Un estudiante de Kazajistán gana el Concurso Multi-Comfort Hose 2015

08 / 06 / 2015
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Grupo Multi-Confort House Fase Internacional
Con este concurso de estudiantes de arquitectura, ISOVER promueve la transferencia del conocimiento y la difusión del concepto Multi-Comfort House.En los proyectos se han considerado los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y tenido en cuenta las condiciones climáticas extremas de Astaná.
Cerca de 1.500 estudiantes de arquitectura de más de 100 universidades europeas han tenido la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones con eficiencia energética y confort acústico.

En esta edición, los estudiantes de arquitectura de las diferentes Universidades han diseñado una arquitectura sostenible de acuerdo con la temática de la exposición internacional: EXPO-2017, “Future Energy”; integrado en el nuevo espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas continentales extremas de la ciudad de Astaná y el contexto regional. En este sentido la ciudad de Astaná organizará en 2017 la exposición internacional: Expo-2017 Astaná, “Future energy”. El evento está concebido como un proyecto extenso, integral, que aborde el tema de la energía desde varias perspectivas, lo que permite que pueda ser contemplada como un factor determinante en cómo se desarrolla la sociedad y la función de la vida cotidiana.

Una vez más, el talento de los jóvenes arquitectos impresionó por sus ideas extraordinarias. Los países participantes fueron: Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Kazajistán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Turquía y Ucrania.

“La casa pasiva, en la que se basa nuestro concepto Multi-Comfort House, constituye una de las más eficaces tecnologías arquitectónicas, creada en Centro Europa y con una rápida expansión al resto del mundo. Con este concurso de estudiantes, promovemos la transferencia del conocimiento y la difusión de dichos conceptos a todos los países”, comenta Esther Soriano, Directora de Marketing de ISOVER Saint-Gobain, muy satisfecha con la calidad de los proyectos y el número de participantes en esta convocatoria.

La competición se estructura, principalmente en dos fases, una etapa nacional donde se clasifican los tres mejores proyectos de cada país y el clasificado en primer lugar compite en una segunda etapa internacional con los finalistas del resto de países participantes.
 

El primer premio recayó en el representante de Kazajistán


El primer premio de la edición 2015 fue para el equipo formado por Ruslan Abildinov, Valeria Sidorenko e Iwan Schroeder. El segundo premio recayó en el estudiante francés, John Edom Helene Lacombe Y el tercero para la pareja rumana compuesta por Valera Artenii y Andrei Tintari. El jurado concedió también cuatro menciones de honor a representantes de Polonia, Turquía, Eslovaquia y República Checa.
 
Ganadores Primer Premio
Ruslan Abildinov - Valeria Sidorenko - Iwan Schroeder - Kazajastán - 1.500 €
Ganadores Primer Premio

El Concurso ISOVER Multi-Comfort House alcanzando cada año mayor prestigio entre profesores y alumnos, que aprecian la oportunidad que les brinda de participar en un gran intercambio interuniversitario a nivel mundial, que siempre tiene un gran interés cultural.

El lanzamiento de la convocatoria de la edición del concurso Multi-Comfort House ISOVER 2016 se hará a principios de septiembre con el anuncio oficial de la ciudad donde tendrá lugar la final internacional y la publicación de las bases del concurso.

Para más información:

Premios-Multi-Comfort-House-Estudiantes
www.isover-students.com
 

ISOVER organiza el Concurso Internacional Multi-Comfort House 2015

01 / 10 / 2014
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Multi-Comfort House ISOVER
Como ya viene siendo habitual en los últimos años, ISOVER organiza el concurso internacional Isover Multi-Comfort House, en el que estudiantes de arquitectura de los países donde ISOVER Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética y confort acústico que se adecúen a la Directiva 2010/31, relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que construcciones e instalaciones reduzcan drásticamente sus consumos energéticos y alcancen la denominación de "nearly zero energy buildings".

Este es el caso de las autoridades de Astana, Kazakhstan, que han decidido investigar más profundamente las posibilidades de desarrollo de construcción sostenible.

En este sentido la ciudad de Astana organizará en 2017 la exposición internacional: Expo-2017 Astana, "Future energy". El evento está concebido como un proyecto extenso, integral, que aborde el tema de la energía desde varias perspectivas, lo que permite que pueda ser contemplada como un factor determinante en cómo se desarrolla la sociedad y la función de la vida cotidiana.

 
Astana
El proyecto propuesto en esta edición consiste en diseñar un edificio residencial en Astana, Kazakhstan, ubicado en el perímetro de expansión residencial del complejo EXPO 2017.

