Saint-Gobain entrega los Premios del Concurso Multi Comfort para Estudiantes de Arquitectura 2020

14 / 07 / 2020
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
SAINT-GOBAIN ENTREGA LOS PREMIOS DEL CONCURSO MULTI-COMFORT PARA ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
  • Los alumnos defendieron sus conocimientos y propuestas en materia de eficiencia energética y sostenibilidad, incluidos en los 18 proyectos finalistas que han llegado a esta Fase Nacional.
 
  • Todos los proyectos debían tener un enfoque claramente innovador, sostenible, energéticamente eficiente y alineado con los criterios Multi Comfort de Saint-Gobain.
El pasado 10 de julio se celebró la Fase Nacional del Concurso Multi Comfort Saint-Gobain 2020, donde los estudiantes de arquitectura de las principales Universidades Españolas y Marruecos presentaron sus proyectos en una extraordinaria e innovadora ceremonia virtual emitida a través de Live Events. Frente a un tribunal digital compuesto por los profesores de las correspondientes Escuelas de Arquitectura, y los Coordinadores del concurso, los alumnos defendieron sus conocimientos y propuestas en materia de eficiencia energética y sostenibilidad, incluidos en los 18 proyectos finalistas que han llegado a esta Fase Nacional.
 
El reto de la 16ª edición del Concurso Internacional Multi Comfort de Saint-Gobain era implementar un Parque de Desarrollo Sostenible que combine las funciones residencial, educativa y recreativa en Saint-Denis, París.
 
Los participantes tenían como objetivo principal convertir el área postindustrial de Coignet Entreprise de Saint-Denis en una zona verde de residencia, aprendizaje y recreación, respetando los vestigios históricos del lugar y las necesidades de desarrollo sostenible de un vecindario moderno.
 
Las propuestas de esta edición han incluido un plan maestro, que explica la organización de todo el sitio, su carácter, conexiones funcionales internas y externas; el diseño de edificios de uso mixto Residencial / Educativa, e ideas de preservación y revitalización del carácter histórico del entorno. Todos los proyectos debían tener un enfoque claramente innovador, sostenible, energéticamente eficiente y alineado con los criterios Multi Comfort de Saint-Gobain.

Una vez más, el talento de los jóvenes arquitectos impresionó por sus ideas innovadoras. Tras la visualización de los 18 proyectos y sus defensas presentadas en video, el tribunal, conformado por los profesores de las universidades que han tutelado los proyectos, fallaron a favor de los tres mejores, que obtuvieron un premio económico, además de ser invitados a participar como finalistas en la Fase Internacional en París, que tendrá lugar en 2021.
 
En esta fase nacional, los proyectos premiados fueron:
 
PRIMER PREMIO
  • Universidad: Escuela de las Palmas de Gran Canaria
  • Profesor colaborador: Manuel Montesdeoca Calderín y Héctor García Sánchez
  • Proyecto y autores seleccionados:  LIVING CLOUDS – Javier Cuyás Gouveia y Octavio Luis Saavedra Ortega
 
SEGUNDO PREMIO
  • Universidad: Escuela Técnica Superior Arquitectura del Vallés
  • Profesor colaborador: Enrique Corbat Díaz
  • Proyecto y autores seleccionados:  CIRCLE OF LIFE – Guillem Quer Lozano y Marçal Roure Bassols
 
TERCER PREMIO
  • Universidad: Universidad Politécnica de Madrid
  • Profesor colaborador: Javier Neila
  • Proyecto y autores seleccionados:  THE FACTORY – Enrique Ortega Molina, Antonio Ríos Calderón y Javier Agudo García
 
MENCIÓN ESPECIAL
  • Universidad: Universidad de A Coruña
  • Profesor colaborador: Enrique Antelo Tudela
  • Proyecto y autores seleccionados:  AMELÍE – Alba Pérez Porto, Cristian Torres García y Antonio Vázquez Ríos
 
