Información del Evento
Fecha: 
06 / 06 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Av. Isabel la Católica,
02005 Albacete Albacete
España
Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Albacete
Jornada de puertas abiertas COAATIE ALBACETE
Con motivo de la celebración de la festividad en honor a nuestro patrón San Juan Ortega el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Albacete ha organizado una serie de actos, que se detallan a continuación, con la intención de reunir a nuestros colegiados y sus
acompañantes. Por ello te animamos a que colabores y participes en estas actividades.

Programación martes 6 de junio

  • 10:30 h Bienvenida a la apertura de la jornada de puertas abiertas e invitación a desayuno. (Hall principal)
  • 11:00 h Taller GML. (Sala Informática).
    • D. Luis Picazo Talavera, Ingeniero de Edificación.
  • 11:30 h Conferencia “"El aparejador en las catástrofes: construcción vs. colapso"” (Sala Reuniones).
    • D. Damián Soriano García, Arquitecto Técnico. Doctorando en Ingeniería de Edificación. Máster en Patología e Intervención en Edificación. Ingeniero T. Forestal. Bombero de Diputación de Cuenca. Responsable nacional de la Sección de Intervención en Catástrofes de Bomberos Sin Fronteras
  • 11:30 h Taller “Cámara Termográfica” (Sala Exposiciones).
    • Dña. María Doñate Arnedo, Ingeniero de Edificación
  • 12:00 h Jornada “Puesta en Obra de soluciones Constructivas Saint-Gobain para la mejora de la calificación energética de Edificios y su gestión en CE3X en sector residencial”.
    • D. José Roberto García Ibáñez, Prescriptor Saint–Gobain Placo Iberica, S.A.
    • D. José de los Santos Carreres, Jefe Prescripción Levante-Aragón-Navarra Weber Cemarksa S.A.
    • Dña. Marina Diaz Balbis, Arquitecta Responsable de Asesoramiento Técnico Área Mediterránea
  • 13:00 h Taller “Los Drones y sus aplicaciones” (Sala Exposiciones)
    • D. Avelino Navarro García-Gutiérrez, Ingeniero Técnico Topógrafo
  • 13:30 h Taller “Autodesk REVIT” (Biblioteca)
    • D. Luis Martín Ezama, Ingeniero de Edificación y Arquitecto
  • 13:30 h Conferencia “1ª Expedición de Castilla - La Mancha al Everest” (Sala Reuniones)
    • D. Oscar Cardo Briones, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Auditor Oshas 18001​
  • PAUSA
  • 16:30 h Café (Hall principal)
  • 17:00 h Asamblea Territorial de PREMAAT (Despacho Gerente)
  • 17:00 h Conferencia “Eficiencia en Oficinas Técnicas y Gestión de Proyectos.” (Sala Reuniones)
    • Dña. Anabel Domínguez Pardo, Formador Project Management de BeiNN
  • 17:30 h Taller “Equipos topográficos” (Sala Exposiciones)
    • D. Avelino Navarro García-Gutiérrez, Ingeniero Técnico Topógrafo
  • 18:00 h Jornada “Venta sin frenos” Cómo pasar de 0€ a 100.000€ en un año
    • D. Pablo Soler. Formador y Asesor Estratégico en Level Up
 

Programación sábado 10 de junio

  • 13:30 h Comida en Restaurante Tiro Pichón (Imprescindible inscripción antes del día 2 de junio)
Información del Evento
Fecha: 
25 / 10 / 2016 a 28 / 10 / 2016
Categoría: 
Feria
Ubicación: 
Avenida Partenón, 5
28042 Madrid Madrid
España
La Feria Europea lider en servicios, networking, conocimientos y soluciones BIM.
BIMExpo 2016
En el marco de ePower&Building y  junto con otras ferias como VETECO o CONSTRUTEC, nace BIMExpo, una feria de alcance internacional dedicada exclusivamente al Building Information Modeling.

ISOVER ofrece el mayor catálogo de Soluciones Completas en BIM con las soluciones constructivas más habituales para Edificación y Climatización, que van, entre otros, desde fachadas ventiladas, sistemas SATE, sistema de placas de yeso laminado, cubiertas, suelos hasta conductos de climatización, y con soluciones en Lana de Vidrio y Roca y Lana Mineral Arena Isover.

