Saint-Gobain anuncia los ganadores de la 15ª edición del Concurso Internacional de Arquitectura Multi Comfort Students Contest

12 / 09 / 2019
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Multi Comfort by Saint-Gobain
Saint-Gobain ha celebrado la entrega de premios de la Fase Internacional de la 15ª edición del Concurso de Estudiantes Multi Comfort, tras la competición celebrada en Milán (Italia), que fue presidida por Pierre-André Chalendar, Presidente y Director Ejecutivo de Saint-Gobain. Más de 2.200 estudiantes de 199 universidades participaron en el concurso, enfocado principalmente a la participación de estudiantes de arquitectura e ingeniería. Más de 60 equipos provenientes de 34 países se reunieron en Milán para presentar sus proyectos al jurado internacional, formado por representantes del Ayuntamiento de Milán, arquitectos y expertos del sector.
El concurso, que lleva celebrándose desde 2004, mantiene desde sus inicios el objetivo de reconocer el talento de los estudiantes que sean capaces de diseñar un proyecto basado en los principios del concepto Multi Comfort de Saint-Gobain: confort térmico, visual y acústico, así como la calidad del aire en el interior, de los edificios.
 
El desafío propuesto en la 15ª edición del Concurso Internacional Multi Comfort Students Contest de Saint-Gobain, desarrollado en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Milán, fue diseñar un proyecto de rehabilitación, reconectando el área urbana alrededor de la estación de metro Crescenzago, situado en el noreste de la ciudad de Milán. El proyecto comprende la rehabilitación de tres edificios existentes y el desarrollo de un nuevo complejo de viviendas, espacios públicos e infraestructura, formando parte del concepto de desarrollo #milano2030. Las presentaciones fueron evaluadas por su enfoque innovador, sus cualidades ambientales y el cumplimiento de los criterios de Multi Comfort, así como por su capacidad para integrarse perfectamente en el medio ambiente, teniendo en cuenta las condiciones climáticas específicas del área.
 
“Este año, el reto del concurso fue una perfecta muestra de los principales desafíos que enfrentan las ciudades. Una vez más, me impresionó mucho el entusiasmo de los estudiantes y su compromiso al presentar sus proyectos utilizando las soluciones Multi Comfort de Saint-Gobain, para imaginar y construir las ciudades del mañana, ciudades que pueden mejorar nuestra vida diaria y nuestro bienestar, cuidando también del planeta. ¡Enhorabuena a todos los participantes!”, subrayó Pierre-André de Chalendar.
 
La ciudad de Milán está realizando diferentes acciones para lograr un entorno más sostenible, inclusivo y bonito, para el año 2030. Este plan #milan2030 engloba la regeneración urbana al cuidar los espacios públicos en todos los distritos de la ciudad, y, según el concejal de planificación urbana, Pierfrancesco Maran, “Los proyectos ganadores en esta competición nos permiten desarrollar nuevas ideas para áreas que necesitan ser rehabilitadas y reconectar el tejido urbano. Necesitamos soluciones innovadoras y de calidad, las propuestas de estos estudiantes, que claramente han trabajado con entusiasmo y dedicación, son sin duda una valiosa contribución.”

El primer premio fue otorgado a Anna Toborek y Joanna Machera, de la Universidad Tecnológica de Silesia en Polonia, por su proyecto "Co.Living".
 
Emmanuella Ohene Mantey, Mohamed Fakhri y Patrick Kore de la Escuela de Arquitectura de Abidjan en Costa de Marfil recibieron el segundo premio con el proyecto "Canopy Social".
 
El tercer premio fue para Bakhrom Khakimov de la Universidad Técnica Estatal de Brest, Bielorrusia, con su Proyecto de "Inducción".
 
Finalmente, en esta edición se otorgaron dos premios especiales, uno a Timofey Kuzmenko, Artem Diyanov y Anna Budyuk de Rusia y el otro a Kang Yeonjae y Youn Kyungsun de Corea del Sur.
 

