Hoy podemos decir que mientras los avances en tecnología mejoran nuestra calidad de vida, también ponen de manifiesto el débil equilibrio del medio ambiente.
En un mundo que cambia todo a mayor velocidad que nunca, el calentamiento global de la Tierra ya no es un concepto lejano, sino una amenaza real.
Los sectores de la edificación y de la industria son sectores clave en la mejora del entorno, ya que rehabilitando las construcciones existentes, mejorando el diseño de la nueva construcción y de las instalaciones industriales es posible reducir los impactos en el medio ambiente.
Isover proporciona soluciones equilibradas para abordar los temas mencionados, propone trabajar junto a todos los sectores implicados en el mundo de la edificación y de la industria, liderando este desafío.
Reducción del uso de recursos no renovables
¿Y qué pasa con el embalaje?
El embalaje cumple una función indispensable al proteger y transportar nuestros productos. Sin embargo, también conlleva una huella ambiental. En Saint-Gobain, nuestra estrategia aborda este reto aumentando el uso de embalajes más sostenibles.
Para apoyar esta ambición, el Grupo ha lanzado PACK 2030, un programa global diseñado para promover una amplia gama de iniciativas que mejoren nuestros embalajes y nos ayuden a alcanzar los objetivos de 2030: que el 100% de nuestros embalajes sean reciclables y contengan al menos un 30% de contenido reciclado o de origen biológico.
PACK 2030 es una expresión concreta de (RE)imagina, la hoja de ruta que guía a Saint-Gobain hacia las cero emisiones netas de carbono en 2050. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con un futuro más respetuoso con el planeta y las personas, y se alinea plenamente con nuestro propósito común: “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.