Saint-Gobain, como patrocinador oro de la BIMExpo, mostrará todas sus novedades en relación con los más de 500 objetos BIM que ha desarrollado, capaces de dar respuesta al trabajo diario de los profesionales gracias al amplio abanico de soluciones. Fachada opaca y huecos, cubiertas y techos, suelos y divisorios, son algunas de las familias en las que Saint-Gobain ha trabajado con soluciones en vidrio, lanas minerales, morteros y placa de yeso laminado. Los objetos BIM de Saint-Gobain ofrecen un alto nivel de detalle y precisión, tanto en términos de representación gráfica como en lo que se refiere a la información sobre las propiedades de sus componentes, lo que le permite explotar todo el potencial del diseño BIM.

Los asistentes a la feria podrán asistir a los workshops organizados por Saint-Gobain o a la ponencia que se desarrollará en el fórum BIM. En el stand ubicado en la zona de expositores los profesionales conocerán  más a fondo y de una forma diferente, como se ha desarrollado la biblioteca de objetos BIM de Saint-Gobain con soluciones  integradas de todas las empresas del Grupo Saint-Gobain ISOVER, Placo,  Weber, La Veneciana Glassolutions y Saint-Gobain Glass.

La biblioteca permite la generación y gestión de datos del edificio durante todo su ciclo de vida, utilizando un software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, y posibilita reducir el tiempo y los recursos invertidos en el diseño y la construcción, teniendo en cuenta desde la geometría del edificio, las relaciones espaciales y la información geográfica, hasta las cantidades necesarias.

Descargue aquí su Pase de Visitante Profesional introduciendo el Código CO160000187CR.

El horario de la feria es de 09:30 a 06:30. Profesional
 
Stand BIMExpo 2016

Saint-Gobain es parte de BIMExpo, primera feria dedicada en exclusiva al modelado de edificios

04 / 10 / 2016
  • Feria
BIM Saint-Gobain
ISOVER ofrece el mayor catálogo de Soluciones Completas en BIM con las soluciones constructivas más habituales para Edificación y Climatización, que van, entre otros, desde fachadas ventiladas, sistemas SATE, sistema de placas de yeso laminado, cubiertas, suelos hasta conductos de climatización, y con soluciones en Lana de Vidrio y Roca y Lana Mineral Arena Isover.
Entre los próximos 25 y 28 de Octubre de 2016 se va a celebrar en IFEMA de Madrid la feria BIM Expo, dedicada en exclusiva al Building Information Modeling, y con alcance internacional. En el marco de ePower&Building y junto con otras ferias del sector con más historia, VETECO o CONSTRUTEC entre otras, nace BIM Expo. Ponencias, concursos o workshops serán algunas de las actividades que los asistentes encontrarán en este foro en el que se descubrirán las novedades de este proceso de generación y gestión de datos de edificios durante todo su ciclo de vida.

Saint-Gobain, como patrocinador oro de la BIM Expo, mostrará todas sus novedades en relación con los más de 500 objetos BIM que ha desarrollado, capaces de dar respuesta al trabajo diario de los profesionales gracias al amplio abanico de soluciones. Fachada opaca y huecos, cubiertas y techos, suelos y divisorios, son algunas de las familias en las que Saint-Gobain ha trabajado con soluciones en vidrio, lanas minerales, morteros y placa de yeso laminado. Los objetos BIM de Saint-Gobain ofrecen un alto nivel de detalle y precisión, tanto en términos de representación gráfica como en lo que se refiere a la información sobre las propiedades de sus componentes, lo que le permite explotar todo el potencial del diseño BIM.

Los asistentes a la feria podrán asistir a los workshops organizados por Saint-Gobain o a la ponencia que se desarrollará en el fórum BIM. En el stand ubicado en la zona de expositores los profesionales conocerán  más a fondo y de una forma diferente, como se ha desarrollado la biblioteca de objetos BIM de Saint-Gobain con soluciones  integradas de todas las empresas del Grupo Saint-Gobain ISOVER, Placo,  Weber, La Veneciana Glassolutions y Saint-Gobain Glass.

