Información del Evento
Fecha: 
28 / 02 / 2017 a 03 / 03 / 2017
Categoría: 
Feria
Ubicación: 
IFEMA
Feria de Madrid
28042 Madrid Madrid
España
ISOVER estará presente en la 17 edición de la Feria Climatización 2017, que tendrá lugar en el recinto de IFEMA durante los días 28 de febrero al 3 de marzo.
Pabellón 10
Nos encontramos en el Pabellón 10 (AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACIÓN), STAND: 10D11. Junto a la entrada Norte
Feria Climatización

ISOVER, líder en soluciones de aislamiento para climatización, presentará sus últimas novedades y soluciones de aislamiento en climatización en el Salón Internacional del Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, el mayor escaparate del sector en innovación y diseño, que se desarrollará durante los días 28 de febrero y 3 de marzo de 2017 en IFEMA (Madrid).

ISOVER mostrará las aportaciones totalmente innovadoras para mejorar la calidad, el aislamiento, la seguridad y el confort que pueden proporcionar los conductos de climatización como componente esencial de un sector comprometido con la sostenibilidad y  que apuesta por la eficiencia energética y el confort.

Horario

  • 28/02/2017 al 02/03/2017. Horario de 10:00 a 19:00. Profesional
  • 03/03/2017. Horario de 10:00 a 15:00. Profesional
Información del Evento
Fecha: 
21 / 04 / 2016
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Escuela de Telecomunicaciones.
Campus de Teatinos
29071 Málaga Málaga
España
Participación en el MÁSTER EN INGENIERÍA ACÚSTICA (MIA) de la Universidad de Málaga con la Jornada Técnica “PRESTACIONES ACÚSTICAS DE LAS LANAS MINERALES"
Speakers

Contenidos de la jornada

  • Lanas Minerales
    • Generalidades
    • Fabricación
    • Aplicaciones
    • Propiedades
      • Térmicas
      • Reacción al fuego
      • Acústicas
      • Resistividad al flujo del aire
      • Rigidez Dinámica
  • Absorción acústica
  • Aislamiento acústico
    • Influencia de la masa superficial
    • Influencia de la resistividad al flujo del aire
    • Influencia del espesor de la cámara y del relleno
  • Estudio de soluciones constructivas
  • Herramientas disponibles
  • Catálogo de Elementos Constructivos ISOVER
  • Catálogo ATEDY & AFELMA ...
  • Control de la ejecución

7ª Convocatoria del Concurso ISOVER Multi-Comfort House

11 / 10 / 2013
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Dirigido a estudiantes de arquitectura.
Convocado con el claro objetivo de promover el interés por la eficiencia energética y el confort acústico.
En esta séptima convocatoria del Concurso ISOVER, los estudiantes de arquitectura de las principales universidades españolas, tendrán la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones de alta eficiencia energética y confort acústico en uno de los principales eventos de su categoría celebrado a nivel nacional e internacional.
 
Proyecto de Ciudad Ecológica - Concurso Estudiantes MCH 2014


El proyecto propuesto en esta edición consiste en "diseñar un Plan de Acción de Cambio Climático en Gaziantep, Turquía", iniciativa que tiene como objetivo mejorar la vida de sus ciudadanos y hacer de Gaziantep una ciudad pionera en el país en cuanto a políticas de sostenibilidad.

Los participantes en el Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2014 tendrán que diseñar una escuela que combine elementos de la escuela clásica con instalaciones modernas de aprendizaje, teniendo en cuenta las condiciones existentes en el nuevo proyecto ECO desarrollado por el Municipio de Gaziantep. La escuela será dedicada para la enseñanza de niños entre las edades de 6 a 10 años con una capacidad de entre 400 a 600 estudiantes.

La fase nacional tendrá lugar en Madrid, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado.

Habrá tres premios económicos, y el ganador tendrá la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer puesto.

En anteriores ediciones se ha contado con la participación de prestigiosas universidades españolas como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Sevilla, Universidad Europea de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Valencia, Universidad de A Coruña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y Universidad del Vallés.

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo.


El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser "nearly zero energy buildings" a partir del 31 de diciembre de 2018 y 31 de diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.

Los proyectos presentados en anteriores convocatorias demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios, y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort House que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.

