Primera Passivhaus certificada en Sevilla con soluciones ISOVER
05 / 03 / 2019
- casas pasivas (passivhaus)

- Un ejemplo que demuestra que también se puede alcanzar el estándar Passivhaus con un sistema de construcción tradicional.
La arquitectura del edificio destaca por una piel de obra vista con ventilación integrada, con pocas aberturas exteriores, para protegerse del sol de verano, y unas aberturas generosas en el interior del edificio, con protección solar muy eficiente.

En cualquier tipo de edificación, la fachada es uno de los puntos clave a tener en cuenta desde el punto de vista del aislamiento térmico y acústico, puesto que es la superficie por la que más transmisión de calor o frío se produce y la principal barrera de protección contra el ruido externo. Tradicionalmente, en nuestro país los sistemas más utilizados para responder a esta necesidad constructiva son los que aíslan las fachadas por el interior mediante la inclusión de una lana mineral en la cámara de aire.
Por sus excelentes prestaciones térmicas y acústicas, la gama Acustilaine 70 de ISOVER, es la mejor opción para el Sistema Ecosec Fachadas. Es la solución de aislamiento termoacústico de ISOVER con contribución a la impermeabilización, para fachada tradicional de doble hoja cerámica y Placa de Yeso Laminado. Dispone de documento de Idoneidad Técnica, DIT, evaluación técnica que garantiza unos resultados favorables. Es el único sistema del mercado con productos de lana de vidrio y lana de roca validados por un organismo acreditado.
Ventajas del sistema Ecosec Fachadas
• Ofrecen la más amplia gama de resistencias térmicas del mercado.
• Especialmente recomendado para obra nueva.
• Resuelve de forma integral el aislamiento térmico, acústico, protección contra incendios e impermeabilización de la fachada en una sola partida de obra.
• Producto sostenible con composición en material reciclado superior al 50%. Material reciclable 100%.
• Material inerte que no es medio adecuado para el desarrollo de microorganismos.
• Mantiene las prestaciones del sistema inalteradas durante toda la vida útil del edificio, no se degradan con el tiempo.
• Documento de Idoneidad Técnica nº 489R/13. Único sistema de fachadas con cámara en el mercado que ofrece soluciones en lana de vidrio y lana de roca con la gama más amplia de productos disponibles.
Castaño & Asociados, actuaron como estudio de arquitectura y consultores Passivhaus del proyecto. Desarrollaron el estudio Passivhaus "a posteriori", debido a que se comenzaron los trabajos de consultoría cuando la construcción del edificio ya había comenzado, estando la estructura del mismo completamente ejecutada. Aún con estos imprevistos, se obtuvo un edificio que cumple con todos los parámetros que exige el estándar Passivhaus de mínima demanda energética y de confort interior.
ISOVER forma parte del Grupo Saint-Gobain, líder mundial del Hábitat con soluciones innovadoras, energéticamente eficientes, que contribuyen a la protección medioambiental. Ofrece, en lanas minerales, la gama más completa de soluciones de aislamiento, tanto térmico como acústico y de protección contra el fuego. ISOVER cuenta con instalaciones productivas en Azuqueca de Henares (Guadalajara) y dispone de 12 Delegaciones Comerciales en España, dos en Portugal y una en Marruecos, Argelia y Túnez.
www.isover.es
+34 901 33 22 11
isoveer.es@saint-gobain.com