La biblioteca permite la generación y gestión de datos del edificio durante todo su ciclo de vida, utilizando un software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real, y posibilita reducir el tiempo y los recursos invertidos en el diseño y la construcción, teniendo en cuenta desde la geometría del edificio, las relaciones espaciales y la información geográfica, hasta las cantidades necesarias.

Puedes venir a visitarnos en el stand 7H56 de Saint-Gobain. Descargue aquí su Pase de Visitante Profesional introduciendo el Código CO160000187CR.
 
Se puede descargar gratuitamente, sin necesidad de registro, en Detalles Constructivos - Objetos BIM

Además de los propios objetos BIM, prestan un servicio de atención  personalizada para atender de forma rápida y completa cualquier consulta relacionada con el Catálogo de Objetos BIM en el área de contacto de la web de Isover http://www.isover.net/contactar/. Y también ofrecen documentación técnica de soporte, tutoriales y formación técnica de forma continuada a disposición de los proyectistas interesados.

Enlaces de interés:

​Día Mundial de la Arquitectura

23 / 09 / 2016
  • arquitectura sostenible
  • eficiencia energética
Día Mundial de la Arquitectura 2016
ISOVER aporta hoy soluciones sostenibles y eficientes, para un mañana mejor
Los desafíos ambientales requieren un nuevo modo, más responsable y sostenible, de concebir la ordenación del territorio, el urbanismo y la arquitectura de la ciudad.

Una vivienda eficientemente aislada reduce un 96% las emisiones de CO2.

El próximo lunes 3 de octubre, la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que representa a 1.300.000 arquitectos de todo el mundo, celebrará el Día Mundial de la Arquitectura 2016 con el lema: "Diseñar un futuro mejor".

Frente al aumento de desafíos mundiales, el papel de la arquitectura, del urbanismo y de la concepción arquitectónica es cada vez más decisivo en la construcción de un futuro mejor. La UIA invita a todas las organizaciones relacionadas con la arquitectura a promover el papel de los arquitectos y su contribución para aliviar el sufrimiento humano y hacer frente a los retos mundiales, así como para mejorar la calidad de vida.

En este escenario, la demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha organiza una mesa redonda que contará entre sus asistentes con el senador y arquitecto Eduardo Mangada, el Director General de Planificación Territorial y Sostenibilidad JCCM, Javier Barrado Gozalo, el Alcalde de Azuqueca de Henares, José Luis Blanco Moreno, y prestigiosos arquitectos y profesionales relacionados con el urbanismo y el medio ambiente, para debatir sobre el cambio climático y la necesidad de contribuir a fomentar una arquitectura más responsable que ayude a evitar el aumento del calentamiento global.  

Por parte de Saint-Gobain ISOVER intervendrá Nicolas Bermejo Presa, ingeniero y Director del Departamento Técnico, Prescripción y Promoción de la empresa líder en fabricación de soluciones de aislamiento y climatización.


La mejor forma de ahorrar energía es no consumirla


El sector de la edificación debe reconocer su responsabilidad e influencia en el calentamiento global y cambiar los criterios para diseñar los nuevos edificios o renovar los ya existentes para reducir su impacto negativo en el medio ambiente.

A nivel mundial los edificios son responsables del 41% del consumo anual de energía y hasta un 30% de todos los gases de efecto invernadero (GEI). En conjunto el sector de la construcción es responsable de un tercio del consumo de recursos de la humanidad, incluyendo el 12% del consumo total de agua dulce, y produce hasta un 40% de nuestros residuos sólidos.

ISOVER trabaja día a día en el desarrollo de soluciones constructivas que respetan el medio ambiente y que tienen en consideración la eficiencia energética. Una tonelada de lana de vidrio instalada evita 6 toneladas de emisiones de CO2 al año.
 
Una vivienda eficientemente aislada emite 2 kg de CO2 por m2 al año, frente a los 60 kg de CO2 por m2 al año que emite una vivienda sin aislamiento.
 
