ISOVER y Placo® presentan su servicio de asesoramiento profesional para facilitar el acceso al programa de ayudas a la rehabilitación y vivienda social aprobado en Consejo de Ministros

15 / 10 / 2021
ISOVER y Placo® presentan su servicio de asesoramiento profesional para facilitar el acceso al programa de ayudas a la rehabilitación y vivienda social
  • Los seis programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social están dotados con 1.151 millones de euros para el año 2021 y se extenderán a los ejercicios de 2022 a 2026 hasta completar los 6820 millones anunciados
 
  • El certificado energético de los edificios se constituye como la herramienta para la concesión de estas ayudas financieras
Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo han puesto en marcha nuevos servicios de asesoramiento profesional para facilitar el acceso al programa de ayudas a la rehabilitación y vivienda social aprobados en el último Consejo de Ministros del 5 de octubre.
 
Este programa ha sido aprobado por el Ejecutivo a través de dos reales decretos por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social pertenecientes al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de medidas urgentes para impulsar la rehabilitación energética en el que se definen los mecanismos para las deducciones por inversión en rehabilitación en el IRPF.
 
Este real decreto 853/2021 articula y regula seis programas de ayuda: a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio; a las oficinas de rehabilitación; a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio; a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas; a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación; y a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.
 
Los planes tienen una dotación para el año 2021 de 1.151 millones de euros y será el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana quien transferirá los fondos a las CC.AA., que serán las responsables de su implementación. Estos fondos se extenderán a los ejercicios de 2022 a 2026, integrándose en los Presupuestos Generales del Estado en función de las partidas asignadas a cada ejercicio.
 
El RD 19/2021 modifica el impuesto sobre la renta de las personas físicas para introducir tres nuevas deducciones en la cuota íntegra estatal del impuesto aplicables sobre las cantidades invertidas en obras de rehabilitación que contribuyan a alcanzar determinadas mejoras de la eficiencia energética habitual que llegan hasta el 60% de deducción con una base máxima de 15.000€ anuales.
 
Desde el punto de vista técnico, para disminuir las necesidades energéticas de los edificios y, por tanto, alcanzar la máxima calificación energética, es necesario contar con soluciones constructivas eficientes, como las aportadas por Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo.
 
El certificado energético de los edificios se constituye como la herramienta para la concesión de las ayudas financieras. Así, en cualquier tipo de reforma de edificios, o de parte de los mismos, las administraciones públicas vincularán los incentivos financieros para la mejora de la eficiencia energética al ahorro de energía previsto o logrado, mediante la comparación de los certificados de eficiencia energética expedidos antes y después de la reforma.
 
Y es que el certificado energético va a desempeñar un “papel estratégico en todo el proceso de mejora de la eficiencia energética de los edificios, constituyéndose como una herramienta clave”, según afirman desde ISOVER y Placo®.
 
Para facilitar el acceso a este tipo de ayudas, ambas compañías, líderes en soluciones constructivas en yeso, placa de yeso laminado y techos, y en fabricación de materiales aislantes, respectivamente, han puesto en marcha nuevos servicios de asesoramiento profesional.
 
Por un lado, disponen de información actualizada dentro de la página web, en la que se podrán consultar en tiempo real las ayudas y los trámites por comunidades autónomas. Además, ofrecen un equipo de profesionales para el asesoramiento desde el proceso de proyecto hasta la ejecución final, adaptando las soluciones a cada situación particular, y facilitando la respectiva información sobre las ayudas aplicadas según su región, así como el canal para tramitarlas.
 
La información está, por tanto, disponible para consulta tanto en la web de ISOVER: https://www.isover.es/programa-pree-rehabilitacion-energetica; como en la de Placo®: https://www.placo.es/programa-de-ayudas-para-la-rehabilitacion-energetica-de-edificios.
 
Por otro lado, cuentan con la herramienta SG SAVE, reconocida como procedimiento oficial para la certificación energética de edificios, con la que se puede presentar el informe de calificación energética oficial imprescindible para la obtención de las ayudas. SG SAVE es una herramienta de elevadas prestaciones para el diseño de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo, que incorpora EnergyPlus, el motor de cálculo más avanzado que existe, y que permite simplificar todas las tareas de simulación de un edificio, haciéndolos accesibles a cualquier arquitecto o ingeniero.
 
