Información del Evento
Fecha: 
06 / 11 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Salón de Actos de la Ciutat Administrativa 9 d’Otubre, edificio B
Calle de la Democracia, 77
46018 Valencia Valencia
España
ISOVER partipa en esta jornada a través de la ponencia Novedades CTE y programas para la certificación energética de edificios: ¿qué me van a pedir y cómo lo voy a cumplir?, a cargo de Nicolás Bermejo Presa. Responsable de Innovación de Saint-Gobain.
Foros Hábitat Saint-Gobain

Objetivos

La Directiva 2010/31/UE obliga a modificar el Código Técnico de la Edificación, integrando nuevos requisitos para que los Edificios sean de Energía Casi Nula (nZEB). Por esta razón, se ha publicado el Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el CTE. Así mismo, la experiencia acumulada en los últimos años sobre la certificación energética de edificios y las conclusiones que se han obtenido a partir de los datos registrados en el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Comunitat Valenciana, ya permiten hacer un balance sobre este procedimiento, las novedades y de su evolución en los próximos años.

En esta jornada, qué consistirá en ponencias seguidas de un taller interactivo, se analizarán los próximos cambios que supondrá el CTE en la Comunidad Valenciana y se presentarán, mediante casos prácticos, los nuevos programas informáticos reconocidos para la certificación energética de edificios.
 

Programa

  • 09:00 Recepción y entrega de acreditaciones
  • 09:15 Inauguración de la jornada
    • Rafael Climent González. Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo
  • 09:30 Novedades del Código Técnico de la Edificación: una visión del sector Presidentes y Decanos de Colegios Ofi ciales
  • 10:00 Impacto del nuevo Código Técnico de la Edificación sobre la certificación energética de edificios de la Comunitat Valenciana
    • José Vicente Latorre Beltrán. Jefe del Departamento de Eficiencia Energética de IVACE
  • 10:45 Novedades CTE y programas para la certifi cación energética de edificios: ¿qué me van a pedir y cómo lo voy a cumplir?
    • Nicolás Bermejo Presa. Responsable de Innovación de Saint-Gobain
  • 11:15 DESCANSO-CAFÉ
  • 12:00 SG SAVE: certifi cación energética de edifi cios y verificación de los requisitos del CTE con SketchUp y EnergyPlus
    • Miguel Ángel Pascual Buisán. Efi novatic. Autor del procedimiento SG SAVE
  • 12:45 Ce3x: Novedades para la certifi cación energética de edificios nuevos. Cómo verificar los requisitos del CTE con Ce3x.
    • Edurne Zubiri. Autora Ce3x para edificios nuevos
  • 13:30 Fin de la jornada

Invitación

Invitación Foros Hábitat Valencia Noviembre 2018
Información del Evento
Fecha: 
22 / 06 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA)
C/Arquímedes, 2 – PCT
41092 La Cartuja Sevilla
España
 Nuevo Código Técnico de la Edifi cación y mucho más.
Herramientas para el diseño de Edifi cios de Energía Casi Nula: Casos Prácticos con Ce3X, SketchUp y EnergyPlus.
Fecha: 22 de junio de 2018, 09:00 h – 13:00 h
Foros Hábitat Saint-Gobain

Objetivos

La Directiva 2010/31/UE obliga a modificar el CTE, integrando nuevos requisitos para que los Edifi cios sean de Energía Casi Nula (nZEB) en 2018 (públicos) y 2020 (privados).

Estos requisitos introducen mayores exigencias de materia energética que redundarían en una mayor sostenibilidad del parque edificatorio andaluz, de acuerdo con los objetivos del Plan Integral de Fomento para el Sector de la Construcción y Rehabilitación Sostenible de Andalucía.
 
Programa de Impulso a la Construcción Sostenible Andalucía

En la primera parte de esta jornada, analizaremos los próximos cambios del CTE, a partir de los indicadores propuestos en el Documento de bases para la ac tualización del Documento Básico DB-HE.