MENCIÓN ESPECIAL
  • Universidad: École Nationale d'Architecture de Rabat
  • Profesor colaborador: Ouahabi Mohammed Aziz
  • Proyecto y autores seleccionados:  ONCE UPON A TIME... LA CITE COIGNET – Ikram Jirari, Doha Tebaa y Mohamed Bensaid
 
Desde Saint-Gobain, queremos dar la enhorabuena a los premiados y les deseamos suerte en su participación en la fase internacional en París, cuyos premios estarán dotados de la siguiente manera:
 
  • Primer premio: 1.500€.
  • Segundo premio: 1.000€.
  • Tercer premio: 750€.
 
 
 

SAINT-GOBAIN Lanza la XVI Edición del Concurso para Estudiantes MULTI COMFORT 2020

18 / 10 / 2019
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
  • Con esta nueva convocatoria, la compañía confirma su apuesta por el talento joven en materia de arquitectura sostenible.
 
  • Más de 2.200 estudiantes procedentes de 199 universidades de todo el mundo participaron en la edición pasada.
SAINT-GOBAIN Lanza la XVI Edición del Concurso para Estudiantes MULTI COMFORT 2020

Saint-Gobain, líder mundial en soluciones sostenibles, lanza una nueva edición del Concurso Internacional Multi Comfort Saint-Gobain 2020. Con esta convocatoria, los estudiantes de arquitectura, ingeniería y otras disciplinas de los países donde Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética, confort acústico, confort visual y calidad del aire interior.
 
El planeta se vuelve más urbano, las ciudades se hacen más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2, por lo que se requieren acciones específicas para reducir estos efectos negativos.
 
A nivel mundial, el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, lo que hace necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.
 
 
En la XVI edición internacional del Concurso Multi Comfort para estudiantes, la misión es desarrollar un Parque de Desarrollo Sostenible que combine las funciones residencial, educativa y recreativa.
El reto de 2019 es convertir la zona del área postindustrial de Coignet Entreprise de Saint-Denis en una zona verde de residencia, aprendizaje y recreación, respetando los vestigios históricos del lugar y las necesidades de desarrollo sostenible de un vecindario moderno.
 
XVI EDICIÓN DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES MULTI COMFORT 2020
 
XVI EDICIÓN DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES MULTI COMFORT 2020

Saint-Denis, ciudad medieval que cuenta con un gran patrimonio histórico es también un núcleo industrial importante que ha evolucionado notablemente durante los últimos 30 años. Tras un fuerte crecimiento demográfico, Saint-Denis cuenta actualmente más de 109.000 habitantes y ha desarrollado una política de construcción de viviendas – incluyendo vivienda social – muy dinámica.
 
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (2024) y el “Grand Paris”, un proyecto que tiene como objetivo transformar el área metropolitana de París en una importante metrópolis del Siglo XXI, mejorar el entorno de vida de los residentes y construir una ciudad sostenible, son otros aceleradores del desarrollo de Saint-Denis.
 
En esta óptica, los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los criterios del programa Multi Comfort de Saint-Gobain, teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona propuesta.

Imágenes del espacio propuesto para el reto 2019 Multi Comfort Saint-Gobain
 
XVI EDICIÓN DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES MULTI COMFORT 2020
 
XVI EDICIÓN DEL CONCURSO PARA ESTUDIANTES MULTI COMFORT 2020

La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid el 10 de julio de 2020, donde se realizará un evento en el que los candidatos expondrán sus proyectos ante un jurado especializado. Tres premios económicos y la posibilidad de participar en la Fase Internacional en París estarán en juego.

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo
 
El Concurso Internacional para Estudiantes Multi Comfort de Saint-Gobain quiere promover el interés de los futuros profesionales del sector de la construcción por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que, para el sector de la construcción, tendrá la adopción de la Directiva europea 2010/31.
 