Tener en consideración estos aspectos de eficiencia energética no significa necesariamente que tengamos que renunciar a nuestro nivel de calidad de vida, se trata de emplear los recursos de una manera más eficiente.  Y es en este sentido en el que ISOVER se implica, desarrollando sistemas de aislamiento eficientes y que además de mejorar nuestra calidad de vida y proporcionarnos confort, respetan el medio ambiente considerando todo el Ciclo de Vida del Producto, desde la extracción del material hasta el proceso de reciclado (final del producto).

Por cada m2 de lana de vidrio instalada se ahorra 170 veces la energía que se usó en su fabricación y 160 veces el CO2 equivalente que se emitió en dicho proceso.

Descargar el programa


                                                           
Información del Evento
Fecha: 
03 / 10 / 2016
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Edificio EJE - Espacio Joven Europeo
Avenida Siglo XXI s/n
19200 Azuqueca de Henares Guadalajara
España
Los desafíos ambientales requieren un nuevo modo, más responsable, más sostenible, de concebir la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y la Arquitectura de la Ciudad.
Día Mundial de la Arquitectura 2016
Mesa redonda sobre el Cambio Climático y sobre una nueva Arquitectura más responsable tendente a evitar un mayor Calentamiento Global.

Intervienen

  • José Luís Blanco Moreno. Alcalde de Azuqueca de Henares
  • Javier Barrado Gozalo. Director General de Planificación Territorial y Sostenibilidad JCCM
  • Eduardo Mangada Samain. Senador y arquitecto. Premio Nacional de Urbanismo
  • Cristina Gallego Gamazo. Arquitecta. Otro Hábitat
  • ACA. Asociación de Ciencias Ambientales
  • Rogelio Moya Valverde. Ingeniero industrial
  • Nicolás Bermejo Presa. Ingeniero, ISOVER Saint-Gobain
  • Santiago Escudier. Arquitecto, vocal de Cultura del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha - Guadalajara

​El equipo de Bulgaria gana el Concurso Isover Multi-Comfort House 2016

06 / 07 / 2016
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
12th International Edition Multi-Comfort House ISOVER
Con este concurso de estudiantes de arquitectura, Isover promueve la transferencia del conocimiento y la difusión del concepto Multi-Comfort House. 

Más de 170 personas, entre estudiantes, profesores y miembros del jurado, se reunieron en Minsk (Bielorrusia) para participar en la duodécima edición del concurso internacional ISOVER Multi-Comfort House, organizada por Saint-Gobain ISOVER con el apoyo del Comité Ejecutivo de Brest, la Embajada de Francia en Bielorrusia y Air Carrier Nacional Bielorruso.

En esta ocasión, los estudiantes de arquitectura de las diferentes Universidades han tenido que diseñar una arquitectura sostenible, de acuerdo con “Brest Energy” – Módulo Residencial Eficiente, integrado en el espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Brest.
 
Un elevadísimo número de estudiantes de arquitectura de diversas universidades europeas han tenido la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones en las que entre otros muchos aspectos se tienen en cuenta criterios de eficiencia energética, confort acústico, ahorro energético,…
 
La competición se estructura, principalmente en dos fases, una etapa nacional donde se clasifican los tres mejores proyectos de cada país y el clasificado en primer lugar compite en una segunda etapa internacional con los finalistas del resto de países participantes.
 
Los estudiantes que accedieron a la final de la edición 2016 procedían de universidades de arquitectura e ingeniería de Austria, Bélgica, Croacia, Republica Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Kazakhstan, Kirghizstan, Letonia, Polonia, Rumanía, Rusia, España, Turquía, África del Sur, Reino Unido y Ucrania.
 

Un equipo de estudiantes búlgaros gana el primer premio

 
El primer premio de la edición 2015, dotado con 1.500 euros, fue para el equipo formado por Radoslav Todorov, Rosen Yordanov y Bogdan Radichev de Bulgaria. El equipo de estudiantes surafricanos formado por Miguel Carvalho, James Russwurm, Tiago Vasconcelos mereció el segundo premio, dotado con 1.000 euros. Y el tercero para  Andreea Movila y Amalia Vacaru, de Rumanía.
 