Concurso para estudiantes Multi Comfort House ISOVER 2019

08 / 10 / 2018
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Multi Comfort by Saint-Gobain
Saint-Gobain lanza una nueva edición del concurso internacional para estudiantes Multi Comfort Saint-Gobain 2019, en el que estudiantes de arquitectura, ingeniería y otras disciplinas de los países donde Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética, confort acústico, confort visual y calidad del aire interior.
El planeta se vuelve más urbano, las ciudades se hacen más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2, por lo que se requieren acciones específicas para reducir estos efectos negativos.

A nivel mundial, el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, lo que hace necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.

Milán está experimentando una nueva fase de desarrollo. En 2030 más de 12.000 personas serán mayores de 85 años, mientras que 50.000 personas representarán la población joven, entre los 19 y 34 años. El plan que se está desarrollando para esta ciudad se basa en la búsqueda del crecimiento inclusivo, para todos los ciudadanos y en toda su extensión.

El reto de la 15ª edición del Concurso Internacional para Estudiantes Multi-Comfort desarrollado por Saint-Gobain, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Milán, es el rejuvenecimiento y la reconexión urbana del área de la estación de metro de Crescenzago, de acuerdo con el concepto #milano2030.

 
Milán Concurso Estudiantes Multicomfort House 2019
Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los criterios del programa Multi-confort de Saint-Gobain, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona propuesta de Milán.

Además de la construcción, los aspectos sociales y económicos tienen que ser considerados y la solución propuesta debe dar un nuevo impulso en el área existente. El proyecto del área de la estación de metro de Crescenzago consiste en rehabilitar tres edificios existentes conectados con una zona de obra nueva que incluye uso residencial y espacios y servicios públicos. El proyecto debe ser innovador, sostenible, energéticamente eficiente y alineado con los criterios del programa Multi-Confort de Saint-Gobain.

 
Concurso Estudiantes Multicomfort House 2019
Imágenes del espacio propuesto para el reto 2019 Multi Comfort Saint-Gobain
 
La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid el 12 de abril de 2019, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos y la posibilidad de participar en la Fase Internacional en Milán. 

Este año esperamos la participación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Castellón, la Universidad de Valencia, la Universidad de A Coruña, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Escuela Técnica Superior de Valladolid, la Universidad del Vallés, entre otras.

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

El Concurso internacional para estudiantes Multi Comfort de Saint-Gobain quiere promover el interés de los futuros profesionales del sector de la construcción por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que, para el sector de la construcción, tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “Nearly Zero-Energy Buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.

La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y soluciones de aislamiento basados en el programa Multi-Confort de Saint-Gobain.

Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en la página web de Saint-Gobain:
https://multicomfort.saint-gobain.com/

Saint-Gobain ISOVER celebró en Dubái la final del Concurso de Estudiantes MultiComfort House

21 / 05 / 2018
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
MultiComfort House Students Contest
La decimocuarta edición de este afamado Concurso de estudiantes de arquitectura, fue presidida por Pierre-André de Chalendar, Presidente y CEO del Grupo Saint-Gobain, y por Dawood AbdulRahman Al Hajiri, Director General del Municipio de Dubai (Emiratos Árabes Unidos).

El equipo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, compuesto por los estudiantes Alejandra Gómez González, Santiago Rodríguez Marcos y Paulino Poveda Molina, recibió uno de los dos Premios especiales de esta edición.
Creado en 2004, el objetivo del concurso para estudiantes de Saint-Gobain ISOVER es desarrollar un proyecto basado en los principios del concepto Multi-Comfort: crear un ambiente interior óptimo que garantice la calidad del aire además del confort térmico, visual y acústico de forma sostenible y energéticamente eficiente.
 
