Skip to main content
Isover logo
  • Área de Clientes
  • Isover Blog
  • ISOVER
    • Home
    • Quiénes Somos
    • ISOVER en el Grupo Saint-Gobain
    • ISOVER en el Mundo
    • Seguridad, Salud y Medioambiente
    • Compliance
    • Desarrollo e Innovación
    • Proyectos con ISOVER
    • Política de Calidad
    • Localización ISOVER
    • Barómetro ISOVER & Placo® Sobre los Hogares
    • Enlaces
    • FAQ
  • SOSTENIBILIDAD
    • ISOVER y la Sostenibilidad
    • La Edificación: Sector Clave
      • Energía rentable
      • Escasez de materias primas
      • Poder adquisitivo
      • Nuestra salud
    • La Construcción Sostenible
    • Diseñando Edificios Sostenibles
    • Los Materiales Aislantes y sus Ciclos de Vida
      • Lana de vidrio
      • Lana de roca
    • Soluciones Sostenibles
    • Certificaciones LEED®, BREEAM® y VERDE®
    • Proyecto SIREIN+
    • Multi-Comfort House ISOVER
  • PRODUCTOS
    • Productos ISOVER
      • Edificación
      • Edificación Industrial
      • Climatización
      • Industria
      • Marina
      • Buscador de productos
    • Edificación
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones Interiores Verticales y Medianerías
      • Particiones Interiores Horizontales
    • Edificación Industrial
      • Cubiertas Industriales
      • Cerramientos Verticales Industriales
      • Refuerzo térmico, estructural, impermeabilización y resistencia al fuego
      • Techos Industriales
    • Climatización
      • Conductos Autoportantes CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios CLIMAVER
      • Herramientas y Accesorios ULTIMATE
      • Aislamientos por el exterior de conductos CLIMCOVER
      • Aislamiento por el interior de conductos CLIMLINER
      • Conductos resistentes al fuego U Protect
      • Conductos flexibles FLEXIVER
      • Aislamiento de Tuberías CLIMPIPE
    • Industria
      • Tuberías
      • Tanques y Cisternas
      • Hornos y Calderas
      • Conductos / Chimeneas
      • Maquinaria, motores y compresores
    • Marcado CE
  • SOLUCIONES
    • Aislamiento en la Edificación
      • Edificación Residencial
      • Edificación Industrial
    • Aislamiento Técnico
      • Aplicaciones Climatización
      • Aislamiento Industria
      • Aplicaciones Marina
      • Aplicaciones Fabricantes Industriales
  • DOCUMENTACIÓN
    • Documentación ISOVER
      • Documentación General
      • Edificación Residencial
      • Climatización
      • Industrial - Naval
      • Documentación Grupo Saint-Gobain
      • Otra documentación
    • Lista de Precios ISOVER
    • Certificados
    • Detalles Constructivos - Objetos BIM
      • CLIMAVER
      • Fachadas
      • Particiones int. vert. y trasdosados fachadas
      • Particiones int. horizontales (suelos)
      • Particiones int. horizontales (techos)
      • Particiones int. horizontales (techos fonoab.)
    • Modificación Código Técnico de la Edificación
    • Detalles Constructivos según CTE
      • Cubiertas
      • Fachadas
      • Particiones interiores verticales y medianerías
      • Particiones interiores horizontales
      • Tuberías
      • Climatización
    • Detalles Constructivos MCH - Casas Pasivas
      • Fachadas ventiladas
      • Fachadas con cámara
      • SATE / ETICS
    • Libro de Obras ISOVER
    • Libro de Obras CLIMAVER
    • Base de Datos Prescripción
    • Software - Programas de Cálculo
    • Vídeos
    • Apps ISOVER
    • Normativa
  • COMUNICACIÓN
    • Noticias / Actividades
    • Documentos de Prensa
    • Arquitectura e ISOVER
    • Academia Online
    • Premios Eficiencia Energética ISOVER
      • 2013
      • 2011
      • 2009
      • 2007
    • Concursos de Arquitectura para Estudiantes
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
      • 2015
      • 2014
      • 2013
    • Premios Eficiencia Industrial ISOVER
      • 2021
      • 2018
    • Club CLIMAVER
  • CONTACTAR
  1. Home
  2. Noticias
  3. 2014
  4. Abril 2014
  5. Soluciones de aislamiento Isover en un edificio de VPO con clasificación energética A

Soluciones de aislamiento Isover en un edificio de VPO con clasificación energética A

27 / 04 / 2014
  • soluciones ISOVER
Proyecto CooperaCtiva Arquitectura
Un proyecto de CooperaCtiva Arquitectura que ha sido reconocido por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España entre los edificios en construcción más ejemplares en relación con el diseño, el consumo responsable, la innovación y el coste energético.
CooperaCtiva Arquitectura es un estudio bilbaíno especializado en el diseño, proyecto, dirección y gestión de obras de edificación y rehabilitación en programas residenciales, dotaciones públicas y urbanismo. Ramiro Higuera, Patxi Corcuera y Miguel Gutiérrez están al frente de un equipo de profesionales comprometidos con la arquitectura en su más amplio sentido social, económico y cultura, que ha implantado un Sistema de gestión Integral de Calidad y Ecodiseño para el desarrollo de sus trabajos.