Asimismo, desde Placo® e ISOVER ofrecen complementos para el programa Ce3x ICONECTA/IANALIZA, así como definición de medidas de mejora con los que pueden verificar los ahorros obtenidos, el cumplimiento de los requisitos del CTE y definir de una forma intuitiva las medidas de mejora más óptimas para cada proyecto.
 
Este complemento es el único que integra todas las soluciones necesarias para mejorar la calificación energética de los edificios a través de su envolvente y maximizar así la obtención de las ayudas: desde la fachada, pasando por los suelos, las cubiertas o los vidrios. El usuario elige en cada momento la parte o las partes sobre las que quiere actuar y, además, el complemento integra soluciones multiproducto que el usuario puede seleccionar, todas ellas con la garantía de las marcas del grupo SAINT-GOBAIN.

Canalejas, un ejemplo de rehabilitación eficiente con certificación LEED Gold

16 / 11 / 2018
  • arquitectura sostenible
Rehabilitación Canalejas LEED Gold
El conjunto declarado Bien de Interés Cultural cuenta con soluciones constructivas ISOVER que han sido fundamentales para alcanzar la certificación acreditada por el US Green Building Council.
En pleno corazón de Madrid se ha llevado a cabo la intervención de un complejo histórico, para transformarlo en el Centro Canalejas, propiedad actual de OHL y el empresario Mark Scheinberg, en el que también tomó parte el Grupo Villar Mir.
 
Con una ubicación privilegiada, entre la Calle de Alcalá, la Plaza de Canalejas y la Carrera de San Jerónimo, cercana a la Puerta del Sol y el Congreso de los Diputados, el Centro Canalejas cuenta con una superficie aproximada de 50.000 m2 que dan cabida a siete edificios, en los que se instalará el Hotel Four Seasons, los inquilinos de 22 viviendas de lujo y una Galería Comercial abierta al público.
 
La rehabilitación del complejo histórico ha supuesto muchos retos arquitectónicos, ya que parte de los edificios que lo componen han sido declarados Bienes de Interés Cultural (BIC).
 
El Estudio Lamela Arquitectos ha tenido en cuenta la obligatoriedad de conservar in situ las fachadas y las primeras crujías de los edificios de Alcalá 14 y Canalejas 1, declarados BIC, además de conformar un proyecto energéticamente eficiente para alcanzar la certificación LEED Gold, acreditada por el US Green Building Council, por lo que ha sido necesario contar con materiales sostenibles como son los productos de lana mineral de Saint-Gobain ISOVER y una ejecución de obra impecable por parte de la constructora OHL.
 
La rehabilitación integral del interior del complejo ha permitido crear soluciones constructivas idóneas con los materiales más adecuados para cada aplicación.  Por ejemplo, para las particiones interiores se han instalado 40.000 m2 de Acustilaine E, 50.000 m2 de PV-Acustiver y 106.000 m2 de ARENA, la solución más eficaz para conseguir resultados óptimos de aislamiento acústico en edificación, ofreciendo además propiedades de aislamiento térmico y de protección contra el fuego.

Rehabilitación Canalejas LEED Gold Interior

Un aislamiento acústico eficaz comienza con un planteamiento que considere debidamente todos los detalles relevantes para la acústica. Incluir lana mineral ARENA entre los perfiles del sistema, mejora notablemente el aislamiento que el tabique presenta al ruido aéreo. La combinación de distintos tipos de perfilería, lana mineral arena y placas de yeso laminado permiten resolver de forma eficaz las necesidades de cada tipo de divisorio y posibilitan multitud de combinaciones.

Además, la lana mineral ARENA se reconoce enseguida por su facilidad de manipulación y montaje: sin roturas ni desperdicios, con tacto agradable, de fácil corte…, lo que hace que se obtengan excelentes rendimientos de puesta en obra.
 
