el reciclado, la generación masiva de residuos y la gestión de los mismos son temas que preocupan en prácticamente igual medida al conjunto de la sociedad (al 72,2%).
 
Este estudio también revela que la preocupación asociada a otros tipos de contaminación menos convencionales, como son la contaminación acústica o lumínica (52,7%) o el uso excesivo de las tecnologías y pantallas (51,1%), es algo menos intensa, resultando “muy o bastante preocupantes”, para algo más de la mitad de la población.
 
INTERÉS POR LA CASA PASIVA
 
Por otro lado, el Barómetro ISOVER & Placo® sobre los hogares también analiza el interés que existe entre los españoles por la casa pasiva (aquella vivienda que no necesita o necesita muy poca cantidad de energía para funcionar, lo que se consigue construyéndola con técnicas, sistemas constructivos y materiales que aíslen térmicamente muy bien la vivienda, junto con la utilización de fuentes de energía como la solar o la térmica, entre otras, consiguiendo que sea mínima la necesidad de usar aire acondicionado o calefacción para estar confortables en su interior).
 
Y es que se observa que casi el 90% de los españoles considera la casa pasiva como opción de compra por el carácter respetuoso de este tipo de viviendas con el medio ambiente y por motivos económicos (por ejemplo, el precio inicial y la amortización); aspectos relacionados con el confort y el ahorro energético que suponen a medio y largo plazo.
 
Por otro lado, un 16,6% de la población tiene en cuenta como primer motivo decisor de la vivienda pasiva la reducción que conlleva en el importe de las facturas relacionadas con el consumo de energía. Por tanto, el ahorro energético que supone a medio y largo plazo es uno de los principales reclamos de la casa pasiva.
 
Si sumamos este aspecto junto con el de obtener confort dentro de la vivienda (tener menos frío en invierno y menos calor en verano), 2 de cada 3 personas interesadas en las viviendas pasivas ven en la reducción de la factura energética y el “confort térmico” el segundo motivo fundamental que les induciría a decantarse por este tipo de vivienda (el primer motivo para el 43,3% de la población es el precio inicial de la vivienda).
 
El certificado energético va a desempeñar un “papel estratégico” en todo el proceso de mejora de la eficiencia energética de los edificios, constituyéndose como la “herramienta clave” para el acceso a las subvenciones puestas en marcha por el Gobierno. Las soluciones Placo® e ISOVER se posicionan como la mejor alternativa para disminuir la demanda energética de los edificios, mejorar el confort de los usuarios y obtener la mejor calificación energética posible que permita el mayor porcentaje de ayuda obtenida.

El Barómetro ISOVER & Placo® sobre los hogares está guiado por el propósito de Saint-Gobain, “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”, que responde a la ambición compartida de todas las mujeres y hombres del Grupo de actuar cada día para hacer del mundo un lugar más bello y sostenible para vivir.

Accede a todas las respuestas que arroja el Barómetro ISOVER & Placo® sobre los hogares y sobre las soluciones constructivas de ISOVER y Placo® aquí.
 
Tags:
  • eficiencia energética
  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top