El reto de la 14ª edición internacional del Concurso de Estudiantes MultiComfort House de Saint-Gobain, desarrollada en estrecha colaboración con el Departamento de Planificación del Municipio de Dubái y el Grupo de Promotores de Dubái, consistió en crear un proyecto para el desarrollo comunitario transcultural ubicado en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái, una zona polivalente ubicada a lo largo de la orilla del arroyo Dubái Al Jaddaf.
 
Multicomfort House Student Contest 2018 - Dubai

El desafío del proyecto radicaba en el clima cálido y húmedo de Dubái. Los estudiantes debían encontrar una forma de conciliar la reducción del consumo de energía de los sistemas de refrigeración y ventilación con una estética cuidada y altamente eficiente, todo ello sin comprometer las comodidades de los usuarios, proporcionando al mismo tiempo una conexión óptima con el medio ambiente teniendo un impacto mínimo en él.
 
Una vez más, en esta edición 2018 del Concurso S-G MultiComfort House ha destacado la gran calidad de los proyectos presentados por los estudiantes. Siempre quedo sorprendido del innovador espíritu con el que se aplican las soluciones Saint-Gobain Multi Comfort para crear lugares en cualquier parte del mundo en los que vivir mejor. ¡Enhorabuena a todos los participantes!” expresó Pierre-André de Chalendar, Presidente y CEO del Grupo Saint-Gobain.
 
"El Concurso de Estudiantes de MultiComfort House ilumina los increíbles esfuerzos de una nueva generación de arquitectos con mucho talento, cuya contribución será clave para garantizar que Dubái disfrute de un entorno sostenible que coincide con nuestra visión de liderazgo", expresó Samira AlRais, Directora Senior de Política y Estrategia, Desarrollo Sostenible de la Secretaría General del Consejo Ejecutivo de Dubái.
 
Multicomfort House Student Contest 2018 - Dubai
 
  • El primer premio fue otorgado a Vahin Parmananda y Mthokozisi Sibisi, de la Universidad de KwaZulu-Natal en Sudáfrica. 
  • El segundo premio fue para Veronika Supruniuk de Universidad Estatal de Brest de Bielorrusia. 
  • El tercer premio fue para los estudiantes de Alemania, Tobias Bretz y Dill Khan de la Universidad de Darmstadt. 

Durante esta edición, se otorgaron dos premios especiales. Los ganadores fueron Alejandra González, Paulino Poveda y Santiago Rodríguez de España y Joanna Wnuczek de Polonia.
 
Alejandra, Paulino y Santiago defendieron su proyecto de 242 viviendas en Dubai, proyectadas con criterios de sostenibilidad en unas condiciones climáticas particularmente extremas, y su desarrollo fue guiado/supervisado por los profesores D. Eusebio Alonso García y Dª Marisol Camino Olea de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid (ETSAVA). 
 
Multicomfort House Student Contest 2018 - Dubai

Estos profesores vienen coordinando durante los últimos años el “Taller del Concurso para estudiantes ISOVER MCH”, que se encuadra en el Proyecto de Innovación Docente (PID) de la Universidad de Valladolid 2017-18 denominado “Taller de Concursos para Estudiantes de Arquitectura”, coordinado actualmente por la profesora de la ETSAVA Dª. Marisol Camino Olea, y que además incluye otros concursos para estudiantes de otras marcas comerciales.  

Los tres estudiantes de la Escuela de Valladolid ganaron el Primer Premio del Concurso Saint-Gobain (Fase Nacional) defendiendo su proyecto en Madrid el pasado 13 de abril de 2018, en la Sede de S-G en Príncipe de Vergara, 132.
 
David Basulto, miembro del jurado y fundador y CEO de Arch Daily, agregó: "El Concurso de Estudiantes de Multi-Comfort House ofrece un marco único y sólido para que los estudiantes desarrollen sus habilidades, operando en un sitio real y afrontando los desafíos de comodidad en condiciones extremas "
 
Un total de 50 equipos de estudiantes provenientes de 28 países expusieron sus proyectos en cuatro sesiones de presentación a un Jurado Internacional que incluía representantes de la Municipalidad de Dubái, arquitectos y expertos.
 

