03 / 10 / 2017
- arquitectura sostenible
- confort acústico
- eficiencia energética

El planeta es más urbano a medida que pasa el tiempo, las ciudades se hacen más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2, por lo que se requieren acciones específicas para reducir los efectos negativos que produce.
A nivel mundial el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, es necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.
Dubái actualmente es una de las ciudades pioneras en lo que se refiere a sostenibilidad, con una población que se ha multiplicado alrededor de 100 veces en los últimos 70 años, mientras el entramado urbano se ha extendido 400 veces en el mismo periodo de tiempo.
El reto para la 14ª Edición Internacional del Concurso Multi-Confort de Estudiantes desarrollado por ISOVER en estrecha colaboración con el Municipio de Dubái y el Grupo de Propietarios de Dubái es el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizara en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.
Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona propuesta y de Dubái. El diseño debe ser sostenible e innovador (original y creativo) y debe conducir a la ciudad más lejos.
Además de la construcción, los aspectos sociales y económicos tienen que ser considerados y la solución propuesta debe dar un nuevo impulso en el área existente.
La arquitectura tiene que encajar en el contexto de la zona propuesta. Se propondrán soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área.
En términos generales, el propósito del reto es el de proponer una solución para la futura construcción en una comunidad sostenible de Dubái.
La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid en Mayo de 2018, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos, que tendrán la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer puesto.
Entre otras universidades, este año esperamos la participación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Valencia, la Universidad de A Coruña, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad del Vallés.
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
www.isover-students.com
www.isover-airtightness.com
www.isover-construction.com
A nivel mundial el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, es necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.
Dubái actualmente es una de las ciudades pioneras en lo que se refiere a sostenibilidad, con una población que se ha multiplicado alrededor de 100 veces en los últimos 70 años, mientras el entramado urbano se ha extendido 400 veces en el mismo periodo de tiempo.
El reto para la 14ª Edición Internacional del Concurso Multi-Confort de Estudiantes desarrollado por ISOVER en estrecha colaboración con el Municipio de Dubái y el Grupo de Propietarios de Dubái es el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizara en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.
Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona propuesta y de Dubái. El diseño debe ser sostenible e innovador (original y creativo) y debe conducir a la ciudad más lejos.
Además de la construcción, los aspectos sociales y económicos tienen que ser considerados y la solución propuesta debe dar un nuevo impulso en el área existente.
La arquitectura tiene que encajar en el contexto de la zona propuesta. Se propondrán soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área.
En términos generales, el propósito del reto es el de proponer una solución para la futura construcción en una comunidad sostenible de Dubái.


Ubicación de la zona propuesta para el Concurso.Fuente: Municipio de Dubái

Ubicación de la zona propuesta para el Concurso.Fuente: Municipio de Dubái
La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid en Mayo de 2018, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos, que tendrán la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer puesto.
Entre otras universidades, este año esperamos la participación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Valencia, la Universidad de A Coruña, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad del Vallés.
Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo
El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas web de ISOVER
www.isover.eswww.isover-students.com
www.isover-airtightness.com
www.isover-construction.com
Tags: