Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Fichas Técnicas de Sistemas
    • Lista de Precios ISOVER
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Certificados
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2023
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Noticias
  3. 2015
  4. Septiembre 2015
  5. ISOVER afianza su liderazgo en Sostenibilidad

ISOVER afianza su liderazgo en Sostenibilidad

22 / 09 / 2015
  • arquitectura sostenible
Eficiencia Energética
Todos los productos Saint-Gobain Isover disponen de la máxima clasificación de sostenibilidad a través de las Declaraciones Ambientales de producto tipo III.

Saint-Gobain Isover expone sus experiencias a los profesionales del sector de la construcción y la rehabilitación de edificios que acudan a las Jornadas organizadas por Tecnalia para ayudarles a integrar criterios de sostenibilidad en su actividad profesional.
En los últimos años, la necesidad de establecer y aplicar criterios de sostenibilidad se ha convertido en una de las principales tendencias para el sector de la edificación. La construcción y el uso de los edificios son responsables del 25% de las extracciones de materiales de la corteza de la Tierra, el 30% del gasto energético y las emisiones de CO2, el 20% del consumo de agua potable y entre un 30% y un 40% de la generación de residuos sólidos, por hablar solo de sus impactos.

Las herramientas que pueden servir a los profesionales del sector a medir la sostenibilidad de un edificio son los esquemas de Certificación Ambiental de Edificios, un tema de creciente actualidad que está despertando el interés entre las administraciones públicas, los técnicos del sector y los promotores privados.

Además, la aplicación de estos esquemas de certificación abre una línea de colaboración entre arquitectos, prescriptores y promotores con los fabricantes de materiales para la construcción. Solamente será posible evaluar la sostenibilidad de un edificio si se dispone de información de la sostenibilidad de los materiales. En este sentido las declaraciones ambientales de producto constituyen la mejor alternativa para proporcionar esta información, ya que se elaboran siguiendo una metodología reconocida internacionalmente.

Isover, empresa líder en sostenibilidad, desarrolla una intensa actividad para ayudar a los profesionales del sector de la construcción a integrar criterios de sostenibilidad en su actividad profesional, entre las que destaca la participación en Jornadas técnica y la edición de manuales que les ayuden a comprender toda la información que recopila una Declaración Ambiental de Producto de una forma fácil y sencilla, de acuerdo a los requisitos exigidos en las normas europeas en vigor.

En este escenario se enmarcará la ponencia que impartirá Nicolas Bermejo, director técnico de ISOVER durante las Jornadas que tendrán lugar el próximo día 24 de septiembre en la sala de conferencias de COAVN Bizkaia.

¿Cuál es el mejor material de aislamiento desde el punto de vista ambiental?.

Los edificios generan impactos ambientales a lo largo de todas las etapas de su vida útil, desde la extracción de las materias primas de los materiales que constituyen el edificio, pasando por el transporte de estas materias primas, los aspectos ambientales asociados al proceso productivo de los materiales, el transporte de estos materiales a la obra, el uso y el mantenimiento del edificio construido y, finalmente, hasta su demolición. La aplicación de esta filosofía basada en el enfoque del ciclo de vida de un edificio, permite identificar desde la fase de diseño, soluciones constructivas que minimicen los impactos del edificio a lo largo de todas las etapas del ciclo de vida (desde la cuna a la tumba).ISOVER apoya el desarrollo del LCA para los productos del aislamiento según los estándares de ISO, con el convencimiento de que es la única manera científica de calcular y comparar los impactos de cualquier producto. Un análisis basado solamente en una parte del ciclo de vida del producto sería tendencioso.

No es sencillo comparar los distintos materiales de aislamiento, y además la propia norma ISO 150025 establece que el propósito principal de las declaraciones ambientales de producto tipo III es procurar datos ambientales cuantificados de un producto y cuya información, constituya la fuente de entrada a la hora de evaluar el comportamiento ambiental global del edificio. Un producto puede ser bueno para ciertos criterios de impacto ambiental y no serlo para otros. Solamente los datos concretos, cuantificados, discutidos y demostrados, pueden proporcionar una comparación creíble y cuando esta información está integrada globalmente.

Las lanas minerales de ISOVER, proporcionan en una única solución aislamiento térmico, acústico y de protección contra incendios, lo que permite disminuir hasta en un 90% la demanda energética del mismo y como consecuencia, la disminución en todos los aspectos ambientales generados en el edificio debido al consumo de combustibles fósiles.
 
Sostenibilidad ISOVER



 
Tags:
  • arquitectura
  • consumo casi nulo
  • eficiencia energética
  • sostenibilidad

Últimas Noticias

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE : LAS SOLUCIONES 100% RECICLABLES SAINT-GOBAIN
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE : LAS SOLUCIONES 100% RECICLABLES SAINT-GOBAIN
16 / 05 / 2023 - ​Coincidiendo con el Día Mundial del Reciclaje, que se celebra cada 17 de mayo, Saint...
Saint-Gobain celebra la 13ª edición del International Gypsum Trophy en Atenas
Saint-Gobain celebra la 13ª edición del International Gypsum Trophy en Atenas
03 / 05 / 2023
Todas las noticias
  • © 2023
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • ASC
Saint Gobain Logo
Back to Top