Acerca de Saint-Gobain

Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y soluciones que son los ingredientes clave para crear el bienestar de cada uno de nosotros y el futuro de todos. se pueden encontrar en todas partes y en nuestro día a día: en edificios, transporte, infraestructura y en muchas aplicaciones industriales. Las soluciones proporcionan comodidad, rendimiento y seguridad a la vez que abordan los desafíos de la construcción sostenible, la eficiencia de los recursos y el cambio climático.
 
  • € 40.8 mil millones en ventas en 2017
  • Opera en 67 países
  • Más de 179,000 empleados

Dubái seleccionada en la 14ª edición del Concurso Multi-Comfort House, organizado por ISOVER

11 / 10 / 2017
  • arquitectura sostenible
  • eficiencia energética
Concurso Estudiantes MultiComfort House 2018
En esta ocasión, los estudiantes tendrán que contemplar el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizará en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.

Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los criterios Saint-Gobain Multi-Comfort.
Como viene siendo habitual en los últimos años, ISOVER organiza el concurso internacional Multi-Comfort House 2018, en el que estudiantes de arquitectura de los países donde ISOVER Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética y confort acústico.
 
El planeta es más urbano a medida que pasa el tiempo, las ciudades se hacen más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2, por lo que se requieren acciones específicas para reducir los efectos negativos que produce.   A nivel mundial el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, es necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.
 
El reto para la 14ª Edición Internacional del Concurso Multi-Comfort de Estudiantes desarrollado por ISOVER, en estrecha colaboración con el Municipio y el Grupo de Propietarios de Dubái, es el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizará en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.
 
Dubái actualmente es una de las ciudades pioneras en lo que se refiere a sostenibilidad, con una población que se ha multiplicado alrededor de 100 veces en los últimos 70 años, mientras el entramado urbano se ha extendido 400 veces en el mismo periodo de tiempo.
 
Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona. El diseño debe ser sostenible e innovador (original y creativo).
 
Además de la construcción, el proyecto deberá tener en cuenta los aspectos sociales y económicos y proponer una solución que dé un nuevo impulso al área existente. La arquitectura tiene que encajar en el contexto de la zona propuesta. Se propondrán soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área. En términos generales, el propósito del reto es proponer una solución para la futura construcción de una comunidad sostenible de Dubái.
 
La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid en mayo de 2018, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Se seleccionarán tres ganadores, que tendrán una compensación económica, y también la posibilidad de participar en la Fase Internacional de este Concurso, optando a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer seleccionado.
 
Entre otras Universidades, este año ISOVER espera la participación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Valencia, la Universidad de A Coruña, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad del Vallés.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

 El Concurso Internacional Saint-Gobain Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
 
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 
Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas web de ISOVER:

Dubái seleccionada para el Concurso Saint-Gobain Multi-Comfort House 2018

03 / 10 / 2017
  • arquitectura sostenible
  • confort acústico
  • eficiencia energética
Concurso Estudiantes MultiComfort House 2018
Como ya viene siendo habitual en los últimos años, ISOVER organiza el concurso internacional Multi-Comfort House 2018, en el que estudiantes de arquitectura de los países donde ISOVER Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética y confort acústico.
El planeta es más urbano a medida que pasa el tiempo, las ciudades se hacen más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2, por lo que se requieren acciones específicas para reducir los efectos negativos que produce.

A nivel mundial el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, es necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.

Dubái actualmente es una de las ciudades pioneras en lo que se refiere a sostenibilidad, con una población que se ha multiplicado alrededor de 100 veces en los últimos 70 años, mientras el entramado urbano se ha extendido 400 veces en el mismo periodo de tiempo.