Conforme con esta nueva reglamentación relativa a la eficiencia energética de los edificios, los Estados Miembros deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa sean “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de diciembre de 2018 y del 31 de diciembre de 2020 en le caso de los edificios de titularidad privada.
 
En este sentido y utilizando técnicas y soluciones de aislamiento basados en el programa Multi Comfort de Saint-Gobain, la demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90%.
 
Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en la página web de Saint-Gobain: https://multicomfort.saint-gobain.com/
 
Información del Evento
Fecha: 
17 / 04 / 2018 a 28 / 04 / 2018
Categoría: 
Exposición
Ubicación: 
Centro Cultural Ciudad Pegaso
Avenida Séptima, 11
28022 Madrid Madrid
España
¿Quieres conocer las propuestas de rehabilitación del Bloque de Edificios de la Calle Nueve?.
Inauguración: 17 de abril a las 18:30 h.

En la inauguración del martes 17 de Abril, estará presente en la mesa la Junta de San Blas, ADUS por parte del Ayuntamiento, un representante de Asociación de Vecinos de Ciudad Pegaso y Saint Gobain ISOVER​.
Exposición Finalistas Premios Multicomfort House 2017
¿Quieres conocer las propuestas de rehabilitación del Bloque de Edificios de la Calle Nueve?

Póster

Dubái seleccionada en la 14ª edición del Concurso Multi-Comfort House, organizado por ISOVER

11 / 10 / 2017
  • arquitectura sostenible
  • eficiencia energética
Concurso Estudiantes MultiComfort House 2018
En esta ocasión, los estudiantes tendrán que contemplar el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizará en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.

Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los criterios Saint-Gobain Multi-Comfort.
Como viene siendo habitual en los últimos años, ISOVER organiza el concurso internacional Multi-Comfort House 2018, en el que estudiantes de arquitectura de los países donde ISOVER Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética y confort acústico.
 
El planeta es más urbano a medida que pasa el tiempo, las ciudades se hacen más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2, por lo que se requieren acciones específicas para reducir los efectos negativos que produce.   A nivel mundial el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, es necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.
 
El reto para la 14ª Edición Internacional del Concurso Multi-Comfort de Estudiantes desarrollado por ISOVER, en estrecha colaboración con el Municipio y el Grupo de Propietarios de Dubái, es el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizará en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.
 
Dubái actualmente es una de las ciudades pioneras en lo que se refiere a sostenibilidad, con una población que se ha multiplicado alrededor de 100 veces en los últimos 70 años, mientras el entramado urbano se ha extendido 400 veces en el mismo periodo de tiempo.
 
Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona. El diseño debe ser sostenible e innovador (original y creativo).
 
Además de la construcción, el proyecto deberá tener en cuenta los aspectos sociales y económicos y proponer una solución que dé un nuevo impulso al área existente. La arquitectura tiene que encajar en el contexto de la zona propuesta. Se propondrán soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área. En términos generales, el propósito del reto es proponer una solución para la futura construcción de una comunidad sostenible de Dubái.
 
La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid en mayo de 2018, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Se seleccionarán tres ganadores, que tendrán una compensación económica, y también la posibilidad de participar en la Fase Internacional de este Concurso, optando a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer seleccionado.
 
Entre otras Universidades, este año ISOVER espera la participación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Valencia, la Universidad de A Coruña, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad del Vallés.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

 El Concurso Internacional Saint-Gobain Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
 
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 
Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas web de ISOVER:

Dubái seleccionada para el Concurso Saint-Gobain Multi-Comfort House 2018

03 / 10 / 2017
  • arquitectura sostenible
  • confort acústico
  • eficiencia energética
Concurso Estudiantes MultiComfort House 2018
Como ya viene siendo habitual en los últimos años, ISOVER organiza el concurso internacional Multi-Comfort House 2018, en el que estudiantes de arquitectura de los países donde ISOVER Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética y confort acústico.
El planeta es más urbano a medida que pasa el tiempo, las ciudades se hacen más grandes y están más densamente pobladas, lo que supone un incremento de nuestro consumo energético, así como del nivel de emisiones de CO2, por lo que se requieren acciones específicas para reducir los efectos negativos que produce.

