Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • Isover Blog
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Lista de Precios ISOVER
    • Certificados
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Noticias
  3. 2014
  4. Diciembre 2014
  5. ISOVER participa en el debate sobre "Madrid 0,0"

ISOVER participa en el debate sobre "Madrid 0,0"

18 / 12 / 2014
  • Jornadas Técnicas
ISOVER participa en el debate sobre Madrid 0,0
Contó con 15.995 profesionales conectados por streaming en un solo día
Aportó una amplia visión de las soluciones constructivas del Grupo Saint-Gobain.
ISOVER participó en el Workshop sobre "Edificios de consumo de energía casi nulo ECCN", que organizó El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) los días 1 y 2 de diciembre de 2014, con motivo de la presentación del "Concurso MADRID 0,0".

El concurso "Madrid 0,0" consiste en el estudio de una promoción inmobiliaria de uso residencial, conforme con los estándares de edificios de consumo de energía casi nulo a los que se refiere la Directiva 2010/31 de la Unión Europea, la cual establece que a partir del 31 de diciembre de 2020, todos los edificios nuevos sean edificios de consumo de energía casi nulo.

Este nuevo reto organizado por el COAM en un solar situado en el Municipio de Torrejón de Ardoz, pretende ser un paso más en el proceso colectivo ya iniciado de Investigación, Desarrollo e Innovación con el objetivo de alcanzar el horizonte 2020 aportando los conocimientos técnicos y profesionales necesarios. El evento que reunió a 265 asistentes, fue seguido por streaming el lunes 1 por 13.242 y el martes 2 por 15.995 interesados en el tema.

Don Pedro Rollán Ojeda, Alcalde de Torrejón de Ardoz, definió el proyecto como "uno de los más apasionantes y más comprometidos con la sostenibilidad y con el medio ambiente que se va a llevar a cabo en nuestra ciudad. Se trata de la construcción de una promoción inmobiliaria residencial con 104 viviendas que será uno de los pocos edificios que existen en la actualidad con los máximos estándares de consumo de energía casi nulo".

La importancia del aislamiento en los Edificios 0.0.


Nicolas Bermejo, Director del Dpto. Técnico de ISOVER, participó en la mesa técnica, "Proyectamos un edificio 0,0", donde los colaboradores del proyecto aportaron sus conocimientos y sus mejores soluciones 0,0 como expertos para los ECCN.

Los estándares de consumo de energía casi nulo, basan su esfuerzo en reducir al máximo la demanda de energía de los edificios, siendo su principal valor el rigor en el diseño de los mismos. Siguiendo el concepto Multi-Confort de Saint-Gobain, según el cual "La energía más barata es aquella no consumida ya que no necesita ser generada, importada o pagada", queda demostrado que con un perfecto aislamiento térmico se consigue que la demanda de calefacción o refrigeración para obtener una temperatura interior placentera, se reduzca hasta en un 90%.

Como conclusión de la tormenta de ideas quedó claro que los arquitectos y los demás agentes implicados consideran necesario comenzar a concretar y a construir edificios de consumo de energía casi nulo que, de acuerdo con las Directivas europeas, serán obligatorios dentro de 6 años.
Tags:
  • arquitectura
  • consumo casi nulo
  • eficiencia energética

Últimas Noticias

H.A.U.S., elige para el proyecto SLOW BUILDING BARCELONA las soluciones de ISOVER y Placo® referentes en el compromiso con la salud y la sostenibilidad
H.A.U.S., elige para el proyecto SLOW BUILDING BARCELONA las soluciones de ISOVER y Placo® referentes en el compromiso con la salud y la sostenibilidad
05 / 08 / 2022
De tour con CLIMAVER® 360: la solución líder de conductos de climatización se presenta por toda España
De tour con CLIMAVER® 360: la solución líder de conductos de climatización se presenta por toda España
05 / 08 / 2022 - Durante los meses de abril y mayo, más de 450 ingenieros, instaladores, distribuidores y...
Todas las noticias
  • © 2022
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • MULTICOMFORT SAINT-GOBAIN
Saint Gobain Logo
Back to Top