Más información en: 

La Delegación patrocina el Día de España en el Solar Decathlon en París

17 / 07 / 2014
  • Solar Decathlon
Solar Decathlon Europe
La Delegación patrocina el Día de España en el Solar Decathlon en París
El pasado domingo 13 de julio se celebró el día de España en la tercera edición europea del Solar Decathlon, que tuvo lugar en París. La jornada, patrocinada por la Delegación, contó con la presencia del embajador de España en Francia, Ramón de Miguel, y de Javier Serra en representación del Ministerio de Fomento.

En su discurso de apertura, el embajador resaltó la importancia de la eficiencia energética y la sostenibilidad en la edificación y la rehabilitación, y recordó que España fue pionera en Europa en la celebración de este evento en 2010.
Por parte de la Delegación, asistieron Alberto Coloma, Director del Proyecto Hábitat, Félix de las Cuevas, Director de Relaciones Institucionales, y Esther Soriano, Directora de Marketing de ISOVER Saint-Gobain.

Tras el acto, se visitaron las casas solares desarrolladas por universidades españolas, con el apoyo y asesoramiento técnico de las actividades hábitat de Saint-Gobain en España. Los estudiantes tuvieron así la oportunidad de intercambiar impresiones con los responsables del Ministerio de Fomento y el Embajador sobre la importancia de crear un hábitat sostenible y la coordinación entre empresa e instituciones para este fin.
 
Día de España Solar Decathlon 2014
De izquierda a derecha, Slawomir Szpunar, Director de Marketing Internacional de Saint-Gobain, Alberto Coloma, Director del Proyecto Hábitat de la Delegación, Javier Serra, Subdirector General de Innovación y Calidad de la Edificación del Ministerio de Vivienda, Ramón de Miguel, embajador de España en Francia, Félix de las Cuevas, Director de Relaciones Institucionales de la Delegación, Esther Soriano, Directora de Marketing de ISOVER Saint-Gobain, y el arquitecto Sergio Vega, Director del Proyecto Solar Decathlon Europe en las anteriores ediciones europeas celebradas en España en 2010 y 2012

 
Día de España Solar Decathlon 2014
Ramón de Miguel, embajador de España en Francia, intercambia impresiones con Félix de las Cuevas, Director de Relaciones Institucionales de la Delegación

Jornada sobre Aislamiento Térmico y Acústico en el Sector Residencial

10 / 11 / 2015
  • Jornadas Técnicas
Jornada FENERCOM noviembre 2015
Acciones de diversa índole relacionadas con el mundo del aislamiento en las que ISOVER participa de manera directa y que están relacionadas con cualquiera de sus diferentes mercados. Jornadas de formación, ponencias, conferencias, colaboraciones con Universidades y Organismos diversos, presentaciones de productos, obras significativas, ...
Es evidente que cuando una persona se desea proteger de las inclemencias del tiempo recurre a abrigarse, en primera instancia. Esto supone que en el caso de los edificios, para conseguir unas condiciones de confort en el interior adecuadas, se deba conseguir con la citada envolvente térmica unas características aislantes determinadas.

El parque de viviendas en nuestra región excede actualmente los 2,6 millones, por lo que el potencial de ahorro en dicho sector es muy importante. En los edificios existentes, las actuaciones de rehabilitación energética deben ir dirigidas, prioritariamente, a la mejora de la envolvente térmica, pues potenciando las denominadas medidas pasivas, mediante el aislamiento térmico de las ventanas, fachadas y cubiertas, se conseguirá reducir el consumo energético por vivienda, garantizando unas condiciones de confort en el interior, tanto térmico como acústico.

En este contexto, la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, con la colaboración de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, y enmarcada dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, organiza esta jornada que pretende ser un foro de encuentro de promotores, arquitectos, ingenieros, etc., en el que dar a conocer las mejoras técnicas y los materiales utilizados para el aislamiento de fachadas, cubiertas y cerramientos de huecos, tanto en edificios nuevos como en edificios existentes.

En esta Jornada intervendrán entre otros, Eduardo de Ramos, Director del Centro de Información Técnica de Aplicaciones del Vidrio de Saint-Gobain Glass, con la ponencia “AHORRO ENERGÉTICO A TRAVÉS DE LAS VENTANAS y Ana Pallares, Jefe de Productos Edificación de Saint-Gobain ISOVER, con la ponencia “LANA MINERAL INSUFLADA”. En esta última ponencia, se expondrán las bondades del Sistema INSUVER a la hora de resolver el aislamiento en fachadas para aquellas viviendas que en el momento de ser construidas se hicieron dejando la cámara sin aislamiento.