A nivel mundial el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, es necesario un nuevo método de diseño de proyectos y rehabilitaciones.

Dubái actualmente es una de las ciudades pioneras en lo que se refiere a sostenibilidad, con una población que se ha multiplicado alrededor de 100 veces en los últimos 70 años, mientras el entramado urbano se ha extendido 400 veces en el mismo periodo de tiempo.

El reto para la 14ª Edición Internacional del Concurso Multi-Confort de Estudiantes desarrollado por ISOVER en estrecha colaboración con el Municipio de Dubái y el Grupo de Propietarios de Dubái es el desarrollo de una visión adecuada para una comunidad transcultural y vibrante que se localizara en el perímetro de la Ciudad Cultural de Dubái.

Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la zona propuesta y de Dubái. El diseño debe ser sostenible e innovador (original y creativo) y debe conducir a la ciudad más lejos.

Además de la construcción, los aspectos sociales y económicos tienen que ser considerados y la solución propuesta debe dar un nuevo impulso en el área existente.

La arquitectura tiene que encajar en el contexto de la zona propuesta. Se propondrán soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área.

En términos generales, el propósito del reto es el de proponer una solución para la futura construcción en una comunidad sostenible de Dubái.
 
Expansión de Dubai
 
Plano Ubicación de la zona propuesta para el Concurso
Ubicación de la zona propuesta para el Concurso.Fuente: Municipio de Dubái
 
Ubicación de la zona propuesta para el Concurso. Fuente: Municipio de Dubai
Ubicación de la zona propuesta para el Concurso.Fuente: Municipio de Dubái

La Fase Nacional tendrá lugar en Madrid en Mayo de 2018, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos, que tendrán la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer puesto.

Entre otras universidades, este año esperamos la participación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Sevilla, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad de Alicante, la Universidad de Valencia, la Universidad de A Coruña, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, la Universidad de Alcalá de Henares y la Universidad del Vallés.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.

Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 

Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas web de ISOVER 

www.isover.es
www.isover-students.com
www.isover-airtightness.com
www.isover-construction.com 

Seleccionados los equipos españoles que competirán en la final internacional del Concurso Isover Multi-Comfort House

04 / 05 / 2017
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Multi Comfort by Saint-Gobain
El equipo de estudiantes de la ETSA de Valladolid gana el primer premio de la fase nacional. Por primera vez se ha decidido otorgar dos segundos premios: a la Escuela de Arquitectura de las Palmas de Gran Canaria y  a la ETSA del Vallés.
 
Los tres equipos ganadores nos representarán en la Fase Internacional que se celebrará en Madrid del 31 de mayo al 3 de junio.
El pasado 21 de abril se celebró en Madrid la fase nacional del concurso ISOVER Multi-Comfort House 2017, donde los estudiantes de arquitectura, de las principales Universidades Españolas y de Marruecos, tuvieron la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones de alta eficiencia energética y confort acústico, así como defender los proyectos en los que trabajaron durante el año frente a un tribunal compuesto por los profesores de las correspondientes Escuelas de Arquitectura, la Directora de Marketing de ISOVER, Esther Soriano, y la Coordinadora de los Premios MCH en España, Mara Macarrón.

Esta nueva convocatoria del concurso Isover Multi-Comfort House tuvo lugar en la Sede de Saint-Gobain en Madrid, y a la misma asistió el Delegado General de Saint-Gobain para España, Italia, Portugal, Grecia, Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, Gianni Scotti.

Los participantes de las diferentes Universidades han tenido que crear una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano respetando el plan MAD-RE, los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Madrid. Además de la construcción, se han tenido que considerar los aspectos sociales y económicos. La solución propuesta debe dar un nuevo impulso en el área urbana existente y tiene que encajar en los alrededores de la zona propuesta. En términos generales, el propósito de la tarea es tener un enfoque constructivo de renovación y de involucrarse activamente en dar forma a la futura actualización de las ciudades europeas.