El reto para la 14ª Edición Internacional del Concurso Multi-Confort de Estudiantes desarrollado por ISOVER en estrecha colaboración con el Municipio de Dubái y el Grupo de Propietarios de Dubái es el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizara en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.

Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona propuesta y de Dubái. El diseño debe ser sostenible e innovador (original y creativo) y debe conducir a la ciudad más lejos.

Además de la construcción, los aspectos sociales y económicos tienen que ser considerados y la solución propuesta debe dar un nuevo impulso en el área existente.

La arquitectura tiene que encajar en el contexto de la zona propuesta. Se propondrán soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área.

En términos generales, el propósito del reto es el de proponer una solución para la futura construcción en una comunidad sostenible de Dubái.
 
Expansión de Dubai
 
Plano Ubicación de la zona propuesta para el Concurso
Ubicación de la zona propuesta para el Concurso.Fuente: Municipio de Dubái
 
Ubicación de la zona propuesta para el Concurso. Fuente: Municipio de Dubai
Ubicación de la zona propuesta para el Concurso.Fuente: Municipio de Dubái

La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid en Mayo de 2018, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos, que tendrán la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer puesto.

Entre otras universidades, este año esperamos la participación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Valencia, la Universidad de A Coruña, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad del Vallés.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.

Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 

Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas web de ISOVER 

www.isover.es
www.isover-students.com
www.isover-airtightness.com
www.isover-construction.com 

Primera fase de los Premios Multi-Comfort House ISOVER 2017

31 / 03 / 2017
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Primera fase de los Premios Multi-Comfort House ISOVER 2017
La convocatoria de esta nueva edición del Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2017… ¡¡Ya ha comenzado!! El reto propuesto en esta 13ª Edición Internacional del Concurso de ISOVER en colaboración con el Área Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid es la Regeneración Urbana de una Comunidad dentro del perímetro del área del Gran San Blas de Madrid.
Los participantes de las diferentes Universidades han tenido que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando el plan MAD-RE, los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Madrid. 

Además de la construcción, los aspectos sociales y económicos han tenido que ser considerados y la solución propuesta debe dar un nuevo impulso en el área urbana existente. La arquitectura tiene que encajar en los alrededores de la zona propuesta. Los estudiantes deberán proponer soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área. 

En términos generales, el propósito de la tarea es tener un enfoque constructivo de renovación y de involucrarse activamente en dar forma a la futura actualización de las ciudades europeas.

Recientemente finalizó la primera fase (Fase Universitaria) del Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2017, en la que cada una de las universidades participantes en el concurso seleccionaron sus proyectos ganadores para presentarlo en la siguiente fase (Fase Nacional), que se celebrará próximamente el día 21 de Abril en Madrid.

En esta segunda fase del concurso,  un jurado, conformado por los profesores de las universidades que han tutelado los proyectos y un representante de ISOVER, fallará a favor de los tres mejores proyectos que optarán a un premio económico y pasarán a la Fase Internacional en Madrid (España) que tendrá lugar del 31 de Mayo al 3 de Junio.
 