Primer premio Concurso Internacional Multi-Comfort House 2016
Equipo ganador del Primer Premio, con El Sr. Dmitriy Semenkevich, Viceministro del Ministerio de Arquitectura y Construcción de la República de of Bielorrusia, Sr. Fabrice Didier, Director de Marketing del Grupo Saint-Gobain y el Sr. Gabriel Golumbeanu, Responsable Internacional del Concurso Internacional de Estudiantes de Arquitectura Multi-Comfort House ISOVER. International Responsible for MCH Contest
Primer Premio: Radoslav Todorov, Rosen Yordanov y Bogdan Radichev de Bulgaria
 
El jurado, compuesto por un panel internacional de arquitectos, se mostró gratamente impresionado por la calidad de los proyectos presentados. Todos los proyectos participantes propusieron enfoques creativos incluyendo también un destacable trasfondo técnico.
 
Ganadores del Segundo Premio del Concurso Internacional Multi-Comfort House ISOVER 2016
Equipo ganador del Segundo Premio con el Sr. Mikalai Ulasiuk - Arquitecto Jefe, Comité Ejecutivo de Brest and el Sr. Gilles Leva, Director Internacional de Marketing del Grupo Saint-Gobain Actividad Aislamiento.
Segundo Premio: Miguel Carvalho, James Russwurm y Tiago Vasconcelos de Sudáfrica

El Concurso ISOVER Multi-Comfort House extiende su prestigio entre  profesores y alumnos, que aprecian la oportunidad que les brinda poder participar en un gran intercambio interuniversitario a nivel mundial, que siempre tiene un gran interés cultural.
 
Ganadoras del Tercer Premio del Concurso Internacional Multi-Comfort House ISOVER 2016
Equipo ganador del Tercer Premio con el Sr. Leif Andersson, Director Internacional de Innovación y Soluciones de Saint-Gobain Aislamiento Francia y el Sr. Gabriel Golumbeanu, Responsable Internacional del Concurso Internacional Multi-Comfort House ISOVER.
Tercer Premio: Andreea Movila y Amalia Vacaru, Rumanía
 
El lanzamiento de la convocatoria de la edición del concurso Multi-Comfort House ISOVER 2017 se hará a principios de septiembre con el anuncio oficial de la ciudad donde tendrá lugar la final internacional y la publicación de las bases del concurso.
 

El equipo de la ETSA de Coruña competirá en la final del Concurso ISOVER Multi-Comfort House

25 / 04 / 2016
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Grupo Concurso Estudiantes Multi-Comfort House ISOVER 2016
El equipo de estudiantes de la ETSA de Coruña gana el primer premio de la fase nacional. El segundo premio ha correspondido a la Escuela de Arquitectura de las Palmas de Gran Canaria y el tercero ha recaído en la ETSA de Vallés.
El ganador competirá en la final internacional del concurso que se celebrará en Minsk (Bielorrusia) del 25 al 28 de mayo.
El pasado 15 de abril se celebró en Madrid la fase nacional del concurso ISOVER Multi-Comfort House 2016, donde los estudiantes de arquitectura de las principales Universidades Españolas han tenido la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones de alta eficiencia energética y confort acústico así como defender los proyectos en los que han trabajado durante el año frente a un tribunal compuesto por los profesores de las correspondientes escuelas de arquitectura y la coordinadora de los Premios de ISOVER. Esta nueva convocatoria del concurso Isover Multi-Comfort House tuvo lugar en las oficinas generales de Saint Gobain.

Los estudiantes de arquitectura de las diferentes Universidades han tenido que diseñar una arquitectura sostenible, de acuerdo con “Brest Energy” – Módulo Residencial Eficiente, integrado en el espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Brest. El objetivo de la investigación se basa en una vivienda modular multifamiliar cuya unidad estructural planteada será en un área de 15 a 20 hectáreas, delimitada en el perímetro de las calles principales, y segmentada por las calles del distrito.

Los proyectos presentados destacaron por la variabilidad e interés de las diferentes soluciones aplicadas en las unidades residenciales para alcanzar los criterios Multi-Comfort House de ISOVER requeridos como base del concurso, combinadas con otros pilares fundamentales de regeneración económica, producción energética, etc. Una vez más, el talento de los jóvenes arquitectos y el de sus profesores impresionó por sus ideas innovadoras.