Los proyectos presentados destacaron por la variabilidad e interés de las diferentes soluciones aplicadas en las unidades residenciales para alcanzar los criterios Multi-Comfort House de ISOVER requeridos como base del concurso, combinadas con otros pilares fundamentales de regeneración económica, producción energética, etc. Una vez más, el talento de los jóvenes arquitectos y el de sus profesores impresionó por sus ideas innovadoras.

En esta fase nacional del concurso, se han seleccionado los tres equipos ganadores y una mención de honor para el proyecto ”RE-birth of Calle Nueve” de la Escuela Superior de Arquitectura de Casa Blanca, prensentado por las alumnas Loubna El Ghallab, Mouna Ghomari y Nouha El Alaoui El Mdaghri. Los tres equipos ganadores nos representarán en la Fase Internacional que se celebrará, por primera vez, en Madrid del 31 de Mayo al 3 de Junio.

El equipo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, compuesto por los estudiantes Alejandra Gómez González, Lucía Gómez Vélez y Ana López Isla tutelados por el profesor D. Eusebio Alonso y Dña. Marisol Camino, ha ganado el primer premio de la fase nacional del Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2017, con su proyecto ECONEXION.
Ganadores primer premio Concurso Estudiantes Multi-Comfort House 2017 - Fase Nacional
Ganadores Primer Premio Concurso Estudiantes Multi-Comfort House 2017 - Fase Nacional
 
 
Por primera vez, por consenso del Jurado, se decidió entregar dos segundos premios: a la Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria compuesto por los estudiantes Leticia Duque Llerandi, Juan Pablo Hernández Gómez, Hector Pérez Montesdeoca tuteladas por el profesor D. Manuel Montesdeoca, por su proyecto .COM y a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés representada por Mireia Magrans García, Marina Pina Moya, Marta Trillo Marín con el proyecto AS SUN AS POSSIBLE con el profesor D. Enrique Corbat como responsable.
Ganadores Segundo Premio Concurso Estudiantes Multi-Comfort House 2017 - Fase Nacional
Ganadores Segundo Premio Concurso Estudiantes Multi-Comfort House 2017 - Fase Nacional
 
Desde ISOVER, damos la enhorabuena a los premiados y les deseamos suerte en su participación en la siguiente Fase Internacional donde podrán acceder a unos premios dotados con 1.500 euros para el ganador, 1.000 euros para el segundo clasificado, 750 euros para el tercero y una mención de honor dotada con 500 euros
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

 
El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House promueve el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el Sector de la Construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios,  bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
 
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 
Para acceder a los proyectos presentados se pueden conectar a la sección de los premios en nuestra Web y la Web Internacional de los premios

Madrid será protagonista del Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2017

07 / 11 / 2016
  • arquitectura sostenible
  • confort acústico
  • eficiencia energética
ISOVER Multi-Confort House Estudiantes 2017
La 13ª edición del Concurso plantea la Regeneración Urbana de una comunidad dentro del perímetro del área del Gran San Blas de Madrid. 
Como ya viene siendo habitual en los últimos años, ISOVER organiza el concurso internacional Isover Multi-Comfort House 2017, en el que estudiantes de arquitectura de los países donde ISOVER Saint-Gobain tiene presencia, tendrán la oportunidad de participar y demostrar su capacidad para alcanzar soluciones arquitectónicas de alta eficiencia energética y confort acústico.
              
Globalmente, el sector residencial es el causante del consumo del 40% de la energía total y emisiones de CO2 mundiales, por lo que se requiere un nuevo modo de diseñar los nuevos proyectos y rehabilitaciones. Más del 40% de los edificios residenciales han sido construidos antes de la década de 1960, cuando las normas de construcción de energía eran muy limitadas.
 