Uno de los últimos proyectos consistente en un Edificio Dotacional de 80 Viviendas de Protección Oficial de Alquiler para la sociedad Viviendas Municipales de Bilbao que ha sido reconocido por el CSCAE entre los edificios en construcción más ejemplares en relación con el diseño, el consumo responsable, la innovación y el coste energético.

El solar se sitúa en el límite urbano de Bilbao, cuya principal característica es la existencia de una línea ferroviaria por su frente oeste y una topografía acusada con caída hacia el tren. Las edificaciones colindantes son de tipo industrial. El entorno potencia vistas hacia el oeste, y admite buen soleamiento suroeste, adquiriendo fuerte protagonismo visual. La propuesta intenta sacar ventaja de tales condiciones. Plantea una estructura volumétrica compacta, en la que se maximizan los frentes con vistas y con buen soleamiento, sin olvidarse de la disposición de elementos bioclimáticos y de tratamientos acústicos adecuados. Apuesta por un edificio en altura, aumentando la densidad frente a la ocupación, que supone un ahorro en la ocupación del territorio, permitiendo desarrollar un pequeño parque. El resultado es una promoción aislada de PB+7, adaptada al entorno. Su escala y tratamiento formal permite una lectura volumétrica unitaria en el entorno urbano preexistente.

 
Edificio Proyecto CooperaCtiva Arquitectura
 

Para obtener la clasificación energética A, todo el proceso de elaboración del proyecto y dirección de obra se ha realizado siguiendo criterios del sistema de Gestión Integral de Calidad y Ecodiseño según las normas UNE-EN:ISO 9001 y 14006 implantado desde hace años en CooperaCtiva arquitectura. En él se analiza el ciclo de vida del edificio (Extracción y fabricación de materiales, Construcción del edificio, Uso y mantenimiento, y Deconstrucción), se evalúan los aspectos ambientales más significativos y se proponen medidas para la mejora de la eficiencia.

Soluciones Isover con certificación DAP

Dentro de los criterios de sostenibilidad se ha analizado toda la vida del edificio, siendo también muy importante la fase final de demolición. Por ello se ha optado por la utilización de lanas minerales en los aislamientos de fachada (tanto de la principal de hormigón prefabricado como la de los patios de fachada ventilada de chapa galvanizada), que permite la separación de los componentes al terminar el ciclo de vida del edificio.

Tras valorar los procesos de fabricación de los diferentes materiales que existen en el mercado se prefirió Ecovent porque, además de disponer la Declaración Ambiental de Producto verificada por una tercera parte, Isover ofrece asesoramiento técnico y asistencia continua. Un producto que destaca por su calidad y su buen comportamiento térmico, sin olvidar aspectos tan importantes como la sencillez de ejecución y control, su fácil mantenimiento y durabilidad.

Para más información puede acceder a la entrevista realizada a los directivos de CooperaCtiva arquitectura Ramiro Higuera, Patxi Corcuera y Miguel Gutiérrez para Isover en Arquitectura e ISOVER

El proyecto busca una reducción del consumo energético mediante medidas pasivas de diseño como una volumetría compacta, doble orientación en las viviendas y tratamiento de los huecos según la orientación. Con respecto a la construcción se propone el refuerzo térmico de la envolvente y los vidrios bajo emisivos con construcciones prefabricadas buscando una buena estanqueidad de la envolvente. En cuanto a las instalaciones se han buscado equipos de alto rendimiento con producción centralizada de calefacción y ACS mediante dos calderas, una de biomasa para el 60% de las necesidades y otra de condensación baja temperatura para apoyo en los momentos punta de consumo. Otras decisiones han sido instalar aparatos, ascensores y electrodomésticos de bajo consumo e iluminación con leds y detectores de presencia.

Tags:
  • arquitectura
  • calificación energética
  • eficiencia energética

Últimas Noticias

De tour con CLIMAVER® 360: la solución líder de conductos de climatización se presenta por toda España
De tour con CLIMAVER® 360: la solución líder de conductos de climatización se presenta por toda España
05 / 08 / 2022 - Durante los meses de abril y mayo, más de 450 ingenieros, instaladores, distribuidores y...
H.A.U.S., elige para el proyecto SLOW BUILDING BARCELONA las soluciones de ISOVER y Placo® referentes en el compromiso con la salud y la sostenibilidad
H.A.U.S., elige para el proyecto SLOW BUILDING BARCELONA las soluciones de ISOVER y Placo® referentes en el compromiso con la salud y la sostenibilidad
05 / 08 / 2022
Todas las noticias
  • © 2022
  • Mapa del Sitio
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Cómo Localizarnos
  • MULTICOMFORT SAINT-GOBAIN
Saint Gobain Logo
Back to Top