Entrevista a Francisco Javier Fernández Campal

10 / 11 / 2017
  • Saint-Gobain en los medios
Francisco Javier Fernández Campal, Director General de Saint-Gobain Isover Ibérica
 Director General de Saint-Gobain Isover Ibérica
Siempre es interesante dar a voz a los expertos. La revista TESLA lo ha hecho, al entrevistar al Director General de Saint-Gobain Isover Ibérica, Francisco Javier Fernández Campal. La publicación dedica varias páginas a esta entrevista, en la que se dan a conocer muchas ideas importantes sobre la actualidad del sector del aislamiento.

Puedes acceder a la entrevista en cualquiera de estos dos enlaces:
 
 

ISOVER edita un Manual de Aislamiento de Tuberías

05 / 07 / 2017
  • Documentación ISOVER
Aislamiento de Tuberías Soluciones de Aislamiento con Lana Mineral
El aislamiento en aplicaciones técnicas proporciona ahorro energético y alarga la vida de la instalación, mejora la protección personal y la eficacia de los procesos. Además garantiza un menor impacto ambiental (reduce el CO2 y el nivel de ruido).
ISOVER lanza un nuevo Manual Técnico sobre aislamiento de tuberías con lana mineral en el que se recogen las soluciones más innovadoras que existen en la actualidad y la normativa aplicable en aislamiento de tuberías. Una nueva herramienta que reúne los conocimientos adquiridos tras más de 50 años de experiencia en el sector, que incluye fichas técnicas de todas las soluciones, casos prácticos sobre montaje y cálculos para aplicaciones en tuberías TechCal.

El estudio de ECOFYS realizado para EIIF (Fundación Europea de Aislamiento Industrial) en mayo de 2014, muestra que al menos un 10% de las instalaciones o no están aisladas, o lo están en malas condiciones. A menudo, los requisitos relacionados con la rentabilidad económica o la máxima eficiencia energética del sistema de aislamiento no están considerados. En el pasado, con los precios del petróleo más bajos, la eficiencia energética de la instalación no representaría una diferencia tan grande. Hoy día, el precio de la energía es mucho más alto e incluso se espera que continúe incrementándose. Por esta razón, la brecha entre el aislamiento actual y el aislamiento económicamente rentable se está incrementando. Los costes adicionales para emisiones de CO2 aceleran ese potencial (El estudio completo está disponible en www.isover.es).

El continuo aumento de los precios de la energía así como la preocupación por proteger el medio ambiente pone de relieve la urgente necesidad de reducir las pérdidas de energía y las emisiones de CO2. Es muy importante tener en cuenta, que una solución de aislamiento debidamente diseñada y mantenida de forma sostenible no sólo ahorra energía sino que también mejora el funcionamiento y ciclo de vida de los equipos.

ISOVER ha desarrollado dos gamas completas de soluciones de aislamiento para el sector de Climatización e Industria: ISOVER CLIM e ISOVER TECH con el fin de lograr ahorros energéticos y, por tanto, beneficios económicos y medioambientales, seguridad en las instalaciones y procesos más sostenibles.

ISOVER CLIM ofrece una amplia gama de soluciones para conductos y tuberías de climatización, proporcionando no sólo los niveles deseados de confort sino que también reduce el consumo de energía y contribuye en la seguridad contra incendios.

ISOVER TECH, satisface la más amplia demanda de requisitos técnicos, ofreciendo una completísima gama de soluciones que se adapta a los requerimientos de eficiencia energética, seguridad y sostenibilidad, abarcando una gran diversidad de sectores como pueden ser los de generación de energía, gas, petróleo, industria química.

Ambas gamas presentan soluciones de aislamiento desarrolladas específicamente para aplicaciones en tubería basándose en el uso de diferentes tipos de Lana Mineral para adaptarse a cualquier necesidad del cliente y ofrecer una combinación de prestaciones únicas: ligereza, flexibilidad, resistencia a altas temperaturas, gran resistencia mecánica, elevada eficiencia energética y sostenibilidad.