Conscientes de esta situación, cada vez más autoridades locales están demandando, para sus proyectos de nueva obra y rehabilitación,diseños que cumplan con los elevados requerimientos energéticos en términos de eficiencia energética mientras que se proporciona el mayor confort posible para sus habitantes. En este escenario, las autoridades madrileñas han lanzado el programa PLAN MAD-RE (MADRID RECUPERA) con el fin de impulsar la regeneración de la Ciudad en las “Áreas Preferentes de Impulso a la Regeneración Urbana (APIRU)”.
 
La 13ª Edición Internacional del Concurso Multi-Confort de Estudiantes desarrollado por ISOVER en estrecha colaboración con el Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid plantea la Regeneración Urbana de una comunidad dentro del perímetro del área del Gran San Blas de Madrid. Los participantes tendrán que diseñar una arquitectura sostenible integrada en el espacio urbano, respetando el plan MAD-RE, los Criterios de Saint-Gobain Multi-Confort y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Madrid. 
 
La solución propuesta deberá proporcionar un nuevo impulso al área urbana existente, considerando aspectos sociales y económicos, además de los constructivos. La arquitectura tiene que encajar en el entorno y proponer soluciones de espacios urbanos para el entorno inmediato del área. 
 
En términos generales, el propósito de la tarea es tener un enfoque constructivo de renovación y de involucrarse activamente en dar forma a la futura actualización de las ciudades europeas.
 
La fase nacional tendrá lugar en Madrid el día 21 de Abril, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos, que tendrán la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500 € para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750 € para el tercer puesto.
 
Entre otras universidades, este año participarán la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Sevilla, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Valencia, Universidad de A Coruña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y Universidad del Vallés.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

 El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
 
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31. 
 

Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas siguientes

Se inicia el Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2016

18 / 11 / 2015
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Concurso Multi-Comfort House 2016
Dirigido a estudiantes de arquitectura. Los participantes tendrán que crear una arquitectura sostenible en la ciudad de Brest (Bielorrusia), integrada en el espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de la ciudad.
Saint-Gobain ISOVER organiza la décimo segunda edición del Concurso Internacional Multi-Comfort House, donde los estudiantes de arquitectura de los países donde ISOVER tiene presencia tendrán la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones de alta eficiencia energética y confort acústico en uno de los principales eventos de su categoría celebrado a nivel nacional e internacional.
 
En esta ocasión, los participantes tendrán que crear una arquitectura residencial sostenible en Brest (Bielorrusia), que celebrará el milésimo aniversario de la ciudad en 2019, de acuerdo con -“Brest Energy” Módulo Residencial Eficiente-, integrada en el espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas y el contexto regional de Brest.
 
El objetivo de la investigación se basa en una vivienda modular multifamiliar. El módulo es una unidad estructural planteada en un área de 15 a 20 hectáreas, delimitada en el perímetro de las calles principales, y en su interior está segmentado por las calles del distrito. El módulo es un elemento relativamente autónomo de la estructura de la ciudad, que abarca la zona residencial, las instalaciones de los servicios públicos, instituciones educativas, entidades de fabricación. La zona residencial proporciona plaza de garaje (en el nivel subterráneo o built-in a nivel del suelo); el estacionamiento para visitantes está diseñado fuera de los patios de los edificios residenciales dentro de los límites del módulo. La planta baja se utiliza principalmente para los servicios públicos, instalaciones comerciales y oficinas.
 
La fase nacional tendrá lugar en Madrid el día 15 de Abril, donde se realizará un evento en el que se expondrán los proyectos y los autores tienen la posibilidad de defenderlo frente a un jurado especializado. Habrá tres premios económicos, y el ganador tendrá la posibilidad de participar en la fase internacional y optar a un premio de 1.500€ para el ganador, 1.000€ para el segundo y 750€ para el tercer puesto.
 
Entre otras universidades, este año participarán la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Sevilla, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Valencia, Universidad de A Coruña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y Universidad del Vallés, Universidad de Sevilla y Universidad de San Pablo CEU.
 