Los participantes del Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2015 tendrán que crear una arquitectura sostenible, de acuerdo con la temática de la exposición internacional: EXPO-2017, "Future Energy"; integrado en el nuevo espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas continentales extremas de la ciudad de Astana y el contexto regional.

La fase nacional tendrá lugar en Madrid, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos, y el ganador tendrá la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer puesto.

Entre otras universidades, este año participarán la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Sevilla, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Valencia, Universidad de A Coruña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y Universidad del Vallés, Universidad de Sevilla y Universidad de San Pablo CEU.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

Multi-Comfort House ISOVER
El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser "nearly zero energy buildings" a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.

Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.

Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas web de ISOVER:
 
ISOVER Saint-GobainMara Macarrón JuárezTécnico en Prescripción mara.macarron@saint-gobain.com

El equipo de la Politécnica de Cataluña pasa a la fase final del Concurso Isover Multi-Comfort House

16 / 04 / 2015
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Multi-Comfort Sustainable Habitat
El equipo de la Politécnica de Cataluña pasa a la fase final del Concurso Isover Multi-Comfort House
  • El equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña gana el primer premio de la fase nacional. El segundo premio compartido ha correspondido a los representantes de la E.T.S.A de Madrid y al proyecto presentado por los representantes de la Universidad de La Coruña. El tercero ha recaído en la Universidad Politécnica de Valencia.
  • El ganador competirá en la Final internacional del Concurso que se celebrará en Astaná (Kazakstán) del 27 al 30 de mayo.

El pasado 10 de abril se celebró en Madrid la fase nacional del concurso ISOVER Multi-Comfort House 2015, donde los estudiantes de arquitectura de las principales universidades españolas han tenido la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones de alta eficiencia energética y confort acústico así como defender los proyectos en los que han trabajado durante el año frente a un tribunal compuesto por los profesores de las correspondientes escuelas de arquitectura y la Coordinadora de los Premios de ISOVER. Esta nueva convocatoria del concurso Isover Multi-Comfort House tuvo lugar en las oficinas generales de Saint Gobain.

Los estudiantes de arquitectura de las diferentes Universidades han diseñado una arquitectura sostenible de acuerdo con la temática de la exposición internacional: EXPO-2017, "Future Energy"; integrado en el nuevo espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas continentales extremas de la ciudad de Astaná y el contexto regional. En este sentido la ciudad de Astaná organizará en 2017 la exposición internacional: Expo-2017 Astana, "Future energy". El evento está concebido como un proyecto extenso, integral, que aborde el tema de la energía desde varias perspectivas, lo que permite que pueda ser contemplada como un factor determinante en cómo se desarrolla la sociedad y la función de la vida cotidiana.

Los proyectos presentados destacaron por la variabilidad e interés de las diferentes soluciones aplicadas en las unidades residenciales para alcanzar los criterios Multi-Comfort House de ISOVER requeridos como base del concurso, combinadas con otros pilares fundamentales de regeneración económica, producción energética, etc. Una vez más, el talento de los jóvenes arquitectos y el de sus profesores impresionó por sus ideas innovadoras.

En esta fase nacional del concurso se han elegido los tres ganadores, de los cuales, el primero representará a nuestro país en la final internacional que se celebrará en Astaná (Kazakstán) del 27 al 30 de mayo, donde podrá acceder a unos premios dotados con 1.500 euros para el ganador. 1.000 € para el segundo clasificado y 750€, para el tercero.

El equipo representante de la Universidad Politécnica de Cataluña compuesto por los estudiantes Adriana de Nichilo, Laetitia Danese y Thibaut Judalet tutelados por el profesor Enrique Corbat, han ganado el primer premio de la fase nacional del Concurso Isover Multi-Comfort House 2015, con su proyecto ALVUY CITY. El segundo premio compartido, ha correspondido a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid compuesto por los estudiantes Marta Lozano, Claudia Cabrera y Carmen González tuteladas por el profesor Javier Neila, por su proyecto BIO-CYCLES, y la Universidad de A Coruña compuesto por los estudiantes Miriam Nuñez y Iago Otero tuteladas por el profesor Enrique Antelo, por su proyecto UPSIDE DOWN. Y el tercero, a la Universidad Politécnica de Valencia representada por Nuria Forqués con el proyecto MY HOUSE AND MY CIRCUMSTANCES con el profesor Vicente Blanca como responsable.

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo


El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser "nearly zero energy buildings" a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.

Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.

Los proyectos presentados se encuentran disponibles en www.isover.es