Además ofreceremos a los asistentes una herramienta (SG Save) que permitirá verifi car su cumplimiento de forma sencilla, partiendo de un diseño en SketchUp y aprovechando toda la potencia de cálculo de EnergyPlus.

Y mostraremos por último las soluciones constructivas que nos van a permitir satisfacer este nuevo marco legal.

Tras la pausa, proponemos un taller interactivo a los asistentes para valorar juntos cómo afectarán estos requisitos a la forma en la que diseñaremos y construiremos los edifi cios del futuro inmediato.

Aprovecharemos para incorporar a esta discusión otros vectores que entendemos deben estar en la base de esta nueva visión de la edifi cación: el confort y la sostenibilidad. ¡No olvides traer tu móvil, tablet o dispositivo portátil para participar de forma activa en el taller!.

Programa

  • 09:00 Recepción y entrega de acreditaciones
  • 09:10 Bienvenida
  • 09:30 Oportunidades de la construcción sostenible en Andalucía. D. Cristóbal Sánchez Morales. Director de Financiación y Promoción
  • de Actuaciones Energéticas. Agencia Andaluza de la Energía.
  • 09:50 Estrategias para el diseño de Edifi cios de Consumo Casi Nulo. Servando Álvarez Domínguez. Dr. Ingeniero Industrial. Catedrático de
  • Universidad de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla.

Requisitos legales
  • 10:10 Novedades en el Código Técnico y la califi cación energética de edificios: ¿qué me van a pedir y cómo lo voy a cumplir?. Nicolás Bermejo Presa. Responable de Innovación de Saint-Gobain.

Herramientas de diseño y verificación
  • 10:30 Nueva herramienta para la verifi cación de los requisitos del CTE, la calificación energética de edifi cios y el diseño de Edificios de Energía
  • Casi Nula (SketchUp con EnergyPlus). Miguel Ángel Pascual Buisán. Autor del procedimiento Ce3X.

Soluciones constructivas
  • 10:50 La verifi cación del CTE DB-HE y los edifi cios nZEB: visión de los técnicos frente al nuevo escenario. Álvaro Velasco. Asesor del Departamento de Normativa de FIDAS.
  • 11:20 DESCANSO-CAFÉ
  • 12:00 Taller interactivo: ¿Qué cambiará o debería cambiar en nuestra forma de diseñar y construir los edifi cios que vienen? ¿Y ahora qué? Innovación, sostenibilidad y confort. Sesión interactiva entre todos los asistentes.¡No olvides traer tu móvil, tablet o dispositivo portátil!
  • 13:00 Fin de jornada

Invitación

Invitación Construcción Sostenible Andaluacía

Información y Programa (PDF)

Información del Evento
Fecha: 
10 / 05 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
CEOE
Diego de León, 50
28006 Madrid Madrid
España
JORNADA EFICIENCIA ENERGETICA EN LA INDUSTRIA
Eficiencia energética en la industria

Objetivos

La eficiencia energética es un aspecto esencial de la estrategia europea para un crecimiento sostenible en el horizonte 2020, y una de las formas más rentables para reforzar la seguridad del abastecimiento energético y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de otras sustancias contaminantes.

Esta jornada va dirigida a empresarios y profesionales implicados en el diseño, ingeniería, ejecución y mantenimiento de instalaciones industriales.
 
Eficiencia Energética en la Industria Cómo ahorrar energía a través del Aislamiento Industrial