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo

 El Concurso Internacional ISOVER Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser “nearly zero energy buildings” a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
 
Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 
Toda la información y bases del concurso se encuentran disponibles en las páginas web de ISOVER:
 

El equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de Cataluña ganador del Concurso Isover Multi-Comfort House

30 / 04 / 2014
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Multi-Comfort House ISOVER
Los representantes de la E.T.S.A de Valladolid y de Las Palmas de Gran Canaria, ganan el segundo y tercer premio, respectivamente.
El ganador competirá en la Final internacional del Concurso que se celebrará en Bucarest el 28 de mayo.
Ganadores del Concurso Multi-Comfort House ISOVER 2014

El equipo representante de la Universidad Politécnica de Cataluña compuesto por los estudiantes Georgina Beltrán Gracia, Santi Juliá Xercavins y Sergi Estruch Traveria, tutelados por el profesor Enrique Corbat, ha ganado el primer premio de la fase nacional del Concurso ISOVER Multi-Comfort House 2014, con su proyecto LEARNING AMONG NATURE. El segundo ha correspondido a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid compuesto por las estudiantes Adrián López Varona, Sara López Varona y Javier González González, tutelados por el profesor Eusebio Alonso, por su proyecto FOLD. Y el tercero, a la Universidad Las Palmas de Gran Canaria representada por Lucía Canino Aguado y Ester Marrero Pérez con el proyecto LOKUM, con el profesor Manuel Montesdeoca como responsable.

La fase nacional del concurso ISOVER Multi-Comfort House 2014 reúne a estudiantes de arquitectura de las principales Universidades Españolas para demostrar sus conocimientos en construcciones de alta eficiencia energética y confort acústico, así como defender los proyectos en los que han trabajado durante el año frente a un tribunal compuesto por los profesores de las correspondientes escuelas de arquitectura y la Coordinadora de los Premios de ISOVER.

En esta edición, han diseñado un Plan de Acción de Cambio Climático en Gaziantep, Turquía, iniciativa que tiene como objetivo mejorar la vida de sus ciudadanos y hacer de Gaziantep una ciudad pionera en el país en cuanto a políticas de sostenibilidad. Siguiendo estas políticas, el municipio de Gaziantep, Turquía, ha decidido iniciar el desarrollo del Proyecto ECO que beneficiará a aproximadamente 200.000 habitantes. La Administración urbana decidió que este proyecto no sólo debe garantizar el consumo de energía más bajo posible para los futuros habitantes, sino también el más alto grado de confort. Un tema clave en el desarrollo de este proyecto debe ser la atención prestada a los niños y a su educación.

Los proyectos presentados destacaron por la variabilidad e interés de las diferentes soluciones aplicadas en las unidades residenciales para alcanzar los criterios Multi-Comfort House de ISOVER requeridos como base del concurso, combinadas con otros pilares fundamentales de regeneración económica, producción energética, etc. Una vez más, el talento de los jóvenes arquitectos y el de sus profesores impresionó por sus ideas innovadoras.

El equipo ganador del esta fase nacional representará a nuestro país en la final internacional que se celebrará en Bucarest (Rumanía) del 28 al 31 de Mayo, donde podrá acceder a unos premios dotados con 1.500 euros para el ganador. 1.000 € para el segundo clasificado y 750€, para el tercero.

Promover el interés por el diseño de edificios de consumo casi nulo


El Concurso Internacional Isover Multi-Comfort House quiere promover el interés de los futuros arquitectos por la búsqueda de soluciones energéticamente eficientes, que les permita adelantarse y abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31 relativa a la eficiencia energética de los edificios, bajo la cual los Estados Miembros deberán de tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser "nearly zero energy buildings" a partir del 31 de Diciembre de 2018 y 31 de Diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.