Además, no solo se verán aspectos favorables del sistema que son fácilmente reconocibles por las personas que deciden aislar. También, se verá que el Sistema Insuver permite un control exhaustivo de la intervención gracias a accesorios como las cámaras termográficas, sondas endoscópicas, sensores, herramientas de cálculo, toberas y demás controles de ejecución.

Documentación

Programa de la Jornada: 

Saint-Gobain Isover ponente en EFISUR

16 / 09 / 2015
  • eficiencia energética
Confort Hábitat Saint-Gobain
El 24 y 25 de septiembre va a tener lugar en Sevilla el primer encuentro del ahorro energético y construcción sostenible.
El Grupo Saint-Gobain participa activamente mediante la instalación de un stand Hábitat en el que también estarán presentes las actividades de Weber y Placo.

Isover dará una ponencia titulada “Hábitat Saint-Gobain. Mejora de la Envolvente”.

Este encuentro está organizado por ABC y el Colegio de Aparejadores.

Más información en: http://www.efisur.es/
 
Saint-Gobain. Innovación y Eficiencia Energética para Construir un Hábitat Sostenible
 

 
Hábitat Sostenible Saint-Gobain

Nuevo CLIMAVER STAR. Innovación pura de ISOVER

17 / 07 / 2015
  • productos ISOVER
Nuevo CLIMAVER STAR. Innovación pura de ISOVER

Primer conducto autoportante de lana mineral para aplicación directa en exteriores.
Sencilla instalación; con el mismo método de montaje que el resto de la Gama Climaver.
 

Con este nuevo producto Isover muestra su gran capacidad de innovación y el continuo afán por desarrollar soluciones vanguardistas que permitan satisfacer las necesidades del mercado de la climatización a la vez que mejora la calidad de la solución de aislamiento, la seguridad y el confort de las instalaciones de climatización.

CLIMAVER STAR ofrece un excelente aislamiento térmico que aporta ahorro energético y mejora la eficiencia energética de la instalación. Es apto para instalaciones de climatización en el exterior de edificios para presiones de hasta 800 Pa., cumpliendo los requisitos establecidos por el RITE. Ofrece la mejor garantía de estanqueidad del RITE –Clase D- que limita al máximo las fugas de aire y EUROCLASE B-s1,d0 en cuanto a seguridad frente al fuego.

Se instala fácilmente con el mismo método de montaje que el resto de paneles de la Gama CLIMAVER y, al mismo tiempo, garantiza la resistencia a todos los métodos de limpieza de conductos de climatización y la no proliferación bacteriana.

ISOVER dispone de una amplia gama de productos para la conducción del aire en climatización y diseña sus propias herramientas para la confección de los conductos en obra, así como el sistema para hacerlos: Método del Tramo Recto (patente de Isover). Además, ofrece, sin coste alguno para el prescriptor, asesoramiento técnico personalizado y el nuevo ClimCalc Cost, un software específico para la gestión de presupuesto para conductos de climatización que integra todos los elementos de la instalación y permite la generación automática de informes profesionales con la estructura presupuestaria de la instalación. En lo que a gama de Protección Pasiva, Isover dispone del nuevo ULTIMATE Protect Black Alu para conductos de ventilación y de extracción de humo multisector.

Talleres de Eficiencia Energética "Instituto Diego de Velázquez"

09 / 03 / 2015
  • eficiencia energética
Talleres Eficiencia Energética Instituto Diego de Velazquez
Los días 9 y 10 de marzo se llevarán a cabo talleres de eficiencia energética con los alumnos del instituto IES Diego Velázquez de Torrelodones, en Madrid.
Se realizará una conferencia por parte de la arquitecta Almudena López de Rego (Saint-Gobain) dentro del marco de acciones HABITAT y algunas actividades que se realizarán posteriormente de mano de los profesores, durante las clases de este año, en la asignatura de Tecnología.

Se tratarán temas como: la energía en nuestro día a día, cómo se usa la energía en un edificio, se tratarán las distintas dimensiones del confort (térmico, acústico, otros) y la importancia de la calidad del aire interior.
 

Datos de los talleres

Lugar: IES Diego Velázquez de Torrelodones (Madrid Oeste)
Dirección: Calle Instituto nº1, 28250 Torrelodones
Código del Centro: 28037089
Teléfono: 918 590 405
Fax: 918 592 579
¿Dónde estamos?