El nuevo manual está disponible gratuitamente aquí.
Información del Evento
Fecha: 
01 / 03 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Cardenal Marcelo Spínola, 14
28016 Madrid Madrid
España
Esta jornada pretende poner de manifiesto la eficiencia energética en el Sector Industrial a través del Aislamiento, teniendo en cuenta la nueva legislación vigente y las tendencias Europeas.
Industria
Se darán a conocer los distintos tipos de aislamiento, sus aplicaciones en instalaciones industriales así como las herramientas más habituales de cálculo. La jornada de presentación de la publicación “Guía de buenas Prácticas en Aislamiento Industrial” es una iniciativa de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid junto con la Asociación de Fabricantes Españoles de Lana mineral Aislantes (AFELMA) y de la Asociación Nacional de Instaladores de Sistemas de Aislamiento (ANDIMAI). Esta jornada está dirigida a profesionales implicados en el diseño, ingeniería, ejecución y mantenimiento de plantas e instalaciones industriales, así como los relacionados con control, gestión y monitorización de procesos industriales.
 

Medios de transporte próximos

  • Metro: L9, Pío XII
  • Autobuses: Líneas 29, 70, 107

Inscripciones

La jornada es gratuita previa confirmación de asistencia en la página web ​www.fenercom.com en el apartado de formación, por riguroso orden de inscripción (Se confirmará su inscripción a través de correo electrónico).
Correo electrónico: secretaria@fenercom.com

Más información y programa de la jornada

ISOVER en Climaval 2016: Instalaciones inteligentes y energía de futuro

14 / 10 / 2016
  • Congreso
CLIMAVAL 2016
Presentará la vanguardia de las soluciones energéticas y modelos de negocio para el sector industrial de España.

La Comisión Europea prevé inversiones y ayudas públicas por valor de 350.000 millones de euros para la modernización industrial en los próximos años y 650 millones de euros para fomentar la economía circular hasta 2020 en Europa.

Saint-Gobain ISOVER participará en Climaval 2016, el IV Congreso Nacional de Soluciones Energéticas y Economía Circular- Sector Industrial que se celebrará en Valencia el próximo 19 de octubre.


En su IV edición, bajo el lema “Instalaciones Inteligentes y Energía de Futuro”, Climaval pondrá en el centro del debate la experiencia de las empresas más innovadoras del sector energético español, y cómo están llevando a cabo la transformación del sector industrial (industrias de procesamiento: textil, plástica, cementera, alimentaria, papelera, automotriz, cerámica, etc.) hacia un modelo energético sostenible.
 
El sector de la Industria ha sido, tradicionalmente, el mayor consumidor de energía en España, hoy en día es el responsable del 31% del consumo de energía en nuestro país.
 
Además, las políticas sostenibles de industrialización son uno de los ejes de la Estrategia Europa 2020 de la Comisión Europea que prevé inversiones y ayudas públicas por valor de 350.000 millones de euros para la modernización industrial en los próximos años y 650 millones de euros para fomentar la economía circular hasta 2020 en Europa.
 
Por ello, con la colaboración de propia Plataforma europea de Modernización industrial de la CE y la Generalitat Valenciana, Climaval pondrá el foco en las industrias con alto consumo energético y las opciones de reindustrialización desde un modelo energético sostenible.
 
El congreso está dirigido a personas que ostenten puestos de gerencia y dirección técnica, responsables de mantenimiento, ESEs, fondos de inversión, bancos, profesionales de la ingeniería, arquitectura, instalación y fabricantes de equipos y proveedores.
 
En las distintas mesas y ponencias se tratarán cuestiones como la rentabilidad de poner en marcha medidas de eficiencia energética, soluciones energéticas de futuro, los restos en energía, agua y residuos de la industria, innovación y una mesa sobre financiación, esencial para la industria sostenible y circular.
 

Potencial del Aislamiento en la Industria: de la idea al éxito

 
ISOVER Saint-Gobain coordinará un panel de expertos para poner de manifiesto la importancia de la eficiencia energética en el Sector Industrial a través del Aislamiento teniendo en cuenta la nueva legislación vigente y los Proyectos Industriales relacionados con el sector energético más relevantes que tuvieron lugar el pasado año 2015.
 