  • Universidad de A Coruña – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña
    • Profesores colaboradores: Enrique Antelo Tudela 
    • Proyecto y autores seleccionados: Andrea Montes González, Carmen Omil Rivas, Sergio Ortuño Coves, Marta Garaboa Jermías, Montserrat Pardiño Ben y Manuel Gabriel Cotelo Varela.
  • Universidad Politécnica de Valencia – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia
    • Profesores colaboradores: Vicente Blanca Giménez.
    • Proyectos y autores seleccionados: Pablo Andrés Quintana Vasconez y Guillermo Pérez Almeida.
  • Escuela Técnica Superior de Arquitectura  del Vallés–Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès. 
    • Profesores colaboradores: Enrique Corbat Díaz
    • Proyecto y autores seleccionados: Mireia Magrans García, Marina Pina Moya y Marta Trillo Marín.
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria
    • Profesores colaboradores: Manuel Montesdeoca Calderín 
    • Proyecto y autores seleccionados: Leticia Duque Llerandi, Juan Pablo Hernández Gómez, Héctor Pérez Montesdeoca, Marta Hernández Lladó, Itziar Alberto cruz y Adela Gonzalo Rodríguez de Vera.
  • Universidad Jaume I de Castellón – Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales
    • Profesores colaboradores: Teresa Gallego
    • Proyecto y autores seleccionados: Adrián Alcalá Selma, Fernando Sanahuja Diago y Henry.
  • Universidad de Valladolid – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid
    • Profesores colaboradores: Eusebio Alonso García
    • Proyecto y autores seleccionados: Alejandra Gómez González, Lucía Gómez Vélez y Ana López Isla.
  • Universidad de Casablanca – Escuela Superior de Arquitectura de Casablanca - Ecole Superieure d\'Architecture de Casablanca
    • Profesores colaboradores: EL moumni Lahbib
    • Proyecto y autores seleccionados: Loubna El Ghallab, Mouna Ghomari y Nouha El Alaoui El Mdaghri.

Desde ISOVER, queremos dar la gracias a todos los participantes y desearles suerte a los clasificados en su próxima participación en las siguientes fases.
 
ISOVER Saint-Gobain
Mara Macarrón Juárez
Responsable Fase Nacional Premios MCH

Madrid será protagonista del Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2017

07 / 11 / 2016
  • arquitectura sostenible
  • confort acústico
  • eficiencia energética
ISOVER Multi-Confort House Estudiantes 2017
La 13ª edición del Concurso plantea la Regeneración Urbana de una comunidad dentro del perímetro del área del Gran San Blas de Madrid. 
Como ya viene siendo habitual en los últimos años, ISOVER organiza el concurso internacional Isover Multi-Comfort House 2017, en el que estudiantes de arquitectura de los países donde ISOVER Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética y confort acústico.
              
Globalmente, el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, por lo que se requiere un nuevo modo de diseñar los nuevos proyectos y rehabilitaciones. Más del 40% de los edificios residenciales han sido construidos antes de la década de 1960, cuando las normas de construcción de energía eran muy limitadas.
 
Conscientes de esta situación, cada vez más autoridades locales están demandando, para sus proyectos de nueva obra y rehabilitación,diseños que cumplan con los elevados requerimientos energéticos en términos de eficiencia energética mientras que se proporciona el mayor confort posible para sus habitantes. En este escenario, las autoridades madrileñas han lanzado el programa PLAN MAD-RE (MADRID RECUPERA) con el fin de impulsar la regeneración de la Ciudad en las “Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU)”.
 
La 13ª Edición Internacional del Concurso Multi-Confort de Estudiantes desarrollado por ISOVER en estrecha colaboración con el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid plantea la Regeneración Urbana de una comunidad dentro del perímetro del área del Gran San Blas de Madrid. Los participantes tendrán que diseñar una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano, respetando el plan MAD-RE, los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Madrid. 
 
La solución propuesta deberá proporcionar un nuevo impulso al área urbana existente, considerando aspectos sociales y económicos, además de los constructivos. La arquitectura tiene que encajar en el entorno y proponer soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área. 
 
En términos generales, el propósito de la tarea es tener un enfoque constructivo de renovación y de involucrarse activamente en dar forma a la futura actualización de las ciudades europeas.
 
La fase nacional tendrá lugar en Madrid el día 21 de Abril, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos, que tendrán la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500 € para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750 € para el tercer puesto.
 
Entre otras universidades, este año participarán la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Sevilla, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Valencia, Universidad de A Coruña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y Universidad del Vallés.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

 El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
 
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31. 
 

Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas siguientes

​El equipo de Bulgaria gana el Concurso Isover Multi-Comfort House 2016

06 / 07 / 2016
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
12th International Edition Multi-Comfort House ISOVER
Con este concurso de estudiantes de arquitectura, Isover promueve la transferencia del conocimiento y la difusión del concepto Multi-Comfort House. 

Más de 170 personas, entre estudiantes, profesores y miembros del jurado, se reunieron en Minsk (Bielorrusia) para participar en la duodécima edición del concurso internacional ISOVER Multi-Comfort House, organizada por Saint-Gobain ISOVER con el apoyo del Comité Ejecutivo de Brest, la Embajada de Francia en Bielorrusia y Air Carrier Nacional Bielorruso.

En esta ocasión, los estudiantes de arquitectura de las diferentes Universidades han tenido que diseñar una arquitectura sostenible, de acuerdo con “Brest Energy” – Módulo Residencial Eficiente, integrado en el espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Brest.
 
Un elevadísimo número de estudiantes de arquitectura de diversas universidades europeas han tenido la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones en las que entre otros muchos aspectos se tienen en cuenta criterios de eficiencia energética, confort acústico, ahorro energético,…
 
La competición se estructura, principalmente en dos fases, una etapa nacional donde se clasifican los tres mejores proyectos de cada país y el clasificado en primer lugar compite en una segunda etapa internacional con los finalistas del resto de países participantes.
 
Los estudiantes que accedieron a la final de la edición 2016 procedían de universidades de arquitectura e ingeniería de Austria, Bélgica, Croacia, Republica Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Kazakhstan, Kirghizstan, Letonia, Polonia, Rumanía, Rusia, España, Turquía, África del Sur, Reino Unido y Ucrania.
 

Un equipo de estudiantes búlgaros gana el primer premio

 
El primer premio de la edición 2015, dotado con 1.500 euros, fue para el equipo formado por Radoslav Todorov, Rosen Yordanov y Bogdan Radichev de Bulgaria. El equipo de estudiantes surafricanos formado por Miguel Carvalho, James Russwurm, Tiago Vasconcelos mereció el segundo premio, dotado con 1.000 euros. Y el tercero para  Andreea Movila y Amalia Vacaru, de Rumanía.
 
Primer premio Concurso Internacional Multi-Comfort House 2016
Equipo ganador del Primer Premio, con El Sr. Dmitriy Semenkevich, Viceministro del Ministerio de Arquitectura y Construcción de la República de of Bielorrusia, Sr. Fabrice Didier, Director de Marketing del Grupo Saint-Gobain y el Sr. Gabriel Golumbeanu, Responsable Internacional del Concurso Internacional de Estudiantes de Arquitectura Multi-Comfort House ISOVER. International Responsible for MCH Contest
Primer Premio: Radoslav Todorov, Rosen Yordanov y Bogdan Radichev de Bulgaria
 
El jurado, compuesto por un panel internacional de arquitectos, se mostró gratamente impresionado por la calidad de los proyectos presentados. Todos los proyectos participantes propusieron enfoques creativos incluyendo también un destacable trasfondo técnico.
 
Ganadores del Segundo Premio del Concurso Internacional Multi-Comfort House ISOVER 2016
Equipo ganador del Segundo Premio con el Sr. Mikalai Ulasiuk - Arquitecto Jefe, Comité Ejecutivo de Brest and el Sr. Gilles Leva, Director Internacional de Marketing del Grupo Saint-Gobain Actividad Aislamiento.
Segundo Premio: Miguel Carvalho, James Russwurm y Tiago Vasconcelos de Sudáfrica

El Concurso ISOVER Multi-Comfort House extiende su prestigio entre  profesores y alumnos, que aprecian la oportunidad que les brinda poder participar en un gran intercambio interuniversitario a nivel mundial, que siempre tiene un gran interés cultural.
 
