El marco legal del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases (RDERE) establece una serie de obligaciones y responsabilidades para todas las empresas consideradas como “productores de productos” es decir, que ponemos en el mercado nacional productos envasados.
Entre las principales obligaciones están:
- Asumir la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) de los envases industriales y comerciales. Esto significa que tenemos que participar en un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) para organizar y financiar la gestión de los residuos de los envases y embalajes de nuestras soluciones, una vez acaben su vida útil. En ese sentido, Isover está adherida al SCRAP ENVALORA (Nº SCRAP-2024-CLM-TO-002)
- Inscribirse en el Registro de Productores de Producto (RPP) del Ministerio para la Transición Ecológica e informar de las tipologías, materiales y formatos de los envases que ponemos en el mercado anualmente. En nuestras facturas se encuentra el número de Productor de Producto asignado: El número de identificación de Isover es: ENV/2023/000002986
En cada factura se informa de la contribución económica al SCRAP ENVALORA por la gestión de nuestros envases. Si eres un poseedor final de los residuos de envases que se generan en vuestras instalaciones podrás recuperar parte de la contribución económica a ENVALORA, que previamente Saint-Gobain ha abonado al SCRAP. Para ello, deberás justificar la correcta gestión de los residuos de dichos envases a través de un gestor autorizado, y acudir con el número de productor de producto de Isover en tu factura a ENVALORA.
Si quieres información más detallada sobre las implicaciones del Real Decreto 1055/2022, puedes descargar el díptico explicativo de Saint-Gobain