La eficiencia energética es un aspecto esencial de la estrategia europea para un crecimiento sostenible en el horizonte 2020, y una de las formas más rentables para reforzar la seguridad del abastecimiento energético y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de otras sustancias contaminantes. Como consecuencia de lo anterior, el RD 56/2016 (12 de febrero de 2016) referente a auditorías energéticas en España, traspone parcialmente la Directiva Europea relativa a la eficiencia energética 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo (25 de Octubre de 2012), en lo referente a la auditoría energética, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos y promoción de la eficiencia del suministro de energía.

Climaval ha reunido en cada una de sus dos ediciones anteriores a más de 250 profesionales del sector de la eficiencia energética, y ha servido para presentar importantes novedades y tecnologías del sector.

Enlaces de interés

 
Organizadores CLIMAVAL 2016
Información del Evento
Fecha: 
22 / 09 / 2016
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia
C/ Huerto Cadenas, 2
30009 Murcia Murcia
España
Jornada en la que se presentarán los diferentes aislamientos utilizados en el sector Industrial, las buenas prácticas aplicadas y las herramientas disponibles para la evaluación de un sistema de aislamiento.
Aislamiento industria ISOVER

Programa de la Jornada

  • 17:00 Recepción de Asistentes
  • 17:15 Potencial de Aislamiento en la Industria
  • 17:45 Materiales Aislantes
    • Características
    • Tipos
  • 18:30 Normativas, Ensayos y Certificaciones
  • 19:00 Herramientas
    • Software de Cálculo
    • Auditorías
  • Casos Prácticos

Descargar Programa

​ISOVER presenta sus novedades en Navalia

07 / 06 / 2016
  • Feria
Gama de productos para la industria naval
Entre los últimos lanzamientos destaca la nueva gama U SeaProtect y el nuevo sistema de instalación Quick-cover. 
El pasado 24, 25 y 26 de mayo tuvo lugar Navalia 2016. Tres días en los que ISOVER ha estado presente en este evento internacional de la Industria Naval que se celebró en Vigo.
Una vez más, ISOVER ha considerado  Navalia  como un lugar de encuentro de los principales astilleros, petroleras, armadores, ingenierías y empresas auxiliares de todo el mundo, y por ello ha apostado por este certamen para presentar sus novedades y la gama más completa de soluciones de aislamiento naval: ULTIMATE, Lana de Vidrio y Lana de Roca.
 
Como novedades, cabe destacar la nueva gama de Soluciones de Aislamiento U SeaProtect, soluciones de lana mineral ULTIMATE que ofrecen seguridad contra incendios, fácil instalación y transporte y presentan unas propiedades térmicas y acústicas excelentes. Todo ello ofreciendo aún más rentabilidad gracias  la posibilidad de utilizar rollos en lugar de paneles (reduciendo el desaprovechamiento por recortes) y al nuevo sistema de instalación Quick-cover que permite una instalación extremadamente rápida y sencilla, reduciendo el tiempo de montaje.
 
ISOVER contó con una amplia representación de las empresas que forman parte de Saint Gobain Marine Applications que reúne a empresas líderes en sus respectivos mercados de soluciones para la Industria Naval en Aislamiento, Suelos, Vidrio, Paneles, y Soluciones contra el Fuego. Gracias a este conglomerado de soluciones ofertado en el stand ISOVER, los visitantes se encontraban con la posibilidad de analizar soluciones y productos para las más diversas aplicaciones dentro de la industria naval.
 
Navalia 2016 ha sido el escaparate de un sector que se declara "en recuperación" gracias a una cartera de pedidos que supera los 2.300 millones de euros y garantiza una carga de trabajo para los próximos años. Durante su visita, el Presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo,  afirmó que «El conocimiento, el saber hacer y la profesionalidad han permitido ganar la batalla», al tiempo que invitó a las empresas a apostar por la innovación, además de por la diversificación tanto de productos como de mercados. A su vez, la Ministra de Fomento, Ana Pastor, durante la jornada de clausura, pudo conocer de primera mano las novedades del sector y reiteró el apoyo de su cartera en la lucha de dos temas fundamentales: el Tax-Lease y la Autopista del Mar.