En esta fase nacional del concurso se han elegido los tres ganadores, de los cuales, el primero representará a nuestro país en la final internacional que se celebrará en Minsk (Bielorrusia) del 25 al 28 de mayo, donde podrá acceder a unos premios dotados con 1.500 euros para el ganador. 1.000 € para el segundo clasificado y 750€, para el tercero.

El equipo representante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Coruña compuesto por los estudiantes Gabriel Doval Caramés, Tania Fraga Beiroa y Rubén Díaz Fernández tutelados por el profesor Enrique Antelo, han ganado el primer premio de la fase nacional del Concurso Isover Multi-Comfort House 2016, con su proyecto BIRCH FOREST. El segundo premio ha correspondido a la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria compuesto por los estudiantes Diana Rodríguez Pérez, Sonia del Carmen Santana Santos y Carlos Andrés Morales González tutelados por el profesor Manuel Montesdeoca, por su proyecto WATER MOVEMENT. Y el tercero, a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Vallés representada por Camille Marguerite Vinchon, Alix Eugénie Boudrand, Aitor Aboy Couceiro con el proyecto NATURE´S GUESTS con el profesor Enrique Corbat como responsable.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios,  bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
 
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 
Los proyectos presentados se encuentran disponibles en www.isover.es
 

En marcha el Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2016

04 / 04 / 2016
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Concurso Multi-Comfort House 2016
Seleccionados los proyectos que competirán en la final nacional del Concurso, que se celebrará el próximo día 15 de abril en Madrid.
Basados en la creación de arquitectura sostenible en la ciudad de Brest (Bielorrusia), integrada en el espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la ciudad.
Un año más, los estudiantes de arquitectura de los países donde tiene presencia ISOVER tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética y confort acústico, en la nueva edición del Concurso Internacional Isover Multi-Comfort House.
 
Los estudiantes de arquitectura de las diferentes Universidades han tenido que diseñar una arquitectura sostenible, de acuerdo con “Brest Energy” – Módulo Residencial Eficiente, integrado en el espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Brest. El objetivo de la investigación se basa en una vivienda modular multifamiliar. cuya unidad estructural planteada será en un área de 15 a 20 hectáreas, delimitada en el perímetro de las calles principales, y segmentada por las calles del distrito.
 
Acaba de finalizar la Fase Universitaria del Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2016, en la que cada una de las universidades participantes ha seleccionado su proyecto ganador para presentarlo en la Fase Nacional, que se celebrará el próximo día 15 de abril en Madrid. Los participantes seleccionados han sido:
 
Universidad de A Coruña – Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Profesores colaboradores: Enrique Antelo Tudela
Proyecto y autores seleccionados: Gabriel Doval Caramés, Tania Fraga Beiroa y Rubén Díaz Fernández.
 
Universidad de Valencia – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia
Profesores colaboradores: Vicente Blanca Giménez.
Proyecto y autor seleccionado: Mª Dolores Ortels Méndez
 
Universidad de Valencia –Universidad  CEU Cardenal Herrera
Profesores colaboradores: Vicente Blanca Giménez.
Proyecto y autor seleccionado: José Manuel Carbonell Gaspar , Carlos Pueyo Vicente e Inma Soler
 
Escuela Técnica Superior de Arquitectura  del Vallés–Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès. Profesores colaboradores: Enrique Corbat Díaz
Proyecto y autores seleccionados: Camille Marguerite Vinchon, Alix Eugénie Boudrand y Aitor Aboy Couceiro
 
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria Profesores colaboradores: Manuel Montesdeoca Calderín
Proyecto y autores seleccionados: Diana Rodríguez Pérez, Sonia del Carmen Santana Santos y Carlos Andrés Morales González
 
En la segunda fase del concurso,  un jurado, formado por los profesores de las universidades que han tutelado los proyectos y un representante de ISOVER, seleccionará los tres mejores proyectos que optarán a un premio económico y pasarán a la final internacional en Minsk (Bielorrusia) que tendrá lugar del 25 al 28 de mayo.