Solución de aislamiento térmico y acústico con capa de compresión
La solución más común para el aislamiento en particiones horizontales es el suelo flotante.
Descripción
Los forjados entre viviendas son las mayores superficies comunes entre vecinos y, por lo tanto, las zonas más conflictivas a la ahora de transmitir ruidos. Se hace necesario aislarlos rompiendo la rigidez del sistema mediante paneles de Lana Mineral de alta resistencia mecánica y elasticidad.
La solución más común para el aislamiento en particiones horizontales es el suelo flotante. Se compone de una capa superficial o acabado que no está unido al forjado de manera que la ventaja principal de esta solución es que se puede instalar sobre otros suelos o pavimentos sin demoler el ya existente. Es el suelo más utilizado en reformas. Proporciona buenos resultados en cuanto a atenuación acústica.
Con las soluciones con capa de compresión se emplean paneles rígidos de alta densidad de Lana de Roca Isover, no hidrófilos y sin revestimiento. Sobre un soporte resistente o forjado se dispone la capa de lana mineral Isover, como aislante acústico, y encima de ella se aplica una capa de compresión de mortero (40 – 50 mm de espesor) o bien dos placas de yeso laminado (12,5mm .de espesor cada una y una masa de 22kg/m2 por unidad de superficie). Finalmente, se dispone el acabado que es la parte más superficial, mediante la colocación de cerámica, tarima flotante, etc.
Aplicación
- Aislamiento acústico a ruido de impacto en suelos flotantes con losa de compresión armada de hormigón o cemento (>4cm).
- Suelo radiante.
- Aplicaciones en sector residencial y/o terciario.
Principales características
- Productos de aislamiento térmico y acústico de suelos flotantes líderes del mercado.
- Apto para solera de hormigón.
- Altas resistencias a la compresión.
- Producto sostenible con composición en material reciclado superior al 50%. Material reciclable 100%.
- Material inerte que no es medio adecuado para el desarrollo de microorganismos.
- Mantiene las prestaciones del sistema inalteradas durante toda la vida útil del edificio, no se degradan con el tiempo.