Programa

 
  • 09:00 Recepción de Asistente
  • 09:30 Inauguración
    • JUAN ROSELL. Presidente CEOE
    • GIANNI SCOTTI. Delegado General SAINT-GOBAIN
  • 09:50 Impulso de la Eficiencia Energética en la Comunidad de Madrid
    • FRANCISCO JAVIER ABAJO DÁVILA. Director General de Industria, Energía y Minas. COMUNIDAD DE MADRID
  • 10:05 Financiación y ayudas para Proyectos de Eficiencia Energética
    • PEDRO PRIETO. Director de Ahorro y Eficiencia Energética. IDAE
  • 10:20 Contribución del Aislamiento a la Eficiencia Energética
    • Potencial de Ahorro a través del Aislamiento. ESTHER SORIANO. DIRECTORA DE MARKETING. SAINT GOBAIN ISOVER
    • TipCheck real. Resultados
    • JOAQUÍN CASO. DIRECTOR INDUSTRIAL REGIONAL. SAINT GOBAIN PLACO
  • 10:50 Mesa Redonda. Casos de éxito de Eficiencia Energética en la Industria
    • Consultoría Energética. FRANCISCO PUENTE. DIRECTOR DESARROLLO. ESCAN
    • Automoción. PABLO ORTEGA. DIRECTOR EFICIENCIA ENERGÉTICA RENAULT ESPAÑA
    • Refrigeración y Aire Acondicionado. ERNESTO UBIETO. DIRECTOR GENERAL. DANFOSS
    • Sistemas Industriales Eficientes. VICENTE GALLARDO. DIRECTOR TERMOTECNIA BOSCH ESPAÑA
    • Eficiencia Energética a través del Aislamiento. FCO. JAVIER FERNANDEZ CAMPAL. DIRECTOR GENERAL. SAINT GOBAIN ISOVER
  • 11:50 Coloquio
  • 12:15 Clausura. Cocktail​

Inscripciones

Inscribirse en la Jornada


Programa (PDF

Información del Evento
Fecha: 
11 / 04 / 2018
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Espacio Saint-Gobain Barcelona
Carretera C-17, Km 2 Montcada i Reixac
08110 Barcelona Barcelona
España

BIM, impresión 3D, realidad virtual y aumentada, drones y digitalización: ¿para qué y cómo?

Foro Hábitat Saint-Gobain

Objetivos

BIM, BEM, realidad virtual y aumentada, impresión 3D… Nuevas herramientas, técnicas y lenguajes se incorporan al proceso de diseño y construcción de edificios ... ¿siempre con éxito y utilidad?.

El propósito de esta jornada es mostrar, de forma práctica, las tecnologías más innovadoras, algunas de las cuales ya son una realidad y apenas han empezado a enseñarnos todo su potencial. Pero también nos proponemos debatir juntos sobre su presente y su futuro que, sin duda, es y será el de nuestro sector.
 

Programa

  • 09:00. Entrega de acreditaciones
  • 09:20. Bienvenida. Representante de SAINT-GOBAIN
  • 09:35. Claves de la transformación del sector de la construcción. Francisco Diéguez (Director General) y Fernando Bermejo (Director Técnico) del INSTITUT DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCIÓ DE CATALUNYA (ITeC)
  • 10:00. La innovación en el sector de la construcción: ¿modas pasajeras o cambios revolucionarios?. Óscar Sánchez. Director General de APLIQA
  • 10:25. El BIM aplicado a la arquitectura y la ingeniería en los procesos de construcción. Cristóbal Bernal. CTO de BIMETICA
  • 10:50. Más allá del BIM: realidad virtual y aumentada Iván Gómez Rodríguez. Director General de VISUAL TECHNOLOGY LAB
  • 11:15. Del BIM al BEM: modelización energética de edificios con SG SAVE. Javier Ortiz Sigüenza. BIM Manager de Saint-Gobain WEBER
  • 11:35. Pausa-café
  • CASOS PRÁCTICOS
  • 12:15. Digitalización de la nueva sede de Saint-Gobain en París. Adolfo Somolinos Orejón. Director Técnico Hábitat de SAINT-GOBAIN
  • 12:30. Levantamiento BIM 3D de edificios existentes: drones, escaneado 3D y conversión a modelos inteligentes. Javier Alonso Madrid. CEO de ATANGA
  • 12:55. Impresión 3D aplicada al sector de la construcción. David Burgos. Jefe de Calidad, Medio Ambiente e Innovación Tecnológica en Edificación VÍAS
  • 13:20. Coloquio

Invitación​

INNOVACIÓN Y NUEVAS HERRAMIENTAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Descarga de Programa (PDF)