
El Proyecto Herrera se trata de una vivienda unifamiliar en Herrera (Sevilla), uno de los pueblos más calurosos de España. Su principal interés reside en ser la primera casa pasiva en Andalucía construida con un sistema tradicional de doble hoja cerámica. Este hecho comprueba que Passivhaus es también posible con un sistema de construcción más convencional, consiguiendo el máximo confort con el mínimo consumo energético (confort térmico, confort acústico, óptimas prestaciones en cuanto a calidad del aire…), haciendo especial hincapié en las soluciones de puentes térmicos, además de la hermeticidad del aire, donde Saint Gobain ISOVER colaboró en el test de BlowerDoor, para evaluar la estanqueidad y eficiencia.
Castaño & Asociados, actuaron como estudio de arquitectura y consultores Passivhaus del proyecto. Desarrollaron el estudio Passivhaus "a posteriori", debido a que se comenzaron los trabajos de consultoría cuando la construcción del edificio ya había comenzado, estando la estructura del mismo completamente ejecutada. Aún con estos imprevistos, se obtuvo un edificio que cumple con todos los parámetros que exige el estándar Passivhaus de mínima demanda energética y de confort interior.
El proyecto ha permitido crear soluciones constructivas idóneas con los materiales más adecuados para cada aplicación. En el caso de la fachada, se optó por 200 mm de lana mineral de ISOVER, ACUSTILAINE 70 (dos paneles de 100 mm);la solución más eficaz para conseguir óptimos resultados de aislamiento térmico en edificación, ofreciendo además propiedades de aislamiento acústico y de protección contra el fuego.
La arquitectura del edificio destaca por una piel de obra vista con ventilación integrada, con pocas aberturas exteriores, para protegerse del sol de verano, y unas aberturas generosas en el interior del edificio, con protección solar muy eficiente.
Proyecto Herrera Sevilla Galería
Productos y soluciones ISOVER empleados en esta obra:
- ACUSTILAINE 70 - https://www.isover.es/productos/acustilaine-70