ISOVER suministra aislamiento para la planta solar más grande del mundo

16 / 02 / 2016
  • productos ISOVER
  • soluciones ISOVER
Planta solar Ouarzazate (Marruecos)
El acto de inauguración, presidido por el rey Mohamed VI, contó con la presencia del ministro español de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo. 
La Megaplanta Solar está construida en Ouarzazate (Marruecos) por un consorcio de empresas españolas 
Personalidades de todo el mundo se reunieron recientemente en Ouarzazate para asistir a la inauguración de la primera fase de la que será la planta solar más grande del mundo y que ha sido construida por un consorcio de empresas españolas. El rey de Marruecos presidió la inauguración, acompañado por su Gobierno en pleno, así como por García-Margallo y la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal.
 
Se trata de la primera fase, llamada Noor I, que cuenta con una superficie de 450 hectáreas  y ha sido construida por un consorcio formado por Acciona, Sener, TSK y Aries. Con 160 megavatios de capacidad y tres horas de almacenamiento de energía podrá suministrar energía a más de 135.000 hogares. Además, evitará la emisión de 2,9 millones de toneladas de CO2 en los próximos diez años.
 
ISOVER España ha suministrado aproximadamente 210.000 m2 de aislamiento combinando soluciones de coquilla Tech Pipe Section MT 4.1 y manta armada de lana de roca TECH Wired Mat MT tanto para el campo solar como para la isla de potencia. Para los tanques de sales (aproximadamente 28.000 m2) se utilizó una solución innovadora: U TECH Roll MT 4.0 V1, producto de lana mineral ULTIMATE que proporciona una serie de mejoras en comparación a la utilización de la tradicional lana de roca: excelente aislamiento térmico, ligereza y flexibilidad del producto y facilidad a la hora de su instalación.
 
Aislamiento ISOVER planta solar Ouarzazate (Marruecos)
 
Ya están en marcha las obras de la segunda y tercera fase de la central (Noor II y Noor III), que ganó un consorcio donde también participa la española Sener.
 
Esta inauguración se enmarca dentro del ambicioso plan de renovables fijado por Marruecos para el 2030, fechas en la que espera que el 52% de su consumo provenga de energías limpias. Para alcanzar este objetivo, el país deberá generar a partir de energías renovables una capacidad adicional de 10.100 megavatios,  repartidos en 4.560 megavatios de energía solar, 4.200 megavatios de eólica y 1.330 megavatios hidroeléctricos.

ISOVER participa en la 27 Exposición - Conferencia Gastech Korea

18 / 03 / 2014
  • Conferencias
Stand ISOVER Gastech Korea 2014
ISOVER participará en Gastech del 24 al 27 de marzo de 2014 para presentar sus soluciones de aislamiento para el mercado del Gas Natural Licuado (GNL): CRYOLENE, nuestra manta elástica para temperaturas criogénicas; soluciones de aislamiento energéticamente eficientes para temperaturas estándar y temperaturas de 700ºC; y TechCalC 2.0, nuestra versión más reciente del único software de cálculo térmico de instalaciones para los profesionales de la industria.
ISOVER participará en Gastech del 24 al 27 de marzo, la exposición y conferencia internacional de Gas Natural, que tendrá lugar en Korea.

Gastech no sólo es uno de los principales eventos mundiales para los profesionales de la industria del gas natural, sino también un escenario privilegiado para técnicos y comerciales que trabajan en este campo.

Como fabricante de diversos materiales para aislamiento Técnico e Industrial, Saint-Gobain ISOVER ha sido un participante activo de las últimas 2 ediciones de la feria y este año, nuestro equipo de expertos locales e internacionales estará presente de nuevo en el stand L90.

Con motivo de este evento, ISOVER presentará CRYOLENE , nuestra manta elástica para la industria del Gas Natural Licuado (GNL), junto con nuestra entidad local Saint-Gobain Korea.
[TechCalC]

Gastech será también una plataforma para la introducción de la última versión de TechCalc 2.0, el único software de cálculo térmico de instalaciones realizado para los profesionales del sector interesados en la eficiencia energética y la seguridad de los procesos térmicos de sus industrias.

Visite nuestro stand L90 del 24 al 27 de marzo y conozca más acerca de nuestras soluciones de aislamiento para los tanques de Gas Natural no Licuado (GNL) y buques, procesos de aislamiento industrial y servicios que ofrecemos a la industria del gas.

