Información del Evento
Fecha: 
27 / 05 / 2016
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón
C/ San Voto, 7
50003 Zaragoza Zaragoza
España
Jornada Técnica
Rehabilita Aragón

Programa de la Jornada

  • 09:30 a 10:00 Bienvenida y presentación de la jornada.
    • Ángel Luís Muñoz, Representante de Rehabilita Aragón
    • Miguel Ángel Carreras, Representante de Rehabilita Aragón
    • Luis Peirote, Representante de Rehabilita Aragón
  • 10:00 a 10:45 Eficiencia energética en hoteles. Edificios de energía casi nula. Legislación y situación actual.
    • Inés Leal, arquitecta y Directora de Tecmared
  • 10:45 a 11:15 Automatismos en establecimientos hoteleros.
    • Juan Villar. Arquitecto SOMFY
  • 11:15 a 11:45 Aplicación del CE3X y su complemento Isover en hoteles
    • Nicolás Bermejo, Ingeniero de ISOVER
  • 11:45 a 12: 15 Descanso
  • 12:15 a 13:00 Rehabilitación Hotel Sheraton Madrid.
    • César Ruiz Larrea, arquitecto ganador del concurso Madrid Renove Hoteles
  • 13:00 a 13:30 Revestimientos arquitectónicos.
    • José Ramón García Portero, representante de Cosentino
  • 13:30 Mesa redonda con la participación de los ponentes

Programa PDF

Jornada de Actualidad de la Rehabilitación Hotelera en España

21 / 10 / 2014
  • Jornadas Técnicas
Foros Hábitat Saint-Gobain
En el marco de los Foros Hábitat de Saint-Gobain, CONSTRUIBLE organiza esta jornada el 23 de octubre en Madrid.
Grupo Tecma Red, a través de su portal de Construcción Sostenible CONSTRUIBLE, en el marco del Foro Hábitat de Saint Gobain, organiza el jueves 23 de octubre en el Salón de Actos de la Sede de Saint Gobain de Madrid, una Jornada Técnica gratuita sobre "Actualidad de la Rehabilitación Hotelera en España: Proyectos, Soluciones y Financiación": www.jornadas-construible.es/jornada-madrid-23-octubre-2014.
 
Soluciones de Aislamiento ISOVER en el Sector Hotelero

El objetivo de la jornada es exponer en líneas generales lo aprendido de la experiencia de Rehabilitación Hotelera en nuestro país después de la puesta en marcha de esas medidas de apoyo legislativo y financiación, sobre todo en este último año, y debatir sobre cuál debería ser la estrategia futura para el desarrollo de este tipo de proyectos, sus claves y barreras a superar.

La Rehabilitación hotelera es, sin duda, una herramienta estratégica para aumentar la competitividad del sector turístico y, por ende, para mejorar una parte importante del parque edificatorio en nuestro país. Innovación, Sostenibilidad y Eficiencia Energética son elementos diferenciadores que permiten conseguir más calidad, habitabilidad y confort para los usuarios de los establecimientos hoteleros. Todo ello reduciendo el impacto ambiental y mejorando de forma inmediata la cuenta de resultados, ya que el coste energético de un establecimiento hotelero, que varía entre un 4% y un 25% de los costes totales, puede verse reducido sustancialmente por la implantación de este tipo de medidas de sostenibilidad.

Están ya en marcha diversas ayudas y financiación disponibles a nivel autonómico y nacional para el fomento de los proyectos de Rehabilitación Hotelera medioambiental y energética, que vienen a demostrar la confianza en el potencial de mejora en estos aspectos en el sector.
¿Cómo plantear estos retos desde el punto de vista de una Rehabilitación integral? ¿Cómo se puede trabajar desde la Arquitectura y el diseño de los edificios? ¿Qué soluciones técnicas existentes en el mercado pueden apoyarnos en nuestros objetivos? ¿Cómo hacer viables económicamente los proyectos de Rehabilitación Energética Hotelera?.

Estas y otras cuestiones se tratarán en la Jornada "Actualidad de la Rehabilitación Hotelera en España: Proyectos, Soluciones y Financiación", que contará con representantes de la Administración, el sector arquitectura, el sector financiero y la empresa.

La inauguración correrá a cargo de Víctor Bautista, Director General de Saint-Gobain Placo Ibérica, y contará con una ponencia inicial de Eduardo González, Subdirector General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático de la OECC, que analizará la rehabilitación hotelera desde la perspectiva de la Administración. Posteriormente, desde Saint Gobain se hablará de la necesaria perspectiva integral de la rehabilitación hotelera y se presentarán soluciones técnicas para su desarrollo. Después de un descanso para el café, el Arquitecto Carlos Hernández Carrillo del Estudio B76, desarrollará las claves para el desarrollo de un proyecto de Rehabilitación Hotelera. Terminando la ronda de ponencias el responsable de Segmento Turístico-Hotelero del Banco Sabadell Empresas, Jose Mª Martín Rigueiro, hablará de la viabilidad económica de este tipo de proyectos. La mañana finalizará con una mesa redonda y un vino español donde los asistentes podrán debatir con los ponentes sobre la viabilidad y oportunidad de los proyectos de Rehabilitación Hotelera.

El evento que se desarrolla en el marco de los Foros hábitat de Saint Gobain ha sido posible gracias al patrocinio de las empresas: Isover, Placo, Saint Gobain Glass, Climalit y Weber, y la colaboración de la Oficina Española de Cambio Climático, el Estudio de Arquitectura B76 y el Banco de Sabadell.
 

Datos de la Jornada

Fecha: Jueves 23 de octubre 2014
Horario: 10:00 - 14:00
Lugar: Salón de Actos - Sede de Saint Gobain - Calle Príncipe de Vergara 132 - 28002 Madrid
Inscripción: Gratuita previo

Más Información

Persona de Contacto: Nieves Hernán
Email de contacto: eventos@grupotecmared.es
Teléfono: +34 914 31 21 06

Sobre Grupo TECMA RED S.L.

Grupo Tecma Red - www.grupotecmared.es - es el grupo líder en información y comunicación sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Grupo Tecma Red ha creado y gestiona actualmente los portales:
Grupo Tecma Red organiza eventos profesionales como:
Grupo Tecma Red