El sistema de conducción de aire se ha llevado a cabo con los conductos autoportantes CLIMAVER NETO.  Se instalaron unos 5.000 m2 de esta solución de climatización del Grupo Saint-Gobain, que consigue la máxima absorción acústica en el sistema. Los conductos de conducción de aire se conformaron con los paneles rígidos de lana de vidrio ISOVER, de alta densidad, que van revestidos por la cara exterior con una lámina de aluminio reforzada con papel kraft y malla de vidrio (que actúa como barrera de vapor) y por su cara interior, con un tejido Neto de vidrio reforzado de color negro de gran resistencia mecánica.

Para terminar, los espacios planificados con conductos de chapa, se revistieron con CLIMCOVER ROLL ALU3, de los que se utilizaron un total de 20.000 m2.
 
Información del Evento
Fecha: 
22 / 09 / 2017 a 24 / 09 / 2017
Categoría: 
Feria
Ubicación: 
Plaza de España
28013 Madrid Madrid
España
La primera feria de la rehabilitación de la capital
Rehabitar
IFEMA y el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid han elegido la Plaza de España de Madrid como sede de este evento que se celebrará del 22 al 24 de septiembre. El mensaje principal de este encuentro es “Cuidando tu casa, cuidas de ti”, muy acorde con el objetivo del acto:  concienciar a los asistentes de que es posible e importante vivir en un espacio que sea a la vez sostenible y confortable, beneficioso para la salud de sus habitantes y que nos permita ahorrar energía. Para conseguirlo no es necesario cambiar de casa: rehabilitar es muy buena opción.

El Grupo Saint-Gobain se ha sumado a esta iniciativa, participando como patrocinador principal y mostrará a los vecinos de la capital los productos y soluciones que ofrecen sus empresas para mejorar las viviendas. Entre estos productos y soluciones se encuentran los aislamientos térmicos y acústicos a base de lana mineral ISOVER, además de los vidrios con aislamiento térmico reforzado CLIMALIT PLUS para ventanas, los morteros aislantes térmicos WEBER para fachadas y las soluciones en placa de yeso laminada PLACO de alta resistencia.

De esta forma, los asistentes podrán conocer y comprobar de primera mano las aplicaciones y beneficios de los productos Saint-Gobain, claves para la reforma eficiente en el hogar y con los que crear espacios confortables y sostenibles para vivir y mejorar nuestro día a día. Pero también, de una manera rápida, sencilla y gratuita, en el stand de Saint-Gobain se podrá obtener un informe de la eficiencia energética de su vivienda y de los ahorros que se podrían conseguir al rehabilitar sus casas con estas soluciones. Esta información es de gran utilidad para aquellos vecinos que quieran aprovechar las ayudas y subvenciones del Plan Madrid Recupera (MAD-RE).

Saint-Gobain patrocina REHABITAR Madrid, la primera Feria de rehabilitación de la capital

08 / 09 / 2017
  • acciones ISOVER
  • soluciones ISOVER
Rehabitar
ISOVER, y el resto de empresas del Grupo Saint-Gobain que participan, presentará sus respectivas soluciones constructivas, claves para la reforma eficiente en el hogar, que permiten crear espacios confortables para vivir y mejorar nuestro día a día.
“Cuidando tu casa, cuidas de ti” es el mensaje que encabeza la iniciativa que IFEMA y el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid han lanzado y que bajo el nombre de REHABITAR MADRID tendrá lugar entre el 22 y 24 de septiembre en la Plaza de España de Madrid.

Este evento, dirigido a los ciudadanos y comunidades de propietarios de la capital, pretende concienciar a estos colectivos sobre la importancia de la rehabilitación y la reforma de sus hogares, para vivir en un espacio sostenible donde se incremente el ahorro energético, primando el confort y la salud de sus habitantes.

Como patrocinador y participante en el evento, Saint-Gobain se suma a esta iniciativa mostrando, a los vecinos de Madrid, los productos y soluciones que pueden emplear para mejorar sus viviendas. De una manera rápida, sencilla y gratuita, en el stand de Saint-Gobain se podrá obtener un informe de la eficiencia energética de su vivienda y de los ahorros que se podrían conseguir al rehabilitar sus casas con estas soluciones. Esta información es de gran utilidad para aquellos vecinos que quieran aprovechar las ayudas y subvenciones del Plan Madrid Recupera (MAD-RE).

Además, los asistentes podrán conocer y comprobar de primera mano las aplicaciones y beneficios de los productos Saint-Gobain, vidrios con aislamiento térmico reforzado CLIMALIT PLUS para ventanas, aislamientos térmicos y acústicos a base de lana mineral ISOVER, morteros aislantes térmicos WEBER para fachadas y soluciones en placa de yeso laminada PLACO de alta resistencia, con las que crear espacios confortables y sostenibles para vivir y mejorar nuestro día a día.

​Mejora el aislamiento de tu casa con la App “Reforma”, de ISOVER

26 / 07 / 2017
  • software ISOVER
Apps ISOVER
Una herramienta fácil de utilizar con consejos que te permitirán obtener ahorros de hasta un 90% en la factura energética, incrementando su valor y mejorando la calificación energética de tu casa. 
ISOVER ha puesto a tu disposición la App Reforma ISOVER, en la que encontrarás las soluciones de aislamiento para rehabilitación adecuadas a los problemas más comunes que sufren las viviendas españolas.
 
ISOVER, líder mundial en fabricación de lanas minerales para aislamiento, te ayuda a reformar con rentabilidad. Ofrece soluciones para que puedas aprovechar la reforma de tu casa y disfrutar de un hogar mucho más confortable. En su página web puedes encontrar esta interesante aplicación que te ayudará a encontrar la mejor solución de aislamiento de una manera sencilla e intuitiva.
 
La reforma de tu casa te ofrece una oportunidad única para olvidarte de todas estas molestias. Además de poder disfrutar de una nueva habitación para tus hijos, los muebles de cocina con los que siempre has soñado o un cuarto de baño mucho más espacioso; ya nunca tendrás que preocuparte por el calor excesivo en verano o el frío en invierno, la aparición de condensaciones y humedades, el molesto ruido de los vecinos, el ruido generado por las instalaciones o el procedente del exterior o el efecto “pared fría”. Todas estas molestias se resuelven fácilmente seleccionando la solución de aislamiento más acorde a cada problema
 
La App Reforma ISOVER ayuda a localizar la mejor solución para los problemas más comunes de tu vivienda, con consejos que permiten mejorar el confort acústico y conseguir ahorros de hasta un 90% en la factura energética, incrementando su valor y mejorando la calificación energética de la misma.
 
ISOVER nos ha facilitado un enlace que nos lleva de manera directa a todas las Apps que tiene en este momento a tu disposición; también encontraras Reforma ISOVER.  Descárgatela desde aquí.
Información del Evento
Fecha: 
09 / 05 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Calle de Serrano Galvache, 4
28033 Madrid Madrid
España
La Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración celebra el XII Encuentro Anual de ATECYR en la ciudad de Madrid, donde ISOVER participa como patrocinador.
XII ENCUENTRO ANUAL DE ATECYR
XII ENCUENTRO ANUAL DE ATECYR

Programa de la jornada

09:30h. - 10:00h. Acreditación

10:00h. - 12:00h. XII Encuentro Anual de ATECYR 

Avance de los trabajos de revisión del Código Técnico de la Edificación 

PONENCIA
Revisión del CTE. Estado de los trabajos y grado de avance
D. Luis Vega Catalán, Coordinador de la Unidad de Edificación Sostenible de la Subdirección General de Arquitectura y Edificación de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento

MESA REDONDA - DEBATE:
Debate en el que se analizaran como influye esta revisión en:

Certificación Energética. ¿Nuevos Enfoques?
La necesidad de incorporar las Energías Renovables en los Edificios
Edificios de Consumo de Energía Casi Nula. Proyecto PROFTRAC

Intervienen:
Dña. Pilar Pereda Suquet, Asesora de rehabilitación y regeneración urbana en el Ayuntamiento de Madrid 
D. Aitor Domínguez, Responsable de proyectos en IDAE. Dpto. Doméstico y Edificios. Dirección de Ahorro y Eficiencia Energética 
D. Ricardo García San José, Vicepresidente del Comité Técnico ATECYR y Director Técnico de FACTOR 4 
D. Pedro Vicente Quiles, Miembro del Comité Técnico de ATECYR. Profesor Titular de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Vicerrector Adjunto de Infraestructuras en la Universidad Miguel Hernández 
Modera: 
D. José Manuel Pinazo, Presidente del Comité Técnico de Atecyr y Catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia

12:00h. - 12.30h. Café

12:30h. - 14.00h. Asamblea General Ordinaria de Socios de Atecyr (Asistencia exclusiva Socios Atecyr)

14:00h. Almuerzo de Hermandad

CONSEJOS ISOVER, el experto en aislamiento de tu hogar

19 / 04 / 2017
  • acciones ISOVER
Confort ISOVER
Una casa más confortable y eficiente
Hay muchos factores que influyen para que tu hogar sea más confortable. Si vas a reformar tu casa recuerda que ISOVER ofrece soluciones para que puedas disfrutar de un hogar más saludable y confortable, además de ahorrar en la factura energética.
 
¿Consumes mucha calefacción en invierno y en verano hace un calor insoportable? ¿Te molestan los ruidos de los vecinos o los de la calle? ¿Sientes que las paredes están frías o aparecen manchas de humedad por condensación?
 
La reforma de tu casa te ofrece una oportunidad única para olvidarte de todas estas molestias. Además de poder disfrutar de una nueva habitación para tus hijos, los muebles de cocina con los que siempre has soñado o un cuarto de baño mucho más espacioso; ya nunca tendrás que preocuparte por el calor excesivo en verano o el frío en invierno, la aparición de condensaciones y humedades, el molesto ruido de los vecinos, el ruido generado por las instalaciones o el procedente del exterior o el efecto “pared fría”. Todas estas molestias se resuelven fácilmente seleccionando la solución de aislamiento más acorde a cada problema
 
La app Reforma ISOVER ayuda a localizar la mejor solución para los problemas más comunes de las viviendas españolas, con consejos que permiten mejorar el confort acústico y  conseguir  ahorros de hasta un 90% en la factura energética, incrementando su valor y mejorando la calificación energética de la misma.
Información del Evento
Fecha: 
30 / 03 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Calle del Coso, 31
Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja
50003 Zaragoza Zaragoza
España
Jornadas profesionales sobre rehabilitación
Salón de Actos del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja - 3ª Planta
Hora: 17:30
Rehabilitación
ISOVER participa en esta jornada a través de una ponencia presentada por Nicolás Bermejo Presa, Responsable del Departamento Técnico - Prescripción.

Programa de la Jornada

  • 17:30 – 18:00 h. Aislamiento térmico y acústico con lana de roca. Joan Guillen y Pedro J. Traid. ROCKWOOL.
  • 18:00 – 18:30 h. Aislamiento térmico y acústico con lana mineral y poliestireno extruido. Silvia Herranz. URSA.
  • 18:30 – 19:00 h. Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior. Miguel Ángel López Chacón. PUMA.
  • 19:00 – 19:30 h. Soluciones térmicas y acústicas con lanas minerales. Caso práctico rehabilitación con el Sistema INSUVER (lana mineral insuflada). Fernando Peinado Hernández. ISOVER SAINT GOBAIN.
  • 19:30 – 20:00 h. Ruegos y preguntas
Información del Evento
Fecha: 
23 / 03 / 2017
Categoría: 
Jornadas Técnicas
Ubicación: 
Calle del Coso, 31
Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja
50003 Zaragoza Zaragoza
España
Jornadas profesionales sobre rehabilitación
Salón de Actos del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja - 3ª Planta
Hora: 17:30
Rehabilitación
ISOVER participa en esta jornada a través de una ponencia presentada por Nicolás Bermejo Presa, Responsable del Departamento Técnico - Prescripción.

Programa de la Jornada

  • 17:30 – 18:00 h. Sistemas de aislamiento térmico desde el exterior. • Ponente: Julia Gómez. SIKA.
  • 18:00 – 18:30 h. Ahorro energético a través de las ventanas. • Ponente: María Isabel Sánchez Camacho. GLASS SAINT-GOBIAN.
  • 18:30 – 19:00 h. Mejora de la calificación energética con lanas minerales. Caso práctico CE3x. • Ponente: Nicolás Bermejo. ISOVER SAINT GOBAIN.
  • 19:00 – 19:30 h. Reparaciones y novedades de acabados en Sate. • Ponente: María Luisa Morrás. MAPEI. 19:30 – 20:00 h. Ruegos y preguntas.