Ganadoras del Tercer Premio del Concurso Internacional Multi-Comfort House ISOVER 2016
Equipo ganador del Tercer Premio con el Sr. Leif Andersson, Director Internacional de Innovación y Soluciones de Saint-Gobain Aislamiento Francia y el Sr. Gabriel Golumbeanu, Responsable Internacional del Concurso Internacional Multi-Comfort House ISOVER.
Tercer Premio: Andreea Movila y Amalia Vacaru, Rumanía
 
El lanzamiento de la convocatoria de la edición del concurso Multi-Comfort House ISOVER 2017 se hará a principios de septiembre con el anuncio oficial de la ciudad donde tendrá lugar la final internacional y la publicación de las bases del concurso.
 

El equipo de la ETSA de Coruña competirá en la final del Concurso ISOVER Multi-Comfort House

25 / 04 / 2016
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Grupo Concurso Estudiantes Multi-Comfort House ISOVER 2016
El equipo de estudiantes de la ETSA de Coruña gana el primer premio de la fase nacional. El segundo premio ha correspondido a la Escuela de Arquitectura de las Palmas de Gran Canaria y el tercero ha recaído en la ETSA de Vallés.
El ganador competirá en la final internacional del concurso que se celebrará en Minsk (Bielorrusia) del 25 al 28 de mayo.
El pasado 15 de abril se celebró en Madrid la fase nacional del concurso ISOVER Multi-Comfort House 2016, donde los estudiantes de arquitectura de las principales Universidades Españolas han tenido la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones de alta eficiencia energética y confort acústico así como defender los proyectos en los que han trabajado durante el año frente a un tribunal compuesto por los profesores de las correspondientes escuelas de arquitectura y la coordinadora de los Premios de ISOVER. Esta nueva convocatoria del concurso Isover Multi-Comfort House tuvo lugar en las oficinas generales de Saint Gobain.

Los estudiantes de arquitectura de las diferentes Universidades han tenido que diseñar una arquitectura sostenible, de acuerdo con “Brest Energy” – Módulo Residencial Eficiente, integrado en el espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Brest. El objetivo de la investigación se basa en una vivienda modular multifamiliar cuya unidad estructural planteada será en un área de 15 a 20 hectáreas, delimitada en el perímetro de las calles principales, y segmentada por las calles del distrito.

Los proyectos presentados destacaron por la variabilidad e interés de las diferentes soluciones aplicadas en las unidades residenciales para alcanzar los criterios Multi-Comfort House de ISOVER requeridos como base del concurso, combinadas con otros pilares fundamentales de regeneración económica, producción energética, etc. Una vez más, el talento de los jóvenes arquitectos y el de sus profesores impresionó por sus ideas innovadoras.

En esta fase nacional del concurso se han elegido los tres ganadores, de los cuales, el primero representará a nuestro país en la final internacional que se celebrará en Minsk (Bielorrusia) del 25 al 28 de mayo, donde podrá acceder a unos premios dotados con 1.500 euros para el ganador. 1.000 € para el segundo clasificado y 750€, para el tercero.

El equipo representante de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Coruña compuesto por los estudiantes Gabriel Doval Caramés, Tania Fraga Beiroa y Rubén Díaz Fernández tutelados por el profesor Enrique Antelo, han ganado el primer premio de la fase nacional del Concurso Isover Multi-Comfort House 2016, con su proyecto BIRCH FOREST. El segundo premio ha correspondido a la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria compuesto por los estudiantes Diana Rodríguez Pérez, Sonia del Carmen Santana Santos y Carlos Andrés Morales González tutelados por el profesor Manuel Montesdeoca, por su proyecto WATER MOVEMENT. Y el tercero, a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Vallés representada por Camille Marguerite Vinchon, Alix Eugénie Boudrand, Aitor Aboy Couceiro con el proyecto NATURE´S GUESTS con el profesor Enrique Corbat como responsable.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios,  bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
 
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 
Los proyectos presentados se encuentran disponibles en www.isover.es