ISOVER: primer fabricante de aislamientos con Declaraciones Ambientales de producto tipo III en Environdec con reciprocidad AENOR Global EPD

22 / 02 / 2016
  • eficiencia energética
  • productos ISOVER
Sostenibilidad
ISOVER es el único fabricante de productos de la construcción con reconocimiento para ambos programas.
Los edificios generan impactos ambientales derivados de sus aspectos a lo largo de todas las etapas de su ciclo de vida, desde la extracción de las materias primas de los materiales que constituyen el edificio, pasando por el transporte de estas materias primas, los aspectos ambientales asociados al proceso productivo de los materiales, el transporte de estos materiales a la obra, el uso y el mantenimiento del edificio construido y, finalmente, su demolición y gestión de los residuos producidos. La aplicación de esta filosofía basada en el enfoque del ciclo de vida de un edificio, permite identificar desde la fase de diseño soluciones constructivas que minimicen los impactos del edificio a lo largo de todas las etapas del ciclo de vida (desde la cuna a la tumba).

ISOVER ha sido la primera empresa de productos de la construcción en obtener la publicación de DAPs según The International EPD® System con reciprocidad AENOR Global EPD, programas de declaraciones ambientales de producto con mayor prestigio y difusión en la comunidad científica internacional, demostrando su firme compromiso con la construcción sostenible.

ISOVER, compañía pionera en ecoetiquetado

 
La mayor parte de los productos de ISOVER disponen de la máxima clasificación de sostenibilidad a través de las Declaraciones Ambientales de producto tipo III verificadas por una tercera parte independiente.

Las declaraciones ambientales tipo III se basan en una verificación independiente de los datos de análisis del ciclo de vida en las que se reflejan los distintos  indicadores ambientales para las diferentes categorías de impacto (cambio climático, reducción de la capa de ozono, eutrofización, etc). El estudio de los ciclos de vida es el único medio para realizar un análisis científico del impacto de los productos y sistemas constructivos sobre el medio ambiente, permitiendo la comunicación y mejora rigurosa de su desempeño ambiental.

ISOVER presenta una larga trayectoria en el desarrollo del ACV para los productos del aislamiento según los estándares UNE e ISO (14040, 14044, 14025, 15.804), con el convencimiento de que es la única manera científica de calcular y comparar los impactos de cualquier producto y/o sistema constructivo. ISOVER cuenta con un Manual de Sostenibilidad donde se recoge la principal normativa que existe en la actualidad al respecto y que incluye una guía práctica para la interpretación de las Declaraciones Ambientales de Producto basadas en dicha normativa.

ISOVER participa en la jornada Ecoetiquetas en el sector de la construcción

03 / 02 / 2016
  • Jornadas Técnicas
Ecoetiquetas en el sector de la construcción
ISOVER Saint-Gobain participa en la Jornada que organiza el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña –IteC- el próximo día 9 de febrero bajo el título “Ecoetiquetas en el sector de la construcción”.
El ecoetiquetado nos puede ayudar a promocionar las ventajas ambientales de nuestros productos y actividades. Pero, ¿cuál es su valor real?, ¿están suficientemente reconocidos?.

En esta jornada, el ITeC tratará de profundizar en todas estas cuestiones. Por eso, se ha invitado a los principales impulsores de actuaciones y políticas ambientales del sector de la construcción: tanto empresas como administración pública estarán presentes en la jornada para dar su opinión al respecto.

Todos los productos de ISOVER disponen de la máxima clasificación de sostenibilidad a través de las Declaraciones Ambientales de producto tipo III verificadas por una tercera parte independiente.

Nicolás Bermejo, Technical Specificator Manager de Saint-Gobain Isover, formará parte de la mesa redonda “La visión del ecoetiquetado por parte de la empresa” en la que desde un punto de vista práctico, explicará los distintos tipos de Ecoetiquetas y como realizar una interpretación de la información ambiental contenida en una declaración ambiental de producto desde el punto de vista normativo siguiendo lo recogido en el Manual Técnico de reconocido prestigio entre el colectivo “Declaraciones Ambientales de Producto. Aislamiento Sostenible” descargable en este enlace: link

La asistencia es gratuita pero es necesaria inscripción previa, que se puede hacer desde esta dirección: http://sites.itec.cat/jornades/ecoetiquetado/?lang=e