Los proyectos presentados demuestran que el aislamiento es la herramienta más rentable para reducir el consumo de energía en edificios y así disminuir la emisión de gases asociados al efecto invernadero. La demanda energética utilizada para refrigerar y calentar un edificio puede reducirse hasta un 90% utilizando técnicas y sistemas de aislamiento suficientemente probados basados en el concepto de ISOVER Multi-Comfort que permite alcanzar los requisitos derivados de la directiva 210/31.
 

Un estudiante de Kazajistán gana el Concurso Multi-Comfort Hose 2015

08 / 06 / 2015
  • Concurso Estudiantes Multi Comfort House ISOVER
Grupo Multi-Confort House Fase Internacional
Con este concurso de estudiantes de arquitectura, ISOVER promueve la transferencia del conocimiento y la difusión del concepto Multi-Comfort House.En los proyectos se han considerado los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y tenido en cuenta las condiciones climáticas extremas de Astaná.
Cerca de 1.500 estudiantes de arquitectura de más de 100 universidades europeas han tenido la oportunidad de demostrar sus conocimientos en construcciones con eficiencia energética y confort acústico.

En esta edición, los estudiantes de arquitectura de las diferentes Universidades han diseñado una arquitectura sostenible de acuerdo con la temática de la exposición internacional: EXPO-2017, “Future Energy”; integrado en el nuevo espacio urbano, respetando los criterios de Saint-Gobain Multi-Comfort House y teniendo en cuenta las condiciones climáticas continentales extremas de la ciudad de Astaná y el contexto regional. En este sentido la ciudad de Astaná organizará en 2017 la exposición internacional: Expo-2017 Astaná, “Future energy”. El evento está concebido como un proyecto extenso, integral, que aborde el tema de la energía desde varias perspectivas, lo que permite que pueda ser contemplada como un factor determinante en cómo se desarrolla la sociedad y la función de la vida cotidiana.

Una vez más, el talento de los jóvenes arquitectos impresionó por sus ideas extraordinarias. Los países participantes fueron: Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Finlandia, Francia, Kazajistán, Kirguistán, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Turquía y Ucrania.

“La casa pasiva, en la que se basa nuestro concepto Multi-Comfort House, constituye una de las más eficaces tecnologías arquitectónicas, creada en Centro Europa y con una rápida expansión al resto del mundo. Con este concurso de estudiantes, promovemos la transferencia del conocimiento y la difusión de dichos conceptos a todos los países”, comenta Esther Soriano, Directora de Marketing de ISOVER Saint-Gobain, muy satisfecha con la calidad de los proyectos y el número de participantes en esta convocatoria.

La competición se estructura, principalmente en dos fases, una etapa nacional donde se clasifican los tres mejores proyectos de cada país y el clasificado en primer lugar compite en una segunda etapa internacional con los finalistas del resto de países participantes.
 

El primer premio recayó en el representante de Kazajistán


El primer premio de la edición 2015 fue para el equipo formado por Ruslan Abildinov, Valeria Sidorenko e Iwan Schroeder. El segundo premio recayó en el estudiante francés, John Edom Helene Lacombe Y el tercero para la pareja rumana compuesta por Valera Artenii y Andrei Tintari. El jurado concedió también cuatro menciones de honor a representantes de Polonia, Turquía, Eslovaquia y República Checa.
 
Ganadores Primer Premio
Ruslan Abildinov - Valeria Sidorenko - Iwan Schroeder - Kazajastán - 1.500 €
Ganadores Primer Premio

El Concurso ISOVER Multi-Comfort House alcanzando cada año mayor prestigio entre profesores y alumnos, que aprecian la oportunidad que les brinda de participar en un gran intercambio interuniversitario a nivel mundial, que siempre tiene un gran interés cultural.

El lanzamiento de la convocatoria de la edición del concurso Multi-Comfort House ISOVER 2016 se hará a principios de septiembre con el anuncio oficial de la ciudad donde tendrá lugar la final internacional y la publicación de las bases del concurso.

Para más información:

Premios-Multi-Comfort-House-Estudiantes
www.isover-students.com