ISOVER lanza la Guía de Soluciones de Aislamiento para la Industria

03 / 07 / 2015
  • soluciones ISOVER
Industria

Con información detallada para encontrar la solución más eficaz que garantice el mayor ahorro energético y la reducción de emisiones de CO₂ en instalaciones industriales
Soluciones de Aislamiento para Aplicaciones de Industria. Nueva gama ISOVER TECH.
ISOVER dispone de una amplia gama de productos para mejorar el aislamiento de las instalaciones industriales. Todos los procesos industriales requieren una eficiencia máxima a la vez que cumplir unos criterios de seguridad que protejan tanto a las personas como a los equipos. Un aislamiento adecuado no solo reduce al máximo las pérdidas de calor, sino que –entre otras cosas- evita equipamientos extra de mantenimiento, dota a los equipos de una mayor vida útil y garantiza la seguridad de los trabajadores o usuarios.

Según el estudio ECOFYS de EiiF (Fundación Europea del Aislamiento Industrial) realizado en mayo de 2014, comprobaciones en plantas industriales realizadas por expertos, muestran que al menos un 10% de las instalaciones o no están aisladas, o lo están pero tienen el aislamiento en malas condiciones. Además, el aislamiento aplicado habitualmente se basa en una decisión de inversión mínima, teniendo en cuenta sólo la temperatura superficial para evitar daños personales, las necesidades mínimas del proceso industrial o los promedios genéricos de pérdidas de calor.

En el mismo estudio se estima que el potencial de ahorro en la Industria equivale a 15 plantas de generación de energía alimentadas por carbón (500 MW) o el consumo energético de 10 millones de viviendas.

De esta manera, el potencial anual de reducción de emisiones de CO2 sería el equivalente a las emisiones de CO2 de 18 millones de vehículos. A nivel de toda Europa, aislar superficies a niveles rentables y reparar aislamientos estropeados en Instalaciones Industriales, implica una inversión inicial de unos 900 millones de euros. Esta inversión inicial ahorraría a la Industria unos 3,5 billones de euros cada año.


 

Eficiencia energética en instalaciones industriales


Dado el gran potencial de ahorro energético y de emisiones de CO2 en el Sector Industrial, Isover presenta la nueva guía de Soluciones de Aislamiento para Aplicaciones de Industria, un completo manual donde encontrar la solución más eficaz para satisfacer cualquier necesidad en instalaciones industriales, dirigido a todos los agentes del sector: ingenierías, contratistas e instaladores, distribuidores y usuarios finales. Isover quiere transmitir las razones por las cuales el aislamiento es de vital importancia en la Industria, entre las que destacan: el ahorro energético -y consiguiente ahorro económico-, la protección personal -Tª superficial-, el control del proceso y el impacto medioambiental.

Manuela Manzano, Jefe de Producto de Industria de Isover y Tip Check Engineer, comento: “La guía está organizada en cinco capítulos donde se presenta la nueva gama Isover TECH, centrada en los valores de las prestaciones del producto, que se adapta perfectamente a los requerimientos de eficiencia energética, seguridad y sostenibilidad que demanda la Industria. La gama ofrece un aislamiento ligero y flexible con lana de vidrio, un aislamiento para altas temperaturas y resistencia mecánica con lana de roca y un aislamiento con las máximas prestaciones conseguido con la nueva generación, en lana mineral, ULTIMATE”.

La Guía de Soluciones de Aislamiento para Aplicaciones de Industria está disponible en formato electrónico en la web de Isover y se puede descargar en formato electrónico (PDF) en español y en francés (para los mercados de Marruecos, Argelia y Túnez).

También está disponible en la web de Isover el Programa TechCal , una herramienta informática de sencilla utilización que permite realizar cálculos complejos de diferentes instalaciones, como tuberías, conductos o tanques rápidamente.
 

Descargas

  • Soluciones de Aislamiento para Aplicaciones de Industria. Nueva gama ISOVER TECH: 
  • Solutions d'Isolation pour Applications Industrielles. Nouvelle Gamme de Solutions ISOVER TECH: