Diseñando Edificios Sostenibles

Diseñando Edificios Sostenibles

De los requisitos de los edificios a las especificaciones de los productos

Image

Los requisitos para la sostenibilidad son muy diversos. Un edificio sostenible es, como mínimo, económico en uso de energía, y va mucho más allá que una opción de seleccionar “materiales verdes”. El diseño final es un compromiso de un buen número de opciones diversas – no existe una solución única. El cliente debe definir sus objetivos clave de sostenibilidad, que pueden diferir de unos proyectos a otros.

Estos objetivos se deben combinar con requisitos técnicos y funcionales de los diversos aspectos del proyecto (gestión, energía, transporte etc.) para llegar a las especificaciones finales del edificio. La especificación y la elección de los productos es el último paso en este proceso, integrando todos los requisitos y criterios predefinidos.

Según va avanzando la ejecución del proyecto es cada vez más difícil y costoso implementar soluciones que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad del proyecto final. La implicación de todos los intervinientes en la fase de diseño es, por tanto, la clave del éxito.

La Vivienda Multi-Confort de ISOVER. un punto de partida práctico para iniciarse en los conceptos de la Construcción Sostenible

La Casa Multi-Confort de ISOVER es una evolución del concepto de “Passive House” o “Casa Pasiva”. Gracias al funcionamiento térmico excelente de la envolvente del edificio (paredes, ventanas y puertas), al uso de fuentes de calor internas en lugar de sistemas de calefacción domésticos normales, y a la minimización de las pérdidas por ventilación usando un sistema controlado de la misma, la casa pasiva no necesita casi nunca sistemas convencionales de calefacción o de acondicionamiento. Con un consumo inferior a 15 kWh/m2-año, la demanda de la calefacción es un 90% más baja que en una casa normal.

Image

La Casa Multi-Confort ofrece un gran numero de ventajas, entre ellas:

  • Confort térmico óptimo: todas las superficies internas de las habitaciones se mantienen en una temperatura similar y no hay molestas convecciones o corrientes de aire.
  • Ahorros de energía: la demanda de energía térmica se reduce 10 veces (las casas europeas típicas tienen una demanda de energía térmica alrededor de 150kWh/m2 año mientras que la Casa Multi-Confort de ISOVER utiliza apenas 15 kWh/m2 año).
  • Disminución de la cantidad de CO2 emitida: también se reduce por un factor de 10.
  • Confort acústico excelente (utiliza las "Clases Confort Acústico ISOVER").
  • Buen comportamiento contra los incendios y seguridad.
  • Calidad del aire interior excelente: gracias a un sistema controlado de ventilación con recuperación de calor, proporcionando aire limpio permanente.
  • Flexibilidad en el diseño del edificio tanto externo como interno.
  • La Casa Multi-Confort de ISOVER se puede construir en cualquier clima y se ha adaptado a los climas moderados, calientes y fríos. Se han realizado